Está en la página 1de 11

ING.

Ambiental

BIOFERTILIZANTE
MATERIA: ANÁLISIS
INSTRUMENTAL
Equipo 4: Bayona Hernández Amelia
Guadalupe
Bautista Vázquez Esteysi Rubí
Pérez Pérez Mauricio
Castillo Patiño José Daniel
Torres Juan Luis Fernando
BIOFERMENTO SUPERMAGRO
Para preparar este fermento se requiere de un biofermentador en el cual se
colocan las materias primas básicas, así como las sales minerales que son
necesarias adicionar.

OBJETIVO
Ayudan en el proceso natural de nutrición y regeneran el suelo de tu huerto.
Los biofertilizantes son fertilizantes orgánicos que proporcionan a las plantas
los nutrientes necesarios para su desarrollo, al mismo tiempo mejoran la
calidad del suelo y ayudan a conseguir un entorno microbiológico más óptimo y
natural.

RESUMEN
En este reporte del BIOFERTILIZANTE se utilizaron Las materias primas básicas
de un biofermento clásico y que siempre deben estar presentes son: agua,
estiér�col fresco de ganado vacu�no, leche o suero, cenizas y melaza o jugo de
caña. Teniendo los materias anexamos uno en un recipiente, se sigue el
procedimiento por cada 4 días hasta dejar fermentar y añadirlo en un frasco
para regarlo a la planta.

INTRODUCCIÓN
Es rico en micronutrientes que las plantas requieren para un crecimiento
saludable alejado de plagas y enfermedades.
MATERIALES

1._ AGUA

2._ Estiércol de Vaca

3._Leche

4._Cenizas

5._Melaza
DESARROLLO
EVIDENCIAS
CUIDADO DE UNA PLANTA
Elegimos una planta para poder cuidar y observar el crecimiento de ella con
ayuda del BIOFERTILIZANTE que elaboramos como proyecto.
en este caso elegimos un Lirio.
Los lirios no solo son diversos en cuanto a color, forma y tamaño, sino que
también lo son en cuanto a su lugar de origen. Se pueden encontrar lirios
salvajes en Korea, Japón y ciertas partes de Rusia, pero también cerca de
Ecuador o de India. En Europa, el lirio crece en zonas del Caúcaso, los Balcanes,
Grecia, Polonia, los Alples o los Pirineos. También se pueden encontrar en gran
parte de Estados Unidos, a excepción de la zona del sudoeste. Se trata,
verdaderamente, de una flor de mundo.

CUÁNTO SOL NECESITA EL LIRIO

La mayoría de lirios necesitan unas 4-6 horas de luz solar al día. Cuanta más luz
solar reciben, más hojas, flores y frutos pueden producir.

Anticipamos que la mayoría de especies de lirios son fáciles de cuidar y


multiplicar. Tienen una gran capacidad para cubrir amplias zonas del jardín y
pueden crear un manto tupido de flores en primavera y verano.
Crecimiento de la
planta (Lirio)

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

En la primer semana En la segunda En la tercera se llama En la cuarta semana


tuvo un crecimiento semana tuvo una tuvo un crecimiento tuvo un crecimiento
de 35 cm de altura altura de 40 cm
de 60Cm de 85cm

En las semanas se fueron


regando con el
Semana 5
BIOFERTILIZANTE
supermacro, que se
preparó en el laboratorio
En la quinta semana
tuvo un crecimiento
de un metro
con materiales orgánicos
y por las vacaciones de
semana santa nos la
tuvimos que llevar y
supervisar desde nuestra
casa
EVIDENCIAS

También podría gustarte