Está en la página 1de 3

DOCUMENTO

IDENTIFICANDO LA
METODOLOGÍA PARA EL
PROYECTO DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE.
Kevin Santiago Beltran Pulido

26 DE JULIO
Introducción
El elegir la metodología de desarrollo de software puede ser un punto importante al inicio
de la creación de un proyecto. Gracias a este, y al elegir la metodología que mejor se
adapte a la finalidad del proyecto, es posible hacer una construcción bien estructurada de
los pases a seguir de manera eficiente y de excelente calidad, tanto para el usuario o
cliente, así como para el grupo formado para la realización del proyecto.
Como se ha podido observar previamente, cada diferente metodología se guía en una
práctica especifica capaz de utilizarse según la finalidad que se desee lograr. Para
nuestro proyecto de software, al buscar crear una aplicación web/móvil, creemos que un
tipo de metodología ágil es la que más se acopla a la finalidad que queremos lograr

Identificación de la metodología del software


Para la elaboración de un proyecto de desarrollo de software se hace necesario escoger
una metodología para trabajar con él, existen varios tipos demetodología; pero
no todas aplicables a cada proyecto, debido que en estos influyen en diversos factores
que son determinantes para tener un resultado exitoso al final. Tales como Tiempos,
costos y requisitos del cliente de acuerdo a las etapas del mismo.
En primer lugar, es indispensable identificar el proyecto sobre el cual se desea trabajar,
conocer quién es el cliente y cuál es el resultado que pretenden obtener al
finalizar el mismo. Luego se hace una elección de la metodología acorde a los
requerimientos y para finalizar se contrastan los dos aspectos anteriores para validad la
viabilidad de la elección

Presentación del proyecto


En clotches online. hemos estado trabajando arduamente para crear una colección de
prendas que refleje nuestro compromiso con la calidad, el estilo y la sostenibilidad en la
industria de la moda.
Nuestro objetivo con este proyecto es destacar en el mercado de la moda y ofrecer a
nuestros clientes una experiencia única y satisfactoria al vestir nuestras prendas.
Creemos firmemente que la ropa no solo es una forma de expresión personal, sino
también una herramienta para transmitir valores y causar un impacto positivo en el
mundo.

Elección de la metodología de trabajo


La metodología seleccionada, la cual hace parte de las metodologías agiles, fue la
metodología kanban
Método Kanban
El Método Kanban es la noción general de utilizar un tablero visual con límites de Trabajo
en Progreso, para manejar mejor el flujo de trabajo y mejorar la eficiencia del proceso.
Los principios de Kanban para la gestión de proyectos
Visualización. Kanban es completamente transparente y permite comprender en qué
momento de desarrollo se encuentra el proyecto. Tener acceso a todas las tareas en
cualquier momento ayuda a organizar y hacer modificaciones para el correcto
funcionamiento del equipo.
Priorización. Cuando el encargado va al bloque de las tareas pendientes, ya tiene claro
cuál es el siguiente tema que debe tratar. La transparencia hace que sea posible una
buena gestión del tiempo y colocar las tareas en orden coherente para facilitar el trabajo.
Mejora continua. Kanban fomenta el cambio continuo, ya que se trata de un sistema de
trabajo inmediato, compuesto por tareas de corta duración. El cambio evolutivo es
incremental, no radical, para no dar a los equipos motivo de alarma o resistencia.
Liderazgo en todos los niveles. La implementación exitosa de Kanban es un esfuerzo
colectivo de todos los miembros del equipo y no depende de un jefe o un gerente. Al
respetar los roles y responsabilidades actuales, permite que los equipos identifiquen e
implementen en colaboración todos los cambios.
Calidad garantizada. El principio de mejora continua, cuando está profundamente
arraigado en la mentalidad del equipo, trae consigo mejores resultados de manera natural.
Todo esto se traduce en una mejor calidad en los productos y servicios

Conclusiones
Reconocer la metodología a usar para la formulación de un proyecto es un paso
importante para iniciar el trabajo colaborativo, la curva de aprendizaje puede ser difícil
para un equipo no acostumbrado a esta, pero los beneficios a largo plazo superan con
creces las dificultades que se presentan en los diferentes pasos de la creación del
proyecto y su desarrollo.
Con esta metodología ágil será mucho más sencillo proyectar más allá mi proyecto de
análisis y desarrollo de software

También podría gustarte