Está en la página 1de 4

TRABAJO COLABORATIVO: 

 
 
RELATO: TRABAJO COLABORATIVO.
 
 

 
ACTIVIDAD 3

RELATO
 
 

 
ANDRES FELIPE RUIZ HIDALGO. 
 

INSTRUCTORA
YOLANDA RAMIREZ GALVIS
 
 

TECNOLOGO ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE 


(2758335) 

COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

2023
RELATO TRABAJO COLABORATIVO.

De acuerdo con el tema asignado realizare el relato, sobre el trabajo colaborativo,


según las fuentes consultadas.

El trabajo en colaborativo consiste en el poder desempeñarse de manera eficaz


una tarea y/o proyecto de manera grupal, para realizar las tareas asignadas de
forma adecuada y acertada, para así evitar errores, por la falta de buena
comunicación, ya que esto haría que se estropeara el trabajo de todos los que
forman parte del equipo. El trabajo colaborativo se trata de poder ayudar a tener
un buen clima laboral basada en la comunicación, sin que haya un líder en dicho
grupo y respetando los diferentes puntos de vista de cada uno.

Un claro ejemplo del tema es como en mi trabajo, en el área operativa,


manejamos una buena comunicación entre todos, para que a la hora de poder
desarrollar alguna actividad grupal nos podamos desempeñar de la mejor manera
posible, evitando errores, ya que manejamos planillas y equipos; ya que con esto
podemos manejar un buen clima laboral, en el que no hallan regaños o algún tipo
de llamado de atención.

Como lo dice el tema el trabajo en colaborativo con sus características, se debe


manejar una integración, una colaboración interna entre todos los que allí
trabajamos en esa área, y el buen respeto, ya que, si de cierta manera violamos
esto, no estamos creando un trabajo colaborativo, sino al contrario estamos
faltando a los demás miembros del equipo causando disgustos y molestias.

El área de trabajo, se debe de basar de acuerdo a este tema, ya que cada uno de
nosotros, tenemos que manejar nuestro sitio de trabajo, porque somos una
empresa que está constituida, además, de ser una comunidad en la cual nos
debemos de saber manejar de manera correcta y adecuada, para poder optimizar
y garantizar cada una de las labores operativas que allí desempeñamos, lo que
nos ayuda a poder tener más sentido de pertenencia con la empresa.
Y en mi trabajo como en el estudio las herramientas que mas utilizamos son zoom,
teams, ya que son unas herramientas fáciles de manejar y todos podemos
acceder a ellas gratuitamente.

Yo como aprendiz aplicaría el trabajo colaborativo promoviendo mucho más la


comunicación con mis compañeros, propondría ser el uso de herramientas, contar
nuestras ideas, escuchar cada idea de mis grupo de trabajo, para poder tener
cada uno una retroalimentación, tener sesiones diarias con nuestro grupo de
trabajo, desde que tengamos disponibilidad de tiempo, y también podríamos
hacernos autoevaluaciones para ver que hemos entendido y poder apoyarnos
entre si , para tener un buen ambiente de trabajo colaborativo.
Bibliografía

https://dkvintegralia.org/blog/trabajo-colaborativo-y-cooperativo-diferencias-y-
beneficios/#:~:text=El%20trabajo%20colaborativo%20es%20la,com%C3%BAn
%3A%20la%20ejecuci%C3%B3n%20del%20proyecto

https://www.onlyoffice.com/blog/es/2021/10/que-es-el-trabajo-colaborativo-y-como-
mejorarlo-en-tu-equipo/

También podría gustarte