Está en la página 1de 3

Recursos Humanos (RRHH) es el término utilizado para describir la

gestión y el desarrollo de los empleados de una organización.

En el corazón de una organización está el capital humano. Recursos


Humanos se encarga precisamente de proporcionar a la empresa el
personal necesario para su buen funcionamiento.

Esto implica, por lo tanto, asegurar un número suficiente, pero también


competente y motivado para el buen funcionamiento de la organización.
Hoy vamos a conocer más sobre su función dentro de las empresas.

¿Qué son los Recursos Humanos?

Recursos Humanos es el departamento de una empresa que se encarga


de encontrar, seleccionar, reclutar y capacitar a las personas que
solicitan un empleo, así como administrar las prestaciones o beneficios
que se les otorgan.

El departamento de Recursos Humanos es una parte vital de cualquier


empresa, ya que su trabajo se desarrolla a la par de los cambios que se
presenten y a la búsqueda de un crecimiento, al mismo tiempo que se
trabaja en la búsqueda de empleados de calidad para los propósitos
requeridos.

Esta área, independientemente del tamaño de la empresa, debe trabajar


en hacer crecer la productividad de los empleados y prever cualquier
situación que perjudique el clima laboral, así como otorgar
compensaciones, beneficios, mantener en orden y de acuerdo a la ley las
prestaciones de los empleados y hasta encargarse de los despidos de
personal.

¿Cuál es el objetivo de la gestión de Recursos


Humanos?
El objetivo de la gestión de Recursos Humanos es que la empresa cuente
con el personal más apto y calificado, que sean bien remunerados, buscar
la mayor cantidad de beneficios y establecer las funciones a fin de que
cada miembro de la compañía realice su mejor trabajo en cumplimiento de
los objetivos de la organización.

Para hacer una buena gestión de recursos humanos es necesario también


tener amplio conocimiento de la industria en la que se labora y contar con
capacidad de liderazgo del personal a cargo.

La logística es una solución técnica para satisfacer la demanda de bienes a un precio


asequible. En un mundo cada vez más conectado, la logística es una pieza clave en la
cadena de valor sin la cual no sería posible el intercambio de productos a nivel global.

¿Qué es la logística y para qué sirve?


La logística es la actividad que planifica, gestiona, controla el almacenamiento y envío
de bienes en una cadena de suministro. Su objetivo principal es gestionar todas las
operaciones relacionadas con el movimiento de materias primas o productos de la forma
más eficiente posible.

Cuando el proceso logístico se produce hacia un almacén recibe el nombre de canal de


aprovisionamiento, por ejemplo cuando una tienda ecommerce se aprovisiona de
productos que espera vender; mientras que cuando sale del almacén, por ejemplo hacia
los domicilios, se llama canal de distribución.

¿Cómo funciona la logística?


Como actividad clave, la logística persigue que estos objetos se encuentren en cierta
fecha, en determinado lugar, y en ciertas condiciones de calidad. Para ello, hace uso de
todo tipo de instrumentos:

 la infraestructura vial de las rutas de comercio, como carreteras, vías ferroviarias,


puentes, puertos, canales, etc;
 las herramientas de seguimiento como códigos de barras, RFID, GPS, etc;
 los procesos digitales de análisis de información para optimizar rutas, como big
data, machine learning e inteligencia artificial.

Con una adecuada combinación de todos estos elementos, la logística busca las rutas
más rápidas y/o eficientes.

¿Cuál es el reto final de la logística? La última milla:


La entrega de bienes en última milla, tanto para particulares como empresas, es el
eslabón más complejo y costoso de los operadores logísticos. Además, tiene un impacto
elevado respecto al resto de la logística. Concertar horas de entrega, hacer uso de
armarios locker o puntos de entrega alternativos está ayudando.
.

También podría gustarte