Está en la página 1de 2

OBJETIVOS PARA INCREMENTAR CALIDAD DE VIDA SOCIAL EN PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE:

Antecedentes: La paciente Kate con diagnóstico de esclerosis múltiple muestra una fuerte afectación en su
vida social ya que esta atravesando por una separación con su pareja la cual sostuvo y vivió por muchos años,
además de que su deseo de tener una hija no pudo culminarse por su condición y sus padres, a pesar de vivir
relativamente cerca, no la visitan a menudo.

Refiere además que se siente excluida de su grupo social de amigas con las que llevaba una muy buena
relación antes de manifestarse los síntomas de incapacidad de su enfermedad.

Actualmente vive sola con su cuidadora Bec en la que confía plenamente.

Objetivo del paciente para mejorar su calidad de vida en el aspecto social : Concluir una situación pendiente
emocional con su antigua pareja por motivo de separación.

Para esto se sugiere a la paciente hacer uso de la Asertividad

En esta se sugiere una plática con su expareja donde pueda expresar sus sentimientos, actitudes, deseos,
opiniones o derechos de la situación actual, para esto se va a trabajar con Kate para que pueda desarrollar lo
que tiene que decir en forma directa, firme, honesta y respetando al mismo tiempo a su expareja, en esta
platica la paciente tiene que desahogar todas las emociones que tiene atravesadas ya que en la entrevista
psicológica se nota que a pesar de que la paciente tomo la decisión de la separación todavía sigue teniendo
sentimientos fuertes hacia esta persona, además de que se nota un pequeño desprecio de sí misma por sentir
que “arruino” la vida de su ex pareja por la discapacidad que provoca su enfermedad.

Se trabaja con la paciente Kate con los siguientes componentes claves de la asertividad:

COMPONENTE CLAVE SUJERENCIA PARA MANEJARLO:


Se sugiere citar a la persona en un lugar cómodo y
Contacto visual: mirar directamente a la persona al hablarle. Esto
aumenta la firmeza, la precisión y la sinceridad del
mensaje.
Debido a la condición de la paciente se sugiere que
Postura corporal: ella se sienta lo más cómodo posible y que su
interlocutor se encuentre sentado para logre una
orientación adecuada.
Distancia y contacto físico: Se recomienda una distancia corta para que la
comunicación sea fluida.
Se recomienda a la paciente estar en un momento de
Expresión facial: relajación y asegurar que se sienta lo más cómoda
posible para que su expresión facial sea agradable y
se pueda comunicar mejor el mensaje.
Dado el problema respiratorio la paciente solicita
apoyo de su cuidadora Bec, para que pueda asistir a
Tono de voz: la paciente en algunos momentos con las frases que
desea entonar, se le recomienda a la paciente
conversar previamente con su cuidadora para que
asegurar que el mensaje de lo que quiere expresar se
logre adecuadamente.
Se recomienda tener completamente claro el
Fluidez: mensaje que se quiere mandar para que la
comunicación sea fluida y no redundante.
No importa si ya paso mucho tiempo, teniendo el
El momento ideal: sentimiento claro es importante que se pueda
comunicar.
Se recomienda a la paciente que una vez que haya
Saber escuchar: expresado todos sus sentimientos de oportunidad a
su ex pareja de que se exprese y conocer el todo de
su punto de vista.
Como recomendación final se le encamina a la
paciente a mantener una actitud positiva hacia sí
Pensamientos: asertivos: mismo, con su condición es algo difícil pero se le
apoya de manera psicológica para detener los
pensamientos negativos y pueda concluir
satisfactoriamente los sentimientos pendientes que
tuvo por de la perdida de relación con su ex pareja

También podría gustarte