Está en la página 1de 2

Noticias sobre China

15 de febrero
 China desmantela redes de comercio de vacunas falsas a precios inflados. China está desmantelando
redes criminales relacionadas con el comercio ilegal de vacunas y la distribución de fórmulas adulteradas
contra el coronavirus, precios inflados e inoculaciones fuera de la ley. EL país ha administrado 40,52
millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a grupos vulnerables, y ha logrado en buena medida
contener la pandemia a través de estrictos confinamientos y rastreo de casos. Leer más...

 Importaciones de algodón de China se expanden en 2020. Aumentaron un 16,8 por ciento interanual
en 2020, disminuyendo durante el primer semestre, pero luego creciendo con fuerza en el segundo
semestre, a medida que se reanudaba la producción y se recuperaba el consumo. Leer más...

 Sonda Tianwen-1 de China lleva a cabo ajuste orbital alrededor de Marte. Se espera que el módulo
de aterrizaje que transporta el explorador aterrice en Marte en mayo o junio. Leer más...

 La OMS sostiene que el brote de coronavirus en Wuhan fue mayor de lo que se dijo. La misión, que
llegó a China en enero y está compuesta por 17 científicos de la OMS y otros 17 de instituciones locales,
amplió el tipo de material genético del virus que examinaron de los primeros casos de coronavirus en
aquel diciembre. Esto les permitió observar muestras genéticas parciales (en lugar de solo completas) y
recopilar por primera vez 13 secuencias genéticas diferentes del virus SARS-CoV-2 a partir de diciembre
de 2019.Aunque todavía no llegaron a una conclusión, los especialistas creen que la detección de esas 13
secuencias podría indicar que el virus ya circulaba en el país antes de diciembre de 2019. Leer más...

14 de febrero
 Países europeos consideran vacunas chinas ante crisis de suministro. La canciller alemana, Angela
Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron que sus países estaban abiertos a
cualquier vacuna aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos, y la presidenta de la Comisión
Europea, Ursula von der Leyen, admitió que la UE está quedando rezagada en la lucha contra el virus.
Leer más...

 Energía renovable será fuente importante de calefacción en zonas rurales de China. China
impulsará el uso de energía renovable como una de las fuentes importantes de calefacción en las zonas
rurales del país durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025). Leer más...

 Perú recibe segundo lote de vacunas Sinopharm. Leer más...

13 de febrero
 EEUU exigió a China que permita al acceso de la OMS a la información sobre los primeros días del
brote de COVID-19. El asesor de Seguridad Nacional del Presidente Biden hizo estas declaraciones
luego de que las autoridades chinas se negaran a dar a los investigadores de la OMS información
personalizada sobre los primeros casos de COVID-19 que podrían ayudarlos a determinar cómo y cuándo
comenzó a propagarse el coronavirus en China. Leer más...

 Argentina. La Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación emitió dictamen favorable para el
nombramiento de Sabino Vaca Narvaja como nuevo Embajador en China. El nuevo Embajador
señaló: “China es nuestro segundo socio comercial y en 2020 hubo 4 meses donde fue nuestro primer
socio comercial, superando a Brasil; es el principal inversor en infraestructura y financiero; hace 10

1
Noticias sobre China
años tenemos un volumen de 16 mil millones de dólares de intercambio comercial, con déficit para
nuestro país, por eso el desafío de la embajada es incorporar valor agregado a las exportaciones” . Leer
más...

 La triple alianza de China, Rusia e Irán desafía a Biden. Las flotas de los tres países realizan
ejercicios conjuntos en el Océano Índico y consolidan su posición en Medio Oriente. Leer más...

 China suma una semana sin contagios locales del covid-19 tras detectar 7 importados. Leer más...

12 de febrero
 Comienza el Año Nuevo Lunar chino. Éste año es el año del buey. Es la fiesta más importante de
China, y tiene 3.500 años de antigüedad. Leer más...

 Expertos consideran conversación Xi-Biden buen presagio para cooperación potencial China-EE.
UU. Se dio en el marco de un saludo protocolar por el Año Nuevo Chino, y lo consideran “…un buen
comienzo tras los últimos cuatro años de una oratoria y acciones cada vez más antagónicas (del
expresidente estadounidense Donald) Trump hacia China.” Leer más...

 Cumbre China-CEEC (países de Europa Central y Oriental) brinda oportunidad de mayor


cooperación. Las partes esperan que la reunión impulse la inversión conjunta en infraestructuras para
expandir las oportunidades económicas que brinda la iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y el Nuevo
Puente Terrestre Euroasiático para los CEEC. Leer más...

11 de febrero
 México autoriza vacunas chinas Sinovac y Cansino contra COVID-19. EL país tiene un plan nacional
de vacunación, que concluirá en marzo de 2022 con una inversión de USDM 1.600. Hasta el momento, se
han aplicado 724.347 vacunas entre el personal sanitario y educativo en el país. México registra
1.946.751 casos de la COVID-19, con 1.511.199 recuperados y 168.432 fallecidos.

08 de febrero
 El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, afirmó que; "Hay una
voluntad sincera de afianzar alianzas entre nuestros países". En un repaso de la cooperación entre
ambos países en numerosas áreas, el diplomático resaltó que “el presidente Xi Jinping y el presidente
Alberto Fernández realizaron cuatro intercambios de cartas y sostuvieron la primera conversación
telefónica, en las cuales expresaron juntos la voluntad sincera y la determinación firme de afianzar
cooperaciones, superar dificultades coyunturales y procurar un desarrollo conjunto.” Leer más...

También podría gustarte