Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

ESCUELA DE MEDICINA
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
PERIODO FEBRERO – JULIO 2022

EJERCICIOS DE PRÁCTICA CLÍNICA

SÉPTIMO SEMESTRE
ASIGNATURA: CLÍNICA DEL ADULTO APARATO DIGESTIVO
ESCENARIO CLAVE: LMH3CAD701
Generalidades del Aparato Digestivo / Unidad I, II y III

Ejercicio 1. Que el alumno practique la Exploración Física del aparato digestivo en paciente simulado (con apoyo de un familiar), bajo supervisión
especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea. Realizando reporte de práctica con evid encias fotográficas o video.

Ejercicio 2. Que el alumno practique la interpretación de los diferentes estudios de laboratorio y /o gabinete que se utiliza n para las diferentes
patologías del aparato digestivo, bajo supervisión especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea. Realizando reporte de práctica
con evidencias fotográficas y la descripción correspondiente.
VIRTUAL (REPRESENTA SEDE CLÍNICA)

Valoración de las patologías de Esófago, Estómago y Duodeno / Unidad IV y V

Ejercicio 3. Que el alumno integre una (1) historia clínica de paciente simulado con patología del aparato digestivo (esófago, estómago o duodeno),
destaque la exploración de los síntomas digestivos, incluya el diagnóstico probable y posible tratamiento de las patologías en mención, bajo
supervisión especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea.

ROTACIÓN Valoración de las patologías de Intestino Delgado, Colon, Recto y Ano / Unidad VI y VII
POR
EQUIPOS Ejercicio 4. Que el alumno integre una (1) historia clínica de paciente simulado con patologías del aparato digestivo (intestino delgado, colon, recto
o ano), destaque la exploración de los síntomas digestivos, incluya el diagnóstico probable y posible tratamiento de las pato logías en mención, bajo
supervisión especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea.

Valoración del Aparato Digestivo y Anexos / Unidad VIII, IX y X

Ejercicio 5. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 caso clínico de un paciente simulado con patologías del aparato digestivo (Patología
Hepática, Biliar y Pancreática, destaque la exploración de los síntomas digestivos, la exploración física, incluya interpreta ción de estudios de
laboratorio y/o gabinete el diagnóstico probable y pos ible tratamiento de las patologías en mención, bajo supervisión especializada del docente
clínico a través de la plataforma en línea.

Práctica
CEDHAC

Práctica. Que el alumno realice en el área de Centro de Enseñanza de Destrezas, Habilidades y Aptitudes Clínicas, las prácticas y/o actividades vistas
durante el Primer y Segundo parcial (Colocación de Sonda Nasogástrica y sonda Segstaken blackemore), con la elaboración del D esarrollo de
práctica, bajo la supervisión y evaluación especializada del docente del área.

ASIGNATURA: CLÍNICA DEL ADULTO APARATO HEMATOPOYÉTICO


ESCENARIO CLAVE: LMH3CAH702
Generalidades del Aparato Hematopoyético / Unidad I y II

Ejercicio 1. Que el alumno practique la Interpretación de los valores de la citometría hemática en pacientes simulados, bajo supervisión
VIRTUAL (REPRESENTA SEDE CLÍNICA)

especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea. Realizando reporte de práctica con evidencias fotográficas y la descripción
correspondiente de diversas Biometrías

Alteraciones de las Células Eritroides (Anemias) / Unidad III


ROTACIÓN
POR
EQUIPOS Ejercicio 2. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 caso clínico de un paciente simulado con patología de las célul as eritroides,
interpretando estudios de laboratorio, y aplicando tratamiento correspondiente bajo la supervisión especializada en la sede clínica.

Patologías de los Leucocitos / Unidad IV y V

Ejercicio 3. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 caso clínico de un paciente simulado con patología de los leucocitos, interpretandolos
estudios de laboratorio y gabinete, incluya tratamiento, bajo la supervisión especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea

ELABORÓ VALIDÓ
DRA. DULCE YADIRA GARRIDO GORDILLO DRA. OLIVIA KARINA MARTINEZ UTRILLA
SUPERVISOR DE CAMPOS CLÍNICOS JEFE DE OFICINA DE CIENCIAS CLÍNICAS
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
PERIODO FEBRERO – JULIO 2022

EJERCICIOS DE PRÁCTICA CLÍNICA


Ejercicio 4. Que el alumno integre una (1) Historia Clínica de paciente simulado con patología de La Hemostasis, identifique el diagnóstico probable,
los diagnósticos diferenciales, interprete los resultados de los estudios de laboratorio y gabinete, e inc luya tratamiento bajo supervisión
especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea.

ASIGNATURA: CLÍNICA DEL ADULTO SISTEMA NERVIOSO


ESCENARIO CLAVE: LMH3CSN703
Evaluación Neurológica / Unidad I y II

Ejercicio 1. Que el alumno practique la Evaluación Neurológica en un paciente simulado (con apoyo de un familiar), bajo supervisión especializada
del docente clínico a través de la plataforma en línea. Realizando reporte de práctica con evidencias fotográficas o video.

Crisis Convulsivas / Unidad VI


VIRTUAL (REPRESENTA SEDE CLÍNICA)

Ejercicio 2. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 casoclínico de un paciente simulado concrisis convulsivas, en donde pract ique el reporte
de exploración física neurológica, además de interpretación de estudios de laboratorio-gabinete, distingue el diagnóstico probable y tratamiento
de la patología, bajo la supervisión especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea.

Trastornos Neurológicos, Traumatismo Craneoencefálico y Raquimedular / Unidad VIII, IX, X y XI

ROTACIÓN Ejercicio 3. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 caso clínico de un paciente simulado con patologías del Sistema Nervioso (Enfermedad
POR Vascular Cerebral, Traumatismo Craneoencefálico, o Traumatismo Raquimedular), destaque la exploración física neurológica, int erprete el
EQUIPOS resultado de sus estudios de laboratorio-gabinete, aplique tratamiento correspondiente, bajo la supervisión especializada del docente clínico a
través de la plataforma en línea.

Parkinson, Trastornos de Memoria, Habla y Marcha / Unidad XII, XIII y XIV

Ejercicio 4. Que el alumno integre una (1) Historia Clínica de paciente simulado con patología del Sistema Nervioso (Enfermedad de Parkinson,
Trastornos de memoria, marcha o habla), destaque el reporte de la exploración física neurológica, interprete el resultado de sus estudios de
laboratorio y gabinete, distingue el diagnóstico probable y tratamiento de las patologías en mención, bajo la supervisión especializada del docente
clínico a través de la plataforma en línea.

Práctica

Práctica. Que el alumno practique la Interpretación y descripción de diferentes estudios del Sistema Nervioso (Tomografía, EEG, etc)

ASIGNATURA: CLÍNICA DEL ADULTO SISTEMA MÚSCULOESQUELÉTICO


ESCENARIO CLAVE: LMH3CSU603
Lesiones del Aparato Locomotor / Unidad I y II

Ejercicio 1. Que el alumno practique la Exploración Física del aparato locomotor en paciente real o simulado (con apoyo de al gún familiar), bajo
supervisión especializada del docente clínico a través de la plataforma en línea. Realizando reporte de práctica con evidencias fotográfi cas o video.
VIRTUAL (REPRESENTA SEDE CLÍNICA)

Ejercicio 2. Que el alumno practique la revisión e interpretación de los estudios radiográficos complementarios, bajo supervisión especializada del
docente clínico a través de la plataforma en línea. Realizando reporte de práctica con evidencias fotográfic as y la descripción correspondiente de
diversas radiografías

Lesión en Miembros Torácicos y Pélvicos / Unidad V


ROTACIÓN
POR
Ejercicio 3. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 caso clínico de un paciente simulado con lesiones traumatológicas en el miembro
EQUIPOS
torácico o pélvico (Luxaciones o Fractura), además realice interpretación de imágenes radiográficas, bajo la supervisión especializada del docente
clínico a través de la plataforma en línea.

Valoración de Paciente Politraumatizado y Quemado / Unidad IV y VI

Ejercicio 4. Que el alumno identifique, elabore y resuelva 1 caso clínico de un paciente simulado (Politraumatizado y Quemado), identifique la
valoración correcta y los criterios de referencia, bajo la supervisión especializada en la sede clínica.

Práctica
CE

H
D

A
C

ELABORÓ VALIDÓ
DRA. DULCE YADIRA GARRIDO GORDILLO DRA. OLIVIA KARINA MARTINEZ UTRILLA
SUPERVISOR DE CAMPOS CLÍNICOS JEFE DE OFICINA DE CIENCIAS CLÍNICAS
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
PERIODO FEBRERO – JULIO 2022

EJERCICIOS DE PRÁCTICA CLÍNICA


Práctica. Que el alumno realice en el área de Centro de Enseñanza de Destrezas, Habilidades y Aptitudes Clínicas, las prácticas y/o actividades vistas
durante el Primery Segundo parcial (Férulas y Vendajes), con la elaboracióndel Desarrollo de práctica, bajo la supervisión y evaluación especializada
del docente del área.

Escenarios para la Realización de las Prácticas o Sesiones:


Vi rtua l, con pacientes simulados y/o a poyo de a lgún familiar; la cual sustituye al Escenarios de Sedes
Cl íni cas
La boratorio Multidisciplinario II (CEDHAC)

Fechas de Entrega de Carpeta de Evidencias correspondientes:

FECHAS DE ENTREGA
CAAD CAAH CASM CASN CEDHAC
EQUIPO 1 – 2
EQUIPO 3 – 4
EQUIPO 5 – 6
EQUIPO 7 – 8
EQUIPO 9 – 10

➢ Los Trabajos serán entregados al siguiente día hábil al final de cada Rotación por cada Programa
Académico, incluyendo actividades o trabajos extras solicitados por los docentes a excepción de la
última semana que se entregará el día , Dentro de las bitácoras de actividades se
integrarán evidencias fotográficas de las prácticas (CEDHAC) así como Capturas de pantalla de las
sesiones en línea

➢ Las fechas programadas y Ejercicios correspondientes van de acuerdo al Calendario de Práctica


Clínica, en caso de No entregar los ejercicios en tiempo y forma, se verá reflejado en su proceso de
clínica, recordar que tienen un valor del 20%

➢ Todos los Ejercicios podrán realizarlos a computadora, recordar que la Presentación y originalidad
contarán para su evaluación, así como estructura, contenido, redacción.

➢ Historias Clínicas y Casos clínicos completos con Portada (Nombre del Instituto, escuela, Nombre de
la Asignatura, Parcial, Práctica, Número de ejercicio, Número de equipo, Nombres de cada Integrante
del equipo, Nombre del Docente clínico, y con Vo. Bo. del docente). Casos clínicos anexar índice, caso
clínico, desarrollo, preguntas, conclusiones.

➢ Si algún trabajo se logra identificar que es plagiado automáticamente la calificación será de 0 (en la
parte clínica) así como aquel compañero que No trabaje, favor de reportarlo tanto por vía telefónica
como en el Trabajo (Si el compañero No está anotado en la portada se registrará que No trabajó)

ELABORÓ VALIDÓ
DRA. DULCE YADIRA GARRIDO GORDILLO DRA. OLIVIA KARINA MARTINEZ UTRILLA
SUPERVISOR DE CAMPOS CLÍNICOS JEFE DE OFICINA DE CIENCIAS CLÍNICAS
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
PERIODO FEBRERO – JULIO 2022

EJERCICIOS DE PRÁCTICA CLÍNICA

➢ Los ejercicios se entregarán mediante la Plataforma MEDITICS en el Link correspondiente al Programa


de su rotación, en archivos formatos PDF con capacidad máximo 6MB (Queda prohibido enviar a
correos personales)

➢ Para el caso de las Prácticas en el laboratorio Multidisciplinario II (CEDHAC), se deberá entregar El


desarrollo de práctica de toda la semana anexando el o los casos clínicos vistos, de igual forma se
subirá a la plataforma MEDITICS

➢ Fechas de entrega ver cuadro anterior. Elaboración por equipos de rotación.

ELABORÓ VALIDÓ
DRA. DULCE YADIRA GARRIDO GORDILLO DRA. OLIVIA KARINA MARTINEZ UTRILLA
SUPERVISOR DE CAMPOS CLÍNICOS JEFE DE OFICINA DE CIENCIAS CLÍNICAS

También podría gustarte