Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

DATOS INFORMATIVOS
I. E. “MRPC” Puños GRADO 2° SECCIÓN A Y B
ÁREA COMUNICACIÓN BIMESTRE I DURACIÓN 90 MINUTOS
JESUS CARLOS SANTIAGO
DOCENTE NIVEL SECUNDARIA FECHA -03-23
SALAZAR

¿Cómo reconocemos la tipología, género y formato textual en os textos leídos de la evaluación


TÍTULO DE LA SESIÓN diagnostica 2023?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN Reconocer la micro, la macro y la súper estructura de los textos de la evaluación diagnostica.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Cuadros con respuestas de comprensión lectora.
INSTRUEMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
COMPETENCIA textos en su lengua CAPACIDADES Reflexiona y evalúa la forma el contenido y el
materna contexto del texto escrito.
Identifica información explícita y relevante seleccionando el tema, así como las ideas principales y
DESEMPEÑOS secundarias en los textos presentados en la evaluación diagnostica.
COMPETENCIAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TRANSVERSALES
ENFOQUES
Enfoque búsqueda de la excelencia
TRANSVERSALES

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


MOM PROCESOS
RECURSO Tie
ENTO PEDAGÓGICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
S
S mpo
S
Se establece acuerdos de convivencia.
Motivación Se presenta la evaluación diagnostica 2023 con la dinámica de la
“GRAN NOTICIA”
¿Por qué es importante reconocer la tipología, el género y el formato
textual?
Problematizaci
¿Qué pasaría si no sabemos distinguir la tipología, el género y el Textos
ón formato textual? impresos
INICIO

¿Será necesario reconocer la tipología, el género y el formato textual ? de la


Recuperación ¿Alguna vez han leído diferentes tipos de textos? ¿Cómo lo hicieron? evaluación
de saberes ¿Qué son los tipos, géneros y formatos textuales? diagnostica
previos 2023
Reconocer y diferenciar la tipología, el género y el formato textual y la
Propósito y estructura “micro, macro y súper estructura”, luego se organiza en
organización equipos de trabajo para hacer conocer el propósito y los criterios de
evaluación.
ANTES DE LA LECTURA.
Realizan predicciones con respecto a la ficha de la evaluación
diagnostica.
Leen textos presentados en la evaluación diagnostica.

DURANTE LA LECTURA
Vuelven a leer los textos de manera grupal e individual.
En los textos leídos ¿Qué tipos de textos encontramos? ¿A qué genero Textos
DESARROLLO

Gestión y textual pertenecen estos textos? ¿Qué formato tienen estos textos? impresos
de la
acompañamien ¿Diferenciaron la micro, la macro y la súper estructura de los textos?
En equipos socializan sus reportajes audiovisuales. evaluación
to del
DESPUÉS DE LA LECTURA diagnostica
APRENDIZAJE 2023
Con una lista de cotejo evalúan la tipología textual, el género, el
formato textual y la micro, macro y supe estructura del texto.
Reflexionan sobre el trabajo realizado.

Metacognición:
¿Qué aprendimos el día de hoy?
Evaluación
CIERRE

¿Cómo lo aprendimos?
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
¿Tuvimos algunas dificultadas? ¿Cómo hemos superado esas
dificultades?

También podría gustarte