Está en la página 1de 2

1.

El ente económico realizó la compra de unas herramientas especializadas, el valor de la compra


asciende a $209.050.000 IVA incluido. De conformidad con la técnica contable, la Compañía
estableció una tasa de depreciación anual del 15.89% mientras que el artículo 137 del Estatuto
Tributario establece límite de 20% para dicho tipo de activo. Para lo anterior, ¿Cuáles serían las
implicaciones numéricas en impuesto diferido?

Herramientas Especializadas DEPRECIACION CONTABLE


Compra 209,050,000 Activo H.E 175,672,269
SUBTOTAL 175,672,269 Tasa Dep 15.89%
IVA 33,377,731
TOTAL 209,050,000 TOTAL ANUAL 27,914,324

COMPARATIVO
CONCEPTO CONTABLE AUMENTA DISMINUYE FISCAL
Activo H.E 175,672,269 175,672,269
Iva 33,377,731 33,377,731
Depreciacion 27,914,324 27,914,324
Gasto por De 27,914,324 27,914,324

COMPARATIVO
CONCEPTO CONTABLE AUMENTA DISMINUYE FISCAL
Activo H.E 175,672,269 175,672,269
Iva 33,377,731 33,377,731
Depreciacion - 27,914,324 7,220,130 - 35,134,454
Gasto por De 27,914,324 27,914,324
r de la compra
Compañía
del Estatuto
les serían las

DEPRECIACION FISCAL
Activo H.E 175,672,269
Tasa Dep 20%

TOTAL ANUAL 35,134,454

Rta 1: Como el Valor no es superior al límite que se encuentra en el


Art 137 de E.T. se puede tomar el valor calculado contablemente de la
depreciación, sin generarnos impuesto diferido.

Rta 2: En caso en el que se quisiera tomar el valor hasta el límite del


Art 137, tendríamos una variación en el la depreciacion del activo que
nos genera un impuesto diferido pasivo, porque el valor del activo
contables es mayor que el saldo fiscal.

También podría gustarte