Está en la página 1de 2

Formato de Reporte de Lectura

Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo

Información General
Materia: Seminario de Metodología Profesora: Dra. Edith Rosario Jiménez
Huerta

Alumno:
Ezequiel Dávalos Faz

Fecha de entrega: Tema:


01 de septiembre 2022 Revisión sistemática de la literatura

Referencia bibliográfica del documento:


Dixon-Woods, M., Agarwal, S. Jones, D. Young, B. y Sutton, A. (2005). Synthesising Qualitative
and Quantitative evidence: A Review of Possible Methods. Journal of Health Services Research
& Policy, 10(1), 45-53.

Objetivo General

Proporciona una visión general crítica de un conjunto de estrategias de sintetización de


evidencia cualitativa y cuantitativa, que van desde técnicas que son enteramente interpretativas
a procesos que son cuasi integrativos.
Ideas Centrales

a. Los tomadores de decisiones de políticas públicas enfrentan un panorama complejo,


toda vez que los métodos actuales tienen una tendencia hacia lo cuantitativo, dejando
de lado el análisis cualitativo.
b. Existe una clara distinción entre síntesis de estudios primarios y el análisis secundario
de información cualitativa. El documento trabaja con la primera opción.
c. Los autores Nobit y Hare abordan una distinción entre una revisión integrativa y una
interpretativa.
d. La síntesis integrativa, también llamada cuantitativa, se enfoca principalmente a la
búsqueda, organización y combinación de información relevante. Mientras la síntesis
interpretativa, denominada como cualitativa, se concentra en el desarrollo de conceptos,
teorías y generalizaciones.
e. Una consideración importante es que la mayoría de las síntesis puede ser caracterizada
como mayormente interpretativa o integrativa. Sin embargo, en forma y proceso, cada
síntesis integrativa incluirá elementos de interpretación, mientras cada síntesis
interpretativa incluirá elementos de análisis de información.
f. Dentro de la selección de métodos de síntesis propuestos existen en aquellos que tienen
una tendencia más interpretativa como son: resumen narrativo, teoría fundamentada,
meta-etnografía, meta-síntesis, meta-estudio, síntesis realista y técnicas de análisis de
información de Miles y Huberman.
g. Asimismo, existen otros métodos más enfocados a la perspectiva integrativa como son:
análisis de contenido, encuesta de caso, análisis comparativo cualitativo y meta-análisis
bayesiano.
h. En conclusión, se identificaron una serie de elementos teóricos, conceptuales y de
procedimiento en el espectro de las técnicas de sintetización, los cuales deben ser
tomados en cuenta, modificados y pontenciados, en lugar de concebir nuevos métodos
o aproximaciones.
Formato de Reporte de Lectura
Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo

Opinión Crítica del Estudiante

A juicio propio, el artículo proporciona un panorama general de las perspectivas que conviven
en el análisis de la información de un proyecto de investigación como son el enfoque cualitativo
y cuantitativo. El mayor acierto del documento es exponer una serie de métodos posibles de
revisión sintética, además de profundizar sobre cada una de las once posibilidades, abordando
sus objetivos, fortalezas y debilidades. No obstante, aunque se mencionan brevemente, el
artículo, debido a su corta extensión, carece de un conjunto de ejemplos que ayuden a clarificar
plenamente el contenido de cada uno de los métodos mencionados. En resumen, los métodos
varían en fortalezas y debilidades, dependiendo de su naturaleza integrativa o interpretativa, y
pueden ser más apropiados para algunos casos que para otros.

También podría gustarte