Está en la página 1de 25

Taller 1

Función del sistema


respiratorio
Andrés Felipe Perez Martinez

1. La función principal del sistema respiratorio es facilitar el


intercambio de gases ente el cuerpo y el entorno.

* Esto se logra a través de los siguientes procesos:

Inhalación y Exhalación: El sistema respiratorio permite que el


cuerpo tome oxígeno del aire inhalado y elimine dióxido de carbono a
través del aire exhalado.

Intercambio de Gases: Los alvéolos pulmonares, pequeñas bolsas de aire


en los pulmones, son los principales sitios de intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono. El oxígeno pasa desde los alvéolos hacia la sangre,
donde se une a los glóbulos rojos y se transporta a las células del cuerpo.
Al mismo tiempo, el dióxido de carbono generado como producto de deseo
se mueve desde la sangre hacia los alvéolos para ser eliminado del cuerpo
al exhalar.
Regulación del pH: El sistema respiratorio también ayuda a
regular el equilibrio ácido-base en el cuerpo. Al controlar la
cantidad de dióxido de carbono en la sangre a través de la
respiración, el sistema puede influir en el pH sanguíneo para
mantener un ambiente interno adecuado para las funciones
celulares.
Filtración y Humidificación: La nariz y la cavidad nasal filtran,
humidifican y calientan el aire que ingresa al sistema
respiratorio, preparándolo para llegar a los pulmones de manera
óptima.

PARTES DEL SISTEMA RESPITORIO


1- Nariz y cavidad nasal: Filtran,
humedecen y calientan el aire
inhalado.
2- Faringe: Canal que conecta la
boca y la nariz con la tráquea y el
esófago.
3- Laringe: Contiene las cuerdas
vocales y ayuda a regular el flujo
de aire y la producción de sonidos.
4- Tráquea: Conducto que lleva el
aire desde la laringe hacia los
pulmones.

5- Bronquios: Ramificaciones de la tráquea que se dividen en los


pulmones.
6- Pulmones: Órganos principales de la respiración, donde ocurre el
intercambio de gases.
7- Bronquiolos: Pequeñas ramificaciones de los bronquios que
conducen el aire hacia los alvéolos
8- Diafragma: facilitar el proceso de la respiración. Cuando el
diafragma se contrae, se aplana y se mueve hacia abajo, lo que
aumenta el volumen de la cavidad torácica. Esto crea un vacío que
permite que el aire fluya hacia los pulmones durante la inhalación.

En el proceso de exhalación el
diafragma se relaja y regresa a
su posición en forma de cúpula,
disminuyendo el volumen de la
cavidad torácica y ayudando a
expulsar el aire de los pulmones

En conjunto con otros músculos respiratorios, el diafragma


contribuye al movimiento de aire dentro y fuera de los pulmones,
permitiendo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono con la
sangre y manteniendo un adecuado equilibrio gaseoso en el
cuerpo.
9- Vena pulmonar: Su función principal es transportar la sangre
oxigenada desde los pulmones hacia la aurícula izquierda del
corazón.
10- arteriola pulmonar: Su función principal es regular el flujo
sanguíneo y la resistencia en los pulmones para garantizar un
adecuado intercambio de gases y una distribución eficiente de la
sangre oxigenada.
DIFERENCIAS ANATOMICAS
ADULTOS VS NIÑOS
Via aerea

* Los niños suelen tener el cuello tan corto que algunas veces
pareciera que no tuviera cuello
* Narinas pequeñas
La resistencia al paso del aire es del 25% en comparación del
adulto que es de 50%
NARIZ:
ADULTOS NIÑOS
Piramide nasal blanda y ·

Piramide nasal mas


movil elastica
pero rigida Orificio nasal oblicuo
Orificio nasal horizontal Ausencia de vibradas en el
Vibrasas en el vestíbulo vestíbulo nasal
nasal

BOCA:
* La boca suele ser mas pequeña en niños que en adultos,
* La lengua es ‘’grande’’ para el espacio de la vía aérea
* Apertura glotica mas alta
Niños C3 a C4, Adultos C4 a c5
EPIGLOTIS
: Niños:
* Mas larga
* En forma de C
* Angulacion de 45 grados
Adultos:
* Mas corta
* Mas ancha
*Angulacion de 20 grados

TRAQUEA

Niños Adultos
* Mas corta y * Medial y
mas estrecha recta
* * anillos
Angulacion traqueales
posterior mas
* 4 CM evidentes
* 12 cm
SISTEMA RESPIRATORIO

Patron respiratorio:

* Respiracion nasal obligatoria


* Poca coordinación esfuerzo respiratorio y función oral
* Respiracion bucal efectiva de 2 a 6 meses
* Costillas cartilaginosas y en posición horizontal
* Caja toracica tiende ser mas circular que elipsoide
* Musculos accesorios Ineficientes
* Mayor trabajo respiratorio

CAPACIDADES Y VOLUMENES PULMONARES

FRECUENCIA RESPIRATORIA
ASMA:
Definición: Enfermedad inflamatoria crónica
de las vías aéreas
Sintomas:
*Tos
*sibilâncias
*disnea

Causas: Infecciones virales, alergenos intra y


extradomiciliarios, contaminación del aire, predisposición
genética, cigarrillo.
Clasificacion:
Asma Extrinseca: edades tempranas por atrofias con carga
positiva
Asma intrinseca: >35 años, no hay carga de atopia. Se
presenta por infecciones, ejercicio físico
Asma mixta
>

También podría gustarte