Está en la página 1de 4

1

Actividad 3. Reporte de Lectura


Autor: Psic. Karen Lizeth Luna Infante
Maestría en Psicología Clínica y de la
Salud
Universidad IEXPRO.
III3 Intervención en la Salud Familiar
MPCS28DE
Mtra. Carolina Rodríguez Álvarez
Agosto 13, 2023
2

Entrevista familiar

I. Ficha de Identificación

Nombre: Mirsa Natalia

Apellidos: Martínez Martínez

Edad: 18 años

Sexo: Femenino

Estado Civil: Soltera

Lugar de Nacimiento: Ciudad Victoria Tamaulipas

Fecha de Nacimiento: 05 de Enero del 2005

Escolaridad: Media Superior (Cbtis 119)

Ocupación: Estudiante

II. Motivo de Consulta

Paciente Femenino de 18 años de edad acude a terapia psicológica, tras ser referida por una clínica
médica, con observaciones de ideación suicida, auto lesiones, El psiquiatra refiere presentar rasgos
del Trastorno de bipolaridad y del Trastorno de dismórfico corporal. Durante la terapia la paciente
refiere no sentirse satisfecha con su apariencia física y continuar con ideas suicidas, ataques de ira
y pensamientos violentos.
3

III. Familiograma

Miembro Parentesco Edad Escolaridad Ocupación

Arturo Martínez Padre 51 años Secundaria Empresario


(Dueño de una
tienda)
Salustia Madre 54 años Secundaria Ama de casa
Martínez Sanchez

Gerardo David Hermano 25 años Superior Estudiante


Martínez
Karla Vanesa Hermana 23 años Media Superior Estudiante
Martínez

IV. Antecedentes

Mirsa Natalia es la hija menor de sus dos hermanos Gerardo David de 25 años y de Karla Vanesa de
23 años, vive con sus padres Arturo Martínez de 51 años de edad y su madre Salustia Martínez de
54 años. A la edad de 4 años manifiesta haber tenido un accidente, en el que presento un golpe en
la cabeza, debido a ello empezó a tener inseguridad con su frente y solía cubrirla ante los demás,
refiere que la relación con su padre era buena, sin embargo, no pasaba mucho tiempo conviviendo
con el por su trabajo.

Su madre fue responsable de su educación, pero refiere no tener una buena relación, pues
describe haber presentado agresiones físicas y verbales como una forma de castigo cuando se
portaba mal, su infancia fue buena hasta los 9 años. Empezó a presentar conductas inadecuadas en
su infancia como: causarle satisfacción de hacer llorar a otros niños, agredir físicamente a los
animales atentando contra sus vidas y sentir placer por el dolor ajeno.

Muestra hostilidad hacia su hermana mayor, tendiendo a agredirla físicamente como una forma de
desahogar su enojo, refiere haber intentado asfixiarla con un jabón de baño introduciéndoselo en
la boca. La relación son su hermano no es buena, refiere haber recibido agresiones físicas de parte
de él, manifiesta sentir rencor tras sus comportamientos violentos.
4

En la adolescencia la paciente empezó a mostrar inseguridad con su cuerpo, dejo de comer y


perdió como 20 kilos, ante su actitud hacia la comida describe que sus padres la obligaban a comer
recibiendo agresiones verbales y exponiéndola ante los demás miembros de la familia, a partir de
esta etapa se presentaron autolesiones, pensamientos suicidas debido al contexto familiar y su
actitud al momento de ingerir alimentos. Debido a estos comportamientos, fue referida a una
clínica de salud en el que su psiquiatra refirió presentar rasgos del Trastorno Bipolar y Trastorno
dismórfico corporal, en el cual recibió tratamiento farmacológico solo por 4 meses, algunos de los
medicamentos que le prescribieron son: Oxcarbamacepina, Quetiapina y Fluoxetina, los cuales
suspendió por razones desconocidas.

En cuanto a la resolución de problemas y actitud ante estos mismos, la paciente refiere vengarse,
muestra una actitud hostil hacia ella misma como con los demás, describe no sentir empatía o
culpa de sus acciones.

En sus relaciones sociales, se percibe como alguien sociable, agradable, suele hacer amigos con
facilidad, refiere comportarse de diferente manera para acercarse a los demás y así obtener algo a
cambio de estas mismas personas.

También podría gustarte