Está en la página 1de 4

F3. I.E. JORGE CHÁVEZ- PUCALLPA.

PROGRAMACIÓN SEMANAL CONTEXTUALIZADA


SEMANA N° 33 DEL 26/10 AL 30/10/ 2021.
_EXPERIENCIA VI.
_ACTIVIDAD. N° 03.
AREA ARTE Y CULTURA GRADO Y SECIÓN 2°. A, B, C, D.
DOCENTE FRANCISCO WILDER MEDIO DE  Internet.
VALDERRAMA SEIJAS. CONEXIÓN  Comunicación (WhatsApp)
COMPETENCIA
_” APRECIA DE MANERA CRÍTICA LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS
CULTURALES.”
ACTIVIDAD
_” LAS MUJERES EN EL ARTE”.
TEMA: “MUJERES QUE INSPIRAN”.
PROPÓSITOS:
_Los Alumnos a través de las explicaciones del tema sobre las mujeres
emprendedoras, más los materiales como videos, fotos, etc., realizaran
investigaciones, entrevista con las mujeres emprendedoras e inspiradoras de su
comunidad o localidad donde vive, pára que asi ellos puedan ser mejores
emprendedores e inspiradores de su comunidad, del Perú y el mundo.
PRODUCTO
EVIDENCIAS DE _ Las los Alumnos a través del video que observaron van a identificar y/o reconocer y
APRENDIZAJE valorar sus inspiraciones a través del Arte, la cultura, Deporte, etc. Cada alumno
podrá buscar en su familia o comunidad una mujer emprendedora, inspiradora.
RETO. _Escriba un texto y/o graba un audio _video sobre las mujeres peruanas creadoras y su
aporte a la sociedad, Así como también busca mujeres emprendedoras de tu
comunidad.
_ Una vez que tomaste foto y enviaste como evidencia de tu trabajo guárdalo en tu
BITÁCORA.DE LA CULTURA.
EVALUACIÓN _REVISIÓN, VALORACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN CONTINÚA.
FORMATIVA

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD # . “MUJERES QUE INSPIRAN”. Haciendo remembranza de la historia de la mujer en sus
actos de inspiración político, económico social e espiritual en el mundo, podemos valorar sus
acciones como aporte en la actualidad. En nuestro País Perú tenemos muchas mujeres
emprendedoras que inspiran a seguir adelante pase lo que pase para un País futuro. Aquí tenemos
como ejemplo a una Artista JULIA CONDESIDO. Así como ella, existe en nuestro Perú y en nuestra
Comunidad de la Costa, Sierra y Selva mujeres que inspiran salir adelante< con esfuerzo, sacrificio y
perseverancia más con la fe en nuestro Señor Jesucristo lo podemos lograr.
INTRODUCCIÓN. –
_Reflexiona a partir de tu experiencia. Desarrollar las preguntas que están en este video de la
actividad n° 3.
_________________________________
Prof. Francisco Wilder Valderrama Serijas.
¿Que es lo primero que observas en la pintura ?
Una señora

¿Qué escena nos presenta la artista?


Una de emprendimiento

¿Que he dice la postura de la mujer de la pintura?


Que está trabajando

¿Que gesto muestra su cara? ¿Cuáles son las características físicas?

Se muestra cansada y triste , ojos marrones cabello negro , delgada y de no mucha estatura

¿Que vestimenta está usando ? Describe las piezas

Está usando un vestido color rojo muy bonito

¿Que está vendiendo?

Frutas y algunos vegetales

¿Qué colores ha usado la artista en su pintura ?

Verde oscuro, r, morado , marrón , rojo ,amarillo , azul , verde claro y blanco

¿Que ideas crees que expresa la artista en relación con la representación en la mujer ?
La artista expresa a una mujer trabajándo para poder alcanzar sus metas o comprarse lo que quieres
también puede ser posible que sea para mantener su hogar

¿Por qué crees que la artista decidió representar a la mujer de la pintura ? ¿Que mensaje crees que
quiere comunicar?

Para demostrar que las mujeres pueden lograr sus objetivos con ex fueros y dedicación , nos quiere
comunicar que no importa que siempre hay que esforzarnos para conseguir lo que queremos

¿Qué preguntas genera esta obra?

Por qué el artista o la artista tenía que poner a una mujer sola y no a una mujer y un hombre ?

¿Por qué motivo el artista habrá hecho su pintura ?


Responsable del Área de Arte y Cultura del 2°

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE CHÁVEZ”.

ARTE Y CULTURA DEL 2do.Año. A, B, C, D.

Evaluamos nuestros avances

¡Hola! En esta actividad, evaluaremos nuestro avance.


Es momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances. Marca con un aspa (x)
según los siguientes criterios.

Competencia: _N° 5”.

N° Criterios de evaluación Logre Estoy en


Necesito
proceso
mejorar
1 X Aprendí
 ¿Qué he aprendido en esta Actividad? sobre los
esfuerzos de
las mujeres
trabahadora
s
2 X Lo logre
 ¿Cómo he superado las dificultades que se me investigando
han presentado? o pensando
para poder
solucionar
dicho
problema
3 Sobre cómo
 ¿ Sobre que situaciones he podido las mujeres
Reflexionar en esta actividad?. pueden
avanzar no
importa el
dolor

También podría gustarte