Está en la página 1de 6

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO

MÓDULO: ONL-TALLER DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


SEMANA: 1
Docente: ELIAS PEÑAILILLO CARRASCO
Estudiante: MARCIA CACERES VASQUEZ
Índice

Introducción.........................................................................................................................3
Desarrollo.............................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................5
Bibliografía...........................................................................................................................6

2
Introducción

Es importante señalar que este árbol de problemas es solo una representación general
de las posibles causas y efectos de las escasas actividades de uso del tiempo libre en
adultos mayores. En cada caso, las causas y los efectos específicos pueden variar.

Sin embargo, este árbol de problemas puede ayudarnos a comprender mejor el


problema y a desarrollar soluciones más efectivas. Por ejemplo, si sabemos que una de
las causas de las escasas actividades de uso del tiempo libre en adultos mayores es la
falta de acceso a actividades y recursos, podemos desarrollar programas y servicios
que brinden a los adultos mayores oportunidades para participar en actividades que
disfrutan y que les beneficien.

Del mismo modo, si sabemos que una de las consecuencias de las escasas
actividades de uso del tiempo libre en adultos mayores es el aislamiento social,
podemos desarrollar programas y servicios que ayuden a los adultos mayores a
conectarse con otros y a formar relaciones sociales.

3
Desarrollo

1. diseñar el Árbol de Problema, recordando que esta herramienta permite


visualizar causas y efectos de los problemas, de manera de profundizar en
éste y establecer posibilidades de intervención.

Angustia Depresión

Muerte
efecto Enfermedad
prematura

aislamiento
social

problema Escasas actividades de uso del tiempo libre en


adultos mayores

Falta de Falta de
motivación y información y
voluntad orientación

Falta de acceso
Falta de apoyo
causas a actividades y
social
recursos

Estigma y
discriminación

4
Conclusión

El problema principal es la falta de actividades de uso del tiempo libre en adultos mayores. Las
causas de este problema incluyen la falta de recursos, la falta de motivación y la falta de
conocimiento. Los efectos de este problema incluyen un mayor riesgo de depresión, ansiedad y
aislamiento social, pérdida de la función física y mental, aumento del riesgo de caídas y
lesiones y aumento del uso de servicios de atención médica.

Hay muchas cosas que se pueden hacer para abordar este problema. Algunas de estas
cosas incluyen proporcionar recursos para que los adultos mayores puedan participar
en actividades de tiempo libre, desarrollar programas de tiempo libre que sean
atractivos y relevantes para los adultos mayores e informar a los adultos mayores sobre
las oportunidades de tiempo libre disponibles en su comunidad. Al abordar las causas y
los efectos de la falta de actividades de tiempo libre en adultos mayores, podemos
mejorar su calidad de vida y promover su salud y bienestar.

5
Bibliografía
 Martínez, R. & Fernández A. (s/f). Árbol de problema y áreas de intervención.
Metodologías e instrumentos para la formulación, evaluación y monitoreo de
programas sociales. Autor. Recuperado el 11 de agosto de 2021.
https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/martinez_rodrigo.pdf
 AIEP, 2023. TALLER DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Proceso
de Gestión del proyecto: Viabilidad.

También podría gustarte