Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LONDRES

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO.

PRIMER EXAMEN PARCIAL

NOMBRE:

JOSE BRAULIO CASTRO CLIMACO


FECHA:1/OCTUBRE/2022 MATRÍCULA:128816

A continuación, se te presenta el Primer Examen Parcial de la materia


Historia del Pensamiento Económico; LEE CUIDADOSAMENTE las indicaciones
y contesta lo que se te pide. ¡SUERTE!

1.- DEFINE ECONOMÍA: es el estudio que se centra en la producción, distribución y


consumo de todos los bienes y servicios.

2.- ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE ECONOMÍA?


formada de las voces griegas oíkos (casa) y nomos (ley) significa
administración del patrimonio de la casa.

3.- LA ECONOMÍA ES UNA DE LAS LLAMADAS CIENCIAS EXACTAS:


( ) VERDADERO ( ) FALSO

4.- ¿EN QUÉ CONSISTE LA PROPIEDAD PRIVADA Y LA PROPIEDAD


PÚBLICA? Y PROPORCIONA UN EJEMPLO DE CADA UNA:

LA PRPIEDAD PRIVADA: se refiere a los derechos que tienen las personas y empresas de
obtener, poseer, controlar, emplear, disponer de, y dejar en herencia tierra, capital, cosas y
otras formas de propiedad.
EJEMPLO: Juan es dueño de una casa, y en base a este derecho, él puede
vendérsela a un vecino, o bien puede rentarla

LA PROPIEDAD PÙBLICA: se refiere a bienes de propiedad del Estado, comunidad o


gobierno, esto se refiere que no pertenece a ninguna persona, empresa privada.
EJEMPLO: UN HOSPITAL, UNA PLAZA

5.- ENLISTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PROPIEDAD PÚBLICA:


1. inalienabilidad
2. imprescriptibilidad
3. inembargabilidad
4. imposibilidad de deducir acciones reivindicatorias por parte de particulares
5. el otorgamiento de concesiones sin generar derechos reales.
6.- SEÑALA LAS DIFERENCIAS ENTRE LA MICROECONOMÍA Y LA
MACROECONOMÍA:
microeconomía macroeconomía
Es la rama que estudia la toma de La forma que estudia la toma de
decisiones  de un individuo, familia, decisiones de la economía como un todo.
industria, a nivel de gobierno. 
Equivale a ver partes especificas de la Examina variables económicas globales
economía. como inflación, desempleo, crecimiento de
la economía, etc. . .
La atención se concreta en las La toma de decisiones macroeconómica,
unidades las unidades económicas se basa en políticas a gran escala. 
pequeñas. 
Examinar cada árbol sus hojas, sus Ver el bosque en ves de ver los arboles.
pedazos de corteza en ves de estudiar
el bosque. 

7.- EXPLICA ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROBLEMA ECONÓMICO DE LA


DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS?
plantea los problemas de distribución y aquí es donde surge la discusión sobre el derecho de
propiedad sobre si debe prevalecer el derecho sobre la propiedad privada o si debe ser
sustituido por la propiedad legal.

8.- MEDIANTE UNA LÍNEA DE TIEMPO EXPLICA AMPLIAMENTE, LA


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DINERO:

9.- ¿NUESTRA CONSTITUCIÓN ORGANIZA ECNÓMICAMENTE AL PAIS?

( ) CIERTO ( ) FALSO

10.- SEGÚN TU OPINIÓN: ¿DEBE PREDOMINAR EL DERECHO A LA


PROPIEDAD PRIVADA O DEBE PREVALECER LA PROPIEDAD PÚBLICA EN
NUESTRO PAÍS? Y ¿POR QUÉ? En mi opinión deberían de prevalecer las dos pero en un
equilibrio.

También podría gustarte