Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN de la ASIGNATURA

Teories i Història de l’Educació, Grup de Pedagogia.

1. — El próximo jueves (día 15) empezará la Primera Clase a las 8 horas en el Aula (22)
(Módulo 2)

2. — En general, el HORARIO de cada jueves será el siguiente: 1º) de 8 a 10 horas... explicaré


las ideas principales de cada uno de los 7 temas (de la Primera Parte de esta asignatura, dada
por mí). Es decir, serán «2 horas» dedicadas a la «TEORÍA» —tal como aparece en el
CRONOGRAMA que os cuelgo en este Campus Virtual— con TODO el GRUPO. Hacia las
11 horas, se hará un descanso (unos 15 minutos).

Hacía las 10,20 tendremos 1,10 horas para un SEMINARIO práctico... con solo el
SUBGRUPO (A): comienza con la alumna con apellido: Alenyà ... y acaba con el apellido:
Mármol. Hacia las 11,30 tendremos 1,10 horas para realizar el SEMINARIO práctico...
con solo el SUBGRUPO (B): comienza con la alumna con este apellido: Martín... y termina
con el alumno: Vilaseca. Este segundo Seminario acabará hacia las 12,40.
De este modo, al jueves de la semana siguiente... el orden sería el inverso: primero
con el SEMINARIO (B)... y después con el SEMINARIO (A). Toda esta segunda parte
práctica... se realizarán con “casos prácticos”, “películas”, dinámicas diversas, dudas...

3. El horario con este grupo será: de 8 a 10: Clase Teórica (magistral)... y de las 10,15 a las

12,45 PRÁCTICA (casos prácticos, películas, dinámicas diversas).

4. C) En el MOODLE (he colgado: Seminarios [A] y [B]; Cronograma; Guía docente; y, a


medida que vayamos avanzando… textos, artículos, películas relacionados/as, materiales.
5. D) Para cada sesión, yo os pasaré (por el Campus Virtual) un documento-síntesis… con
apuntes-básicos para cada tema. Será como una especie de esquema para poder seguir
mucho mejor mis explicaciones; … o, en las clases prácticas, para poder trabajar los ‘casos
prácticos’. Traerlos IMPRIMIDOS —por favor— a la clase… Es algo obligatorio. Eso
os ayudarán «más que “el doble”» para seguir bien el tema, apuntar ciertos puntos de más
interés… y si los leéis antes… mucho mejor, pues tendréis muchas dudas para preguntar en
las clases.

6. F) EXAMEN: — En el Examen entrará… UNO de los TEMAS (de los 4 o 5 que


demos).

— No «memorismo» … (se olvida… todo). ¡No se hace propio!


— Sí «razonamiento» …
— 2 … o 3 “subtemas” CENTRALES (ir a lo “esencial”... y huir
del “añadir” aquellas ideas más “secundarias”.
— (50% de “ Teoría ”… y 50% el “Trabajo práctico”
— UNA página de 1 página y media. Presencial
En el Examen ... uno/a puede sacar un “5” (mínimo), un “7”, etc. Pero la NOTA FINAL
será el fruto de PROMEDIAR con la Nota del Trabajo Práctico (realizado en Grupos: de 2 o 3
alumnos/as como máximo)

7. G) ASISTENCIA: — SIN una ASISTENCIA continuada… es “imposible”


APROBAR el EXAMEN.

8. H) DUDAS, INTERVENIR … (( ¡¡ sobre la marcha !! )). Os felicitaré, quedará


todo mucho más claro (no solo para quien “pregunta”, opina, etc, sino para TODOS).

9. «AULAS»: Será el Aula 22 todo este Semestre (Módulo II) para Grupo (Pedagogía): lunes:
mañanas.

10. «DELEGADO/A» Seminario (A): (Enviarme a mi correo electrónico:


Josep.jordan@uab.cat ). (También podéis contactar: 615 85 37 60)

11. «DELEGADO/A» Seminario (B): IDEM !!

12. PELÍCULAS:
— “Los chicos del coro”
— “Diarios de la calle”
— “Coach Carter”
— “Unidos para triunfar”
— “Detrás de la pizarra”
— “Ser y tener” ... y más (sugeridas)

También podría gustarte