Está en la página 1de 28

Observaciones: A continuación encontrarán un modelo de HC, pueden adecuarla agregándole datos según lo a

información adicional si corresponde (imag

FORMATO DE HISTORIA CLINICA


Datos Personales
Nombre: Wilson Baron C.C:
Dirección: Carrera 21 N63B 21 Edad:
EPS: Salud Total Género:
Escolaridad: Bachiller Dominancia:
Ocupación: Estudiante Estrato:
Estado Civil: Soltero Procedencia:
Procedencia Paestina - Huila Teléfono:
Nombre y teléfono persona a contactar en caso de
emergencia: 3157

Motivo de Consulta: Entrenam

ANTECEDENTES
Cardiovasculares N/A
Respiratorios N/A
Osteomusculares N/A
Neurólogicos N/A
Metabólicos N/A
Otros N/A
Deportivos/Ejercicio N/A
Medicamentos N/A
Quirúrgicos N/A

Familiares N/A

Estilo de Vida (Utilizar algún cuestionario de v

76// 0-46 : Estas en zona de peligro. 47-72 : Algo bajo, podrías mejorar. 73-84 : Adecuado, estas bien. 85-102 :
estilo de vida Fantástico.
decuarla agregándole datos según lo argumenten. No pueden quitar elementos. Agregar fotos de cuestionarios o
mación adicional si corresponde (imagénes dx)

FORMATO DE HISTORIA CLINICA


Datos Personales
1083914010
26
Masculino
Diestro
3

3157205799 - Angelica Sanchez

Entrenamiento

ANTECEDENTES
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A

N/A

e Vida (Utilizar algún cuestionario de valoración )

73-84 : Adecuado, estas bien. 85-102 : Buen trabajo, estas en el camino correcto 103-120 :Felicitaciones, tienes un
estilo de vida Fantástico.
Nota: Determinar el riesgo cardiovascular según la ACSM y las
calculadores de riesgo. Agregar evidencia (fotos,etc.) Realizar el
respectivo análisis.

ANÁLISIS DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Segun el perimetro abdominal preseta bajo riesgo cardiovascular por tener


0.83 cm, en cuanto a PAR-Q refiere que no conoce su colesterol; esto nos
indica que son factores que pueden incrementar los riesgos cardiavascular por
tal motivo se le recomienda asistir al servicio medico para un chequeo
ocasional
Nota: Agregar las medidas antropométricas no
Agre

EVALUACIÓN ANTRO
RESULTADO ESTADO
Talla 1.71 N/A
Peso 71kg N/A

IMC 24.4 Saludable

%Graso 18.9 Normal

%Magro 41.1 Normal


Grasa Visceral 7 Saludable

TMB 1681 N/A

PERÍMETROS RESULTADO ESTADO

Brazo relajado 30 mm

Brazo flexionado y en contracción 33 mm

Muñeca 17 mm

Cintura 81 mm
0.83 No presenta riesgo
cardiovascular
Glúteo 97 mm

Pierna 36 - 55 mm

PLIEGUES RESULTADO ESTADO

triceps 5
subescapular 15

suprailiaco 8

abdomen 16

muslo 11

pantorrilla 5

2691
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
didas antropométricas nombradas más las que determinen en su paciente (Parametros y referencia).
Agregar análisis de la información obtenida.

EVALUACIÓN ANTROPOMETRÍA
VALORES DE REFERENCIA Peso ideal: 73.1 kg
N/A Contextura: 10
N/A

< 16 / Delgadez severa


16.00 - 16.99 / Delgadez moderada
17.00 -18.49 / Delgadez aceptable
18,5 - 24,99 / Peso normal
25,00 - 34,99 / Sobrepeso
30,00 - 34,99 / Obesidad tipo I
35,00 -40,00 / Obesidad tipo Il
40,00 - 49,99 / Obesidad tipo Ill (obesidad mórbida)
> 50 / Obesidad tipo IV o extrema
N/A

VALORES DE REFERENCIA

VALORES DE REFERENCIA
RMACIÓN
Mediana
Nota: Agregar la evaluación de la postura en los diferentes planos. Agregar evid

EVALUACIÓN DE LA POSTURA
s diferentes planos. Agregar evidencia y análisis.

ANÁLISIS

el usuario presenta retracciones en la cadena anterior por eso su base de sustentacion


hacia anterior, debilidad de la cadena posterior y se ve afectada su postura, a raiz d
acortamiento del musculo pectoral se da la protrusión de hombros y de paso una
hiperlordorsis cervical. el musculos iliopsoas esta acortado, lo que genera una anteve
de pelvis que hace que se prolongue esa curvatura en la zona lumbar.
por eso su base de sustentacion esta
e ve afectada su postura, a raiz del
usión de hombros y de paso una
rtado, lo que genera una anteversion
urvatura en la zona lumbar.
Nota: Diligenciar datos, escoger prueba y describir por qué eligi

Evaluación Cardiovascular

Frecuencia cardíaca en resposo: 72 Lpm


Tensión arterial 170 - 90
Frecuencia respiratoria 22 Rpm
194 Fórmula: 220 - Edad

Frecuencia Cardíaca máxima teórica:

Prueba Utilizada

VO2máx estimado: 90.6 mL . Kg-1 . Min -1 


VO2 MÁX = 3,778 x (tiempo) + 0,19
ueba y describir por qué eligió está y referenciar. Agregar el análisis

cular
ANÁLISIS
Analizar los resultados de la prueba interpretando los resultados
y comparando con la literatura.
El usuario completo la prueba de Bruce
modificada completamente, arroajndo un Vo2 de 90.6 mL, Se
realizo la prueba modificada porque no tiene la exigencia del
Bruce normal ya que este se utiliza en personas entrenadas
Nota: Agregar la descripción y justificación de los test elegidos para evaluar la fuerza. M
muscular. Adicional realizar evaluación del Core. Agregar el respe

EVALUACIÓN DE LA FUERZA

Remo Hammer

100 libras =

Formula de Brzycki: kg/(1,0278-0,0278*rep)

RM : 49.1 kg

225 Libras =

Formula de Brzycki: kg/(1,0278-0,0278*rep)

RM: 102 Kg
egidos para evaluar la fuerza. Mínimo tres pruebas de fuerza
ción del Core. Agregar el respectivo análisis.

Analisis: Se evidencia que el usuario posee buena fuerza muscular en los 3


grupos musculares evaluados, siendo Cuadriceps en el que mas peso pudo
levantar y en el que menos fatiga tuvo, En curl de biceps llego al fallo en la
repeticion 5, en la que intentaba compensar con mas peso
45 kilos

cki: kg/(1,0278-0,0278*rep)

100 Kilos

cki: kg/(1,0278-0,0278*rep)
66 Libras = 30 Kilos

Formula de Brzycki: kg/(1,0278-0,0278*rep)

RM: 31 Kg
Nota: Realizar mínimo 3 evaluaciones de este componente. Agregar otros test según requier
thomas, ely etc) . Agregar el respectivo análisis.

EVALUACIÓN FLEXIBILIDAD

Se le realizo el flexitest, ely, tho

La puntuacion fue de 40 puntos


respecto a su edad que indica

Presenta retraccion lev

Rectraccion

Presenta una flexion de tron


muscul
Agregar otros test según requiera el usuario (ober,
el respectivo análisis.

LIDAD

ANALISIS
Se le realizo el flexitest, ely, thomas y sit and reach para evaluarle la postura.

Flexitest:
La puntuacion fue de 40 puntos donde se ubica en un percentil de 49.0 con
respecto a su edad que indica un buen ROM pasivo en las articulaciones
evaluadas.
Thomas:
Presenta retraccion leve bilateral en musculos isquiotibiales
Ely:
Rectraccion leve cuadriceps derecho
Sit and reach:
Presenta una flexion de tronco de 14,5, lo que indica retraccion en la
musculatura de la columna
Nota: Agregar todas las referencias utilizadas en normas vancouver.

REFERENCIAS

También podría gustarte