Está en la página 1de 3

Nombre de la Materia

Farmacología II

Nombre del Alumno (a)


Violeta Orona Ramirez.Matrícula 1821338210

Nombre de la Tarea
 Proyecto Integrador

Nombre del Profesor (a)


Dr. José Antonio Reyes Ramírez                          
4 Junio 2023
PIEL: LEVE -MODERADA

Corticoides: poseen actividad antiinflamatoria, antiproliferativa e inmunosupresora.

TRATAMIENTOS
Ej:dipropionato de betametasona al 0,05%

1 Analogos de Vit D: Modulan la diferenciación epidémica y la inlflamación . Ej:


Calcitrial, calciproteno

TÓPICOS Retinoides: –a través de la activación de receptores nucleares específicos del ácido


retinoico (RAR).Inducen la hiperplasia epidérmica en la piel atrófica y reducen la atipia de los
queratinocitos. : Ej: Tarazoteno crema o gel 0.5-.1%
CORTICOIDES POR LA MAÑANA-RETINOIDES Inhibidores de la calcineurina: inhiben de la entrada en el núcleo del factor nuclear de las
POR LA NOCHE Y EMOLIANTES Y/O células T activadas, lo que inhibe la producción y liberación de citocinas proinflamatorias y la
QUERATOLÍTICOS POR EL DIA proliferación de los linfocitos T. Ej: Tecrolimus pómada 0.1%, ciclosporina
Agentes queratolíticos: reducen el espesor de las placas y facilitan el acceso de otros
Iniciacion y progresion Psoriasica fármacos a la piel: hidratar, evitar la aparición de fisuras y eliminar las escamas
SU APLICACIÓN PUEDE SER EN MONOTERAPIA PERO SON MAS EFICACES
COMBINADOS

PIEL :RADICACIÓN LOCAL:MODERADA -GRAVE


Diferenciacion esquemática
UVB Banda espectra de tipo eritematoso:Es un tratamiento
antoproliferativo, antiinflamatorio e inmunosupresivo
2
FOTOQUIMIOTERAPIA PUVA: Psolarenos y UVA
Fotosensibilizador exógeno Ej: Metoxaleno vo. o en ducha provoca 2
reacciones 1 Fotoadicion y 2 reactivas de axigeno eacciones
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN AQUELLOS fototóxicas estimulan los melanocitos e inducen efectos
CASOS DISEMINADOS O REFRACTARIOS AL antiproliferativos, inmunodepresores y antiinflamatorios.
PSORIASIS TRATAMIENTO TÓPICO

Mecanismos y VIA ORAL


sitios de acción Fármacos antiinflamatorios : AINNES controlar el dolor, reducir la
inflamación articular y detener la evolución de la enfermedad
de los fármacos Corticoides sistemicos: deflazacort,hidrocortisona,prednisona, etc.
Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAMEs: Son
ADMINISTRACIÓN SISTÉMICA DE
dermatológicos 2.1
FÁRMACOS NO BIOLÓGICOS
potentes inmunosupresores Ej: metotrexato un antagonista del ácido fólico
perteneciente a la clase de fármacos citotóxicos conocidos como
antimetabolitos, que actúa por inhibición competitiva de la enzima
dihidrofolato reductasa, bloqueando así la síntesis normal del ADN y se
administra con ácido folínico para prevenir su hepatotoxicidad.
PRIMERA OPCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS FORMAS Ciclosforina : un agente inmunosupresor que actúa mediante la inhibición
ACTIVAS MODERADAS O GRAVES DE PSORIASIS de la calcineurina en las células T, bloqueando especialmente la producción
(ARTRITIS PSORIASICA), REDUCEN TAMBIEN LAS de anticuerpos dependientes de células T colaboradoras (Th), aunque
LESIONES CUTANEAS también inhibe la producción y liberación de citocinas (sobre todo, de IL-2).

Actúan sobre distintas dianas terapéuticas implicadas en la


patogénesis de la psoriasis (TNF-α, interleucinas)
BloqueaN la citocina e impeden o limitan su actividad y, en consecuencia,
Manifestación clínica reducir las interacciones entre las células inmunitarias y los queratinocitos.
La neutralización del TNF-α impide su interacción con sus receptores (TNFR1) y,
TERAPIAS BIOLÓGICAS con ello, la subsiguiente cascada bioquímica que, entre otros efectos,
desembocaría en la activación del NF-κB,
3 SISTÉMICAS NFκB :regulación de la respuesta inmunitaria, dado que las cadenas ligeras kappa
son componentes básicos de las inmunoglobulinas. Otras consecuencias del
DISPONIBLES bloqueo del TNF-α son el cambio en los niveles de las moléculas de adhesión
CUANDO EL PACIENTE REQUIERA TRATAMIENTO responsables de la migración leucocitaria (ELAM-1, VCAM-1 e ICAM-1) y la
SISTÉMICO Y NO RESPONDA O TOLERE OTROS
disminución de los niveles de metaloproteinasas matriciales (MMP-1 y MMP-3),
MEDICAMENTOS Y SU ENFERMEDAD TENGA UN
IMPACTO NEGATIVO SOBRE SU ESTADO FUNCIONAL Y responsables de la remodelación tisular
PSICOSOCIAL. EJ: infliximab,adalimumab,etanercept,certolizumab pegol y golimumab.
APLICADOS EN MONOTERAPIA O COMBINADOS CON FAMEs BAJO ESTRICTA
SUPERVISIÓN
BIBLIOGRAFIA
Goodman & Gilman. L(2018).Las bases farmacológicas de la terapéutica. 13ª Edición
Rang y Dale. (2016). Farmacología (8ª ed.). Ed Elsevier España
Fernánde-L, P. Moreno González ,A. Leza Cerro J,. Lizasoain Hernández J,. Moro Sánchez M,. Portolés Pérez A.(2018,).Velázquez Farmacología Básica y CIInica, 19a Ed.
Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V.
Gary C. Rosenfeld, PhD.(2015).Farmacología. 6a Ed. Wolters Kluwer Health.
PSORIASIS Punto Farmacológico(2020).Colegio General de Colegios Farmaceuticos
https://www.espaciosanitario.com/uploads/static/acta-sanitaria/wp-content/uploads/2020/10/Informe-Psoriasis-PF146.pdf
Imagenes de la web

También podría gustarte