Está en la página 1de 3

Actividad 3: Investiga los usos tradicionales de los siguientes ejemplos:

0rganismo Parte usada ¿Para qué se usa?


1.

Zopilote negro
2.

Penicilium sp
3.

Bacteria (Botox)
4.

Ginkgo biloba
5.

Ganoderma lucidum
6.
Sanguijela
7.

8.

Queso azul
9.

Aloe vera

ACTIVIDAD 4: Relaciona ambas columnas y escribe dentro del paréntesis, la


clave que responda cada cuestionamiento.
1.( ) Etnomicología BN) Disciplina con todos los elementos de
saberes que generan un conocimiento
complejo en la comprensión del uso y manejo
de los recursos naturales, utilizados por
diferentes culturas humanas.
2 ( ) Ganoderma FG) El caroteno licopteno que se encuentra
lucidum en:

3.( ) Tomate RW) Los animales se utilizan con fines:

4.( ) Etnobotánica QT) El sulfato de condroitina se obtiene de


_______________ y se dice que se usa para
detener el deterioro del cartílago y restaura el
cartílago perdido.

5. ( ) alimenticios, ZX) El género al que pertenecen los hongos


medicinales, para alucinógenos es:
elaborar vestidos,
herramientas y en rituales
religiosos.

6. ( ) Cafeína, DS) Las bebidas tradicionales que para su


piperina, tebromina, elaboración utilizan levaduras son:
nicotina

7.( ) Etnobiología JK) Ejemplos de los fotoquímicos alcaloides:

8. ( ) Pulque, VM) El germanio es un estimulador del sistema


tepache, pozol, calonche. inmunológico y se encuentra en el hongo:

9( ) Psilocybe EY) Se encarga del conocimiento tradicional,


las manifestaciones e implicaciones culturales
y/o ambientales en relación a los hongos.
10. ( ) tiburón AP) Estudio de las relaciones que existen
entre las plantas y los humanos.

También podría gustarte