Está en la página 1de 1

Introducción.

Cuando se desarrollan disputas o conflictos en el ámbito jurídico, es natural que las partes puedan
no estar conformes con las decisiones adoptadas por los tribunales o autoridades competentes. Es
en este contexto donde surgen los medios de impugnación como un mecanismo que permite
cuestionar, revisar y, en su caso, corregir las resoluciones judiciales.

Los medios de impugnación son procedimientos legales que ofrecen a las partes afectadas la
posibilidad de impugnar las sentencias o actos que consideren injustos o erróneos. Estos recursos
tienen el propósito de revisar minuciosamente el caso, evaluar si se respetaron los derechos
procesales y, en última instancia, buscar la corrección de los errores o vicios que puedan haberse
cometido durante el proceso judicial.

Los medios de impugnación varían según el sistema jurídico de cada país, pudiendo incluir recursos
como el recurso de apelación, el juicio de amparo, el recurso de casación, entre otros. Cada uno de
estos recursos tiene características particulares y requisitos específicos que deben cumplirse para
su procedencia.

En esta introducción, exploraremos los principales medios de impugnación y su relevancia en el


sistema de justicia, así como el papel fundamental que desempeñan para salvaguardar los
derechos fundamentales y asegurar una administración de justicia imparcial y equitativa.

También podría gustarte