Está en la página 1de 1

Profesorado de Enseñanza Media en Filosofía

Estrategias Básicas de Investigación y Filosofía del Conocimiento


2023
Ensayo final
Ensayo final

Tal como se mencionó al inicio del ciclo, se pretende que los estudiantes desarrollen un proceso académico
articulado en el que puedan vincular los diferentes escenarios de discusión en los que participan. Por ello, se
decidió vincular la evaluación final de dos cursos: Filosofía del Conocimiento y Estrategias Básicas de
Investigación; lo cual pretende que el estudiante realice un proceso metacognitivo en el que relacione
habilidades y contenidos en la elaboración de un solo producto.

A partir de lo mencionado anteriormente, elabore un ensayo académico en el que atienda a una pregunta de
reflexión que esté vinculada en la temática de las filosofías del conocimiento. Recuerde que su ensayo final debe
corresponder al anteproyecto que realizó durante el curso y que fue aprobado por los docentes. Este trabajo
debe tener una extensión entre 1500 a 2000 palabras y ser entregado, antes del viernes 11 de mayo, así los
docentes contarán con unos días para leerlo y preparar la presentación que hará del mismo en la siguiente
semana.

A continuación, se le expone la lista de cotejo que detalla los criterios por evaluar para el ensayo escrito.

Criterio Sí No
Contenido 70 %
Brinda un planteamiento del problema específico y vinculado con su contexto. 4
A partir del planteamiento del problema propuesto, plantea una pregunta de reflexión 4
Introducción

concreta y acorde a su contexto filosófico.


Explica por qué es importante abordar esta pregunta, según el contexto de la filosofía del 4
conocimiento.
Expone las partes que componen su trabajo, especificando cómo abordará la pregunta y a 4
qué teorías y autores se referirá.
Brinda una fundamentación teórica que se evidencia en: uso de conceptos, autores y teorías 8
filosóficas que se vinculan con su pregunta de reflexión.
Plantea una tesis específica, la cual responde a la pregunta de reflexión. 8
Desarrollo

Sostiene la tesis con argumentos justificados. 8


Redacta argumentos concisos que se evidencian en el desarrollo y contraposición de las ideas 7
filosóficas.
Estructura, de manera lógica, sus argumentos, es decir, los introduce, relaciona y, a partir de 7
ellos, obtiene conclusiones filosóficas.
Redacta una recapitulación de los puntos desarrollados en su ensayo. 4
Cierre

Brinda una respuesta a la pregunta de reflexión o indica por qué queda abierta. 4
Exhorta y brinda líneas de cómo continuar esta reflexión en futuros trabajos. 4
Plantea una reflexión final en la que se evidencia su posicionamiento teórico. 4
Forma 30 %
Presenta un texto carente de faltas ortográficas. 5
Escritura

Utiliza correctamente los signos de puntuación. 5


Utiliza al menos dos oraciones en cada párrafo. 3
Utiliza conectores lógicos pertinentes para unir oraciones y párrafos. 5
Evidencia coherencia lógica entre cada uno de los párrafos. 3
Utiliza tres tipos de referencias, las cuales presenta con formato APA en la última sección de 3
Formato

su trabajo.
Utiliza las normativas de publicación APA para citar las fuentes utilizadas en su trabajo. 3
Presenta el trabajo con formato APA. 3

También podría gustarte