Está en la página 1de 15

Gelatina

casera
Ingredientes:
 Gelatina
 Agua
 Vasos
 Azúcar
Preparación:
1. La gelatina debe disolverse en otra sustancia
líquida caliente para activarse, por eso llena en
una olla la cantidad de agua que dice tu receta y
ponla a hervir.

2. Espolvorea por encima todo el contenido del


sobre de tu gelatina y remueve muy bien hasta
que la gelatina se haya disuelto por completo en
el agua.
3. Añade agua fría o a temperatura ambiente y
deja que la gelatina repose un momento.

4. La gelatina se solidifica a medida que se


enfría por eso llévala a la refrigeradora, no al
congelador, y déjala enfriar entre 2 o 3 horas
Beneficios:
Tomar gelatina podría aumentar la producción de
colágeno en el cuerpo. Las personas usan la gelatina
para el envejecimiento de la piel, la osteoartritis, la
osteoporosis, las uñas quebradizas, la obesidad, la
diarrea y muchas otras condiciones, pero no existe
una buena evidencia científica que respalde estos
usos.
Componentes de la gelatina:

La gelatina es una proteína hecha de colágeno animal,


generalmente de vacas y cerdos. Se usa comúnmente
para hacer cápsulas, cosméticos, ungüentos y
alimentos. El colágeno es uno de los materiales que
forman el cartílago, el hueso y la piel. Tomar gelatina
podría aumentar la producción de colágeno en el
cuerpo.
Valor Nutricional:
Sus defensas de la gelatina:
Fortalece el sistema inmunológico (según afirma la
Ocean University of China) y eleva nuestras defensas.
Está compuesta casi en su totalidad por proteínas.
Las vitaminas que contiene en un nivel más elevado
son la vitamina C y la D, además de minerales como el
calcio y el fósforo.
¿Qué enfermedades previenen la
gelatina?

La glicina y la prolina son dos de los aminoácidos


esenciales que favorecen la regeneración de los tejidos
del cuerpo y estimulan la producción de masa ósea.
Además, consumir gelatina periódicamente ayuda a
prevenir el dolor de articulaciones y enfermedades de
los huesos como la osteoporosis.
¿Qué vitaminas contiene la gelatina?

Vitamina C
Muchas de ellas están enriquecidas en vitaminas A,
C y E, si bien su contenido nutritivo no es
comparable al de las frutas frescas. Una porción de
gelatina de fruta contiene aproximadamente 30
miligramos de vitamina C, tres veces menos que una
naranja.
¿Cuál es la mejor gelatina para la salud?

Gelatina vegetal: contiene proteínas y es rica en fibra,


aportando beneficios para la salud. Contiene
Vitaminas y minerales como calcio, fósforo, magnesio
y otros oligoelementos interesantes para la salud.
¿Qué tan sana es la gelatina?

Gelatina vegetal: contiene proteínas y es rica en fibra,


aportando beneficios para la salud. Contiene
Vitaminas y minerales como calcio, fósforo, magnesio
y otros oligoelementos interesantes para la salud.
¿Por qué en los hospitales les dan
gelatina a los enfermos?

Beneficios de la gelatina

Fortalece y refuerza el sistema inmunológico. Ayuda


al proceso digestivo.
¿Cuál es la gelatina vegetal?
Gelatina vegetal: se trata de una substancia
mucilaginosa de origen no animal, ya que se obtiene
de algunos tipos de algas como, por ejemplo, las algas
rojas conocidas como agar-agar.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

Santo Toribio De Mogrovejo

Mi Álbum De Emprendimiento

Docente: keisia Elizabeth Santamaría moreno

Alumno: Maykol Alexander Quintana Rivas


Grado y sección: 5 “D”

2023

También podría gustarte