Está en la página 1de 3

El pescado pesa mucho y ocupa poco volumen, lo q hizo caladero es con Zara hacer un acuerdo en el q

llevan lana q pesa poco y ocupa volumen y lo pagan ente las dos.
Lo fundamental de este caso es q tiene que llegar el pescado fresco, o sea tengo q asegurar q llegue en
dos o tres DIAS. Tengo q elegir el transporte q me permita esto:
Esta bien buscar minimizar los costos pero a veces lo más importante es cumplir con una característica
del producto, la calidad por ejemplo, en este caso la frescura del pescado.
El baricentro ni me asegura el mínimo costo.
Integración de la cadena
Para asegurar el corto ciclo de entrega, como el volumen es impredecible, si yo espero a que la
mercadería llegue al centro d distribución para ver q hago con el exceso pierdo tiempo, ya cuando los
pesqueros terminan el ciclo d pesca se comunican con un centro logístico de caladero y le dicen cuanto
de cada que sacaron, estos luego se lo dan al área comercial para negociar con Mercadons: te vendo
más por menos para. Q lo pongas en oferto o algo así. También la negociación de los fletes, tengo q
negociar con las empresas d transporte para poder transportar el volumen q saque, tien q ser inmediato
sin perder tiempo. Por esto la integración con proveedores, avión, fletes es fundamental para poder
acortar el tiempo.
Atender el nivel de servicio, minimizar los costos, atendiendo al tiempo de entrega: importante la visión
integrada de la supply chain.

Unidad 1: Intro
Movemos producto, mercadería, materia prima, producto terminado q va de a a b. Cuando va a llegar,
que va a llegar, control de calidad, distintos medios d transporte marítimo aéreo.
Hay logística reversa, si falla lo tengo q devolver, devolver el embalaje.
Almacenamiento, la mercadería se mueve.
Costo y nivel de servicio, la logística gasta es costosa y contamina. Busco minimizar los costos,
típicamente puede ser veinte quince por ciento, puede ser bastante fuerte el número de costo de
movimiento. Todo el esfuerzo es llegar al consumidor en tiempo y forma, hay un nivel óptimo de
servicio q tengo q determinar, entender. Por ahí lo quiere muy rápido, por ahí puede esperar una dos o
tres semanas. No tiene sentido en este caso diseñar una logística súper rápida.
Si quiero mejorar el nivel de servicio voy q tener q poner mas plata, tengo q balancear y encontrar el
punto óptimo.
Supply chain
Logística es parte de la supply chain.
Miro temas de seguridad, gremiales, sindicales, de calidad, costo y nivel de servicio en toda la cadena.
Tengo que tener un convenio con mis proveedores para asegurarme de que puedo usarlo sin tener q
hacer un control de calidad.tengo q verificar q el proveedor de mi proveedor tmb esté en condiciones
porq sino deriva en un problema para mi.

Le tengo que preguntar. A mi cliente que espera, el tiempo q necesita. Tmb tengo q ver a mi
competencia, si lo ofrecen en menos tiempo me tengo q adaptar sino pierdo Market share.
Ajustar la cadena a la necesidad del momento, entender la cadena d mis competidores y entender las
necesidades de mis clientes.

Desafíos en logística.
El primero es la seguridad, cualquier operación tiene q ser con seguridad porq hay máquinas vehículos,
materiales en movimiento.
Trazabilidad: saber donde está mi pedido.
Blockchain: tecnología para transferir datos. ERPs se usan, información integrada que puede ser alterada
o adulterada. El q indica la fabricación d una materia prima en un determinado paquete de datos pone
fecha d producción, etc. El próximo tmb agrega a esto.
Automatización: la robótica ayuda mucho a la logística.
Calentamiento global: la loísta emite dióxido de carbono por lo tanto es importante ser sustentables. Es
un problema querer q sea sustentable porq es costoso.

También podría gustarte