Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“Identificar los principales procesos de una empresa


seleccionada de la página de la SMV.”

Curso: Control Interno

Alumna: Ramos Faraj, Camila Hamal

Docente: Rodríguez Ayllon, Henry Antonio

ICA-PERU

2023
INDICE:

EMPRESA LAIVE S.A...............................................................................................3

DATOS GENERALES:...................................................................................................3

RESEÑA HISTORICA....................................................................................................3

MATRIZ DE RIESGO.....................................................................................................4

NIVEL DE VALORACION..............................................................................................9

CONCLUSION......................................................................................................... 10
EMPRESA LAIVE S.A.

DATOS GENERALES:

 RUC: 20100095450
 Principales Actividades: Fabricación de Productos Lácteos | Enlatado de
Frutas y Verduras
 Actividades Secundarias: Producción de Leche Fluida | Producción de
Mantequilla | Producción de Queso | Fabricación de Productos Lácteos Secos,
Condensados y Evaporados | Fabricación de Refrescos
 Nombre Completo: Laive S.A.
 Fecha de Actualización de la Compañía: 16 de junio de 2022
 Casa Matriz: Nicolas De Piérola 601 Km. 9.800 Carr. Central - Santa Clara,
Ate Lima; Lima
 Página Web: http://www.laive.com.pe

RESEÑA HISTORICA

Laive S.A. es una empresa agroindustrial peruana. La


Sociedad tiene por objeto principal el desarrollo,
transformación, producción, procesamiento, industrialización,
comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo
humano, trátese de derivados de las frutas, lácteos, cárnicos, vinos y licores, así como
dedicarse a cualquier otra actividad conexa y vinculada a la manufacturación de
alimentos.

 MISIÓN:
Como empresa se ha propuesto la misión de ser reconocida como una empresa líder e
innovadora, orientada al consumidor, que brinda productos de calidad garantizada.
 VISIÓN:
DEBE SER la más eficiente e innovadora empresa de alimentos del país que brinda a
sus consumidores productos.
 VALORES:
Respeto: Tratamos a quienes nos rodean como nos gustaría ser tratados y tomamos
siempre en cuenta las consecuencias que nuestras acciones puedan generar.
 Excelencia: Tenemos ganas de aprender y mejorar. No nos conformamos y
buscamos siempre superarnos.
 Trabajo en Equipo: Cooperamos y trabajamos unidos por un mismo objetivo,
interactuando entre áreas para maximizar el resultado.
 Actitud Ganadora: Nos ponemos la valla alta y nos retamos a superarla con
valentía y pasión.

MATRIZ DE RIESGO
Proceso en Tipo de Descripción del Origen de la Nivel Nivel Respuestas Controles por
Probabilidad Impacto
donde se Riesgo Riesgo Causa de de implementar
identifica el Intern Externa Tipo Nivel Tipo Nivel Ries Ries
o
riesgo go go o
total
El monitoreo y el
mantenimiento
Accidentes en constantes deben
instalaciones como implementarse
derrames (líquidos), tanto en equipos,
Muy
fugas (gases), maquinaria de
X Bajo 2 Alto 8 16 Alto Mitigar
incendios, fallas de producción para
Riesgo los equipos, que se puedan
tecnología operacional maquinarias. evitar diferentes
accidentes dentro
de la empresa.
X Bajo 3 Alto 9 27 Muy Mitigar Las estrategias
Alto
Riesgo Débil estrategia de deben evaluarse
Dirección General estratégico posicionamiento de durante el
marca. desarrollo, lo que,
si estas
inconsistencias se
generan de esta
manera para tomar
nuevas medidas
que nos permitan
reanudar el camino
correcto.
Fortalecer el apoyo
en diferentes
canales de
comercialización,
porque los
accidentes pueden
No contar con una presentarse debido
red de distribución a la manipulación,
Riesgo para atender de Muy Muy Alto la tasa de vibración,
Distribución operacional forma satisfactoria X X Medio 4 Alto 6 24 Mitigar la temperatura y la
la demanda en el humedad extrema,
mercado. las cargas de
compresión.
Contratamos un
Laive no tiene en
seguro, controlando
cuenta la gestión de
que todos los
Riesgo Accidentes riesgos, sino que
RRHH X X Bajo 2 Alto 9 18 Alto Transferir empleados deben
Riesgo La política
operacion ambiental
laborales x Bajo 2 Alto 6 12 Alto Mitigar establece la
cumplir con los
operacional
al no contempla la preservación
modelos instalados
gestión de riesgos, ambiental, optimiza
utilizando equipos,
identificación y el uso de recursos,
uniformes, realizar
medición de los administra aspectos
sus funciones en la
impactos ambientales
empresa si no se
ambientales de las significativos y
completa, pueden
operaciones minimiza los
ocurrir posibles
relacionadas con el impactos
accidentes.
cambio climático. ambientales; De
esta manera, la

Ambiental prevención de la
contaminación
ambiental y el
desarrollo
sostenible de la
empresa
NIVEL DE VALORACION

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PRIORIZACIÓN DE LA OPORTUNIDAD


MUY ALTA 4 8 12 16
PROBABILIDAD ALTA 3 6 9 12

MODERADA 2 4 6 8

BAJA 1 2 3 4
BAJA MODERADA ALTA MUY ALTA
X IMPACTO (I)
CONCLUSION

En conclusión, la matriz de riesgo permite determinar objetivamente cuáles son los


riesgos relevantes que está expuesta la empresa Laive S.A. Asimismo, De esa forma,
Laive puede determinar los niveles aceptables de exposición a aquellos, así como
establecer el control apropiado frente a los mismos y monitorear la efectividad del
método de control elegido.

También podría gustarte