Está en la página 1de 30

EJE I

Fals Borda. Ciencia y compromiso social.

Sobre la ciencia social crítica.

La dimensión del hecho. Como proceso histórico, donde la realidad es un “complejo de procesos”. En lo
social no puede haber realidad sin historia: los hechos deben completarse con tendencia.

Tendencias o sucesos que parecen como actos sucesivos válidos para contextos inmediatos. Para dar
sentido a una transformación de mayor alcance. (Tendencias que venían del pasado).

La adición definitiva de la historia en este esquema para comprender la realidad objetiva terminó por
romper el paradigma normal y la vigencia de la sociología positivista y académica. En las regiones
estudiadas se sentía la necesidad de contar con una sociología que fuese ante todo una ciencia social
inspirada en los intereses de las clases trabajadoras y explotadas: ciencia popular. Que fuera de mayor
utilidad en el análisis de las luchas de clases que se advertían en el terreno.

Con la necesidad de integrar diversas disciplinas: no solo la sociología como fundamento general. El que
brindaba el punto culminante de la unificación era el materialismo histórico, como filosofía de la
historia.

El materialismo histórico estaba en capacidad de “revelar la esencia del orden social capitalista y
atravesar con los fríos rayos de la ciencia los velos puestos por la burguesía para encubrir la situación de
la lucha de clases, la situación real”

Las otras disciplinas que podían integrarse a la sociología y la historia eran la economía, la geografía,
psicología, antropología, ciencia política y el derecho, hasta ser economía política en siglo XIX. Y,
además, elementos de Marx y Engels de sus “teorías críticas” retomados por algunos miembros de la
escuela de Frankfurt, como también marxistas de distintas nacionalidades. Se esbozaba entonces, una
“ciencia social crítica” que no era nueva, pero se necesitaba aplicarle con mayor intensidad.

No se logró de inmediato articular el paradigma alterno de la ciencia social critica, pero, si se pudo
estimar por donde podía ubicarse el nuevo esfuerzo investigativo regional, basado en experiencias e
información de Colombia y otros países. A medida que seguía, el reto para tales grupos era
epistemológico, era más complicado de lo que se esperaba en cuanto a lo teórico-practico ya que se
actuó con un entusiasmo ingenuo en cuanto a una investigación-acción.

La praxis y el conocimiento.

El rechazo del positivismo y de técnicas “objetivas” de investigación inspiradas en el modelo ya


conocido de integración y equilibrio social no podía dejar la orientación de los nuevos trabajos
regionales en el vacío; esto hubiera sido igual que rechazar a la ciencia misma. Había que sustituir la
estructura científica inicial de los trabajos por otras mas adecuadas a las necesidades reales.

Implementar el materialismo histórico como una guía científica y herramienta de lucha, fue un paso
para formar un paradigma científico alterno en un campo de la metodología y la concepción de la
realidad.
EJE I

Pero la idea central alrededor de la cual cristalizó la base del paradigma alterno fue la posibilidad de
crear y poseer conocimiento científico en la propia acción de las masas trabajadoras. Teniendo en
cuenta que “el criterio de la corrección del pensamiento es la realidad”, el ultimo criterio de validez del
conocimiento científico sería la praxis, entendida como una unidad dialéctica formada por la teoría y la
práctica, en la cual la práctica es cíclicamente determinante.

El “nuevo” paradigma era viejo según otros criterios; lo que faltaba en este caso era conocerlo mejor y
abrirle posibilidades adicionales de aplicación en medios y organizaciones sociales y políticas diversas,
donde indudablemente se justificaba su adopción.

El punto de partida de esta discusión fue la definición de acción política como praxis para cambiar
estructuralmente la sociedad. Su fuente es el descubrimiento de Hegel de que la actividad como trabajo
es la forma original de la praxis humana – que el hombre es resultado de su propio trabajo – Marx luego
lo definiría como “acción instrumental” es decir, como la actividad productiva que regula el intercambio
material del humano con su medio natural. Ésta tesis de Marx puede ser considerada a nivel filosófico
como primer articulación formal del paradigma de la ciencia social critica: la comprometida con la acción
para transformar el mundo, en contraposición al paradigma positivista que interpreta la praxis como
simple manipulación tecnológica y control racional de los procesos naturales y sociales.

¿Es posible una sociología de la liberación?

Propone la sociología de la liberación para darle herramientas al pueblo oprimido por las clases
dominantes al servicio de la revolución.

Es hacer ciencia social crítica al modelo de la “torre de marfil”. Que cada país siga su desarrollo
contextualizado según la realidad de cada país y no una imitación de países colonialistas. Crear
disidencia en países avanzados. Investigación autónoma e independiente para estimular el pensamiento
creador y la originalidad. Actitud intelectual de real compromiso con el cambio social, con la acción
necesaria para transformar revolucionariamente la sociedad latinoamericana, sin perder la rigurosidad
científica.

IAP

El conocimiento no es monopolio de uno, sino que se construye colectivamente.

La IAP (Investigación-Acción-Participación) es la metodología utilizada por la ciencia social crítica.

Investigación: exige seriedad, rigurosidad, disciplina en saber investigar, emplear los conocimientos que
se han adquirido para saber observar. Es necesario determinar prioridades, problemas de relevancia
global.

El interés de esta metodología es apoyar principalmente las luchas de los grupos que han sido víctimas
de las políticas de desarrollo económico y social de los gobiernos. Se trata de darles armas intelectuales
EJE I

y políticas a estos grupos oprimidos. La investigación busca transformar la sociedad, sirve para aquellos
grupos por fuera de la universidad, dirigida hacia la vida real, los grupos donde se reflejan los problemas
reales. La ciencia verdadera se construye con conceptos claros, transparentes que se entiendan.

Acción: esto es acción en sentido de praxis, como relación dialéctica entre la teoría y la práctica
haciendo énfasis en la práctica

Participación: plantea la ruptura de la relación asimétrica entre sujeto y objeto y construcción de


una relación horizontal, simétrica entre sujeto y sujeto que combinan diálogo y saberes. En este
momento existe una verdadera participación. Esto se hace mediante cooptación.

López, E., Apuntes de Sociología.

Marx, Durkheim y Weber.

Hay 3 núcleos de problemas básicos y comunes entre estos autores quiénes se enfocan de manera
distinta pero constituyen la base compartida de preguntas y preocupaciones que han atribuido a
disciplinar la sociología de manera unitaria

a) Los seres humanos tendemos a vivir agrupados desde el origen de los tiempos.

b) La satisfacción de necesidades es algo ineludible que conduce a la vida en sociedad.

c) La cohesión juega un papel significativo en las sociedades.

Otra similitud que debemos remarcar es la preocupación por desarrollar una metología científica, ósea,
dotar sus sistemas teóricos de un sustento metodológico sólido.

Marx no concibe que la vida humana pueda ser desarrollada fuera de la sociedad.

Durkheim habla de cómo el hombre es naturalmente desobediente a la vida común y solo puede
resignarse a ella por la fuerza. No consigue que pueda haber vida individual por fuera de la sociedad.

Weber es menos explícito. En su obra no hay ninguna referencia de formas presociales de vida humana.
Weber no se anota en esta concepción que dice que los seres humanos han vivido un cierto periodo de
la historia sin formar la sociedad, y, que a ésta se ha accedido mediante un pacto. Hay sociedad porque
hay necesidades, porque los seres humanos estamos sujetos y esto nos lleva a actuar de manera
conjunta.

Así es como los 3 autores coinciden en que hay sociedad desde el comienzo de los tiempos y, lo que el
autor del texto llamará “concepción primigenia” de la sociedad.

En los 3 hay ligue entre la búsqueda de recursos para satisfacer necesidades y la vida social; pero, Marx
y Weber tienen planteos similares: dicen que la posibilidad de existencia física del humano depende de
la capacidad para obtener recursos y esto se relaciona directamente con la organización de personas en
sociedad. Porque las personas trabajan en conjunto para proveer esas necesidades.
EJE I

Pero también, los seres humanos deben inevitablemente proveer subsistencia, pero estos autores
enfatizan el límite moral que le viene impuesto al individuo por la sociedad porque de otro modo no
existiría la limitación para búsqueda y uso de medios para satisfacer necesidades

Durkheim piensa que no cualquier ser vivo puede ser feliz y solo puede vivir si sus necesidades están en
relación con sus medios, si exigen más de lo que se les puede conceder estarán disgustados sin fin y no
podrán funcionar sin dolor.

Finalmente, la cohesión como rasgo distintivo de sociedades. La base constitutiva de lo que llamamos
sociedad son los valores compartidos, su articulación y despliegue en sistemas normativos, y en eso
conciben los diversos autores. Obviamente cada uno con su énfasis específico.

Los 3 autores se diferencian en las opciones epistemológicas en sus marcos conceptuales y en temas
significativos para ellos: solidaridad social (Durkheim), el conflicto interno a las sociedades (Marx) y la
historicidad de los fenómenos sociales y la actuación de los Estados Nacionales (Weber). Estas
diferencias son amplias y coinciden en reconocer la naturaleza integrativa de la sociedad.

DURKHEIM

Las reglas del método sociológico.

I : Afirmamos que los hechos sociales deben ser tratados como cosas, sin embargo, esto puede ser una
gran contradicción ya que resulta extraño asimilar las realidades del mundo social a las realidades del
mundo exterior. Esto era un pensamiento errado ya que el verdadero objeto es reivindicar para las
realidades sociales un grado de realidad igual a aquel que todo el mundo reconoce a las realidades del
mundo exterior. Es por ello que no decimos que los hechos sociales son cosas materiales sino que son
cosas con el mismo derecho que ellas.

Una cosa es aquello que se opone a la idea, es cosa todo objeto de conocimiento que no es
naturalmente compenetrable a la inteligencia; todo aquello de lo cual no podemos tener una noción
adecuada por un simple procedimiento de análisis mental.

Tratar hechos de un cierto orden como cosas es abordar su estudio partiendo del principio de que se
ignora absolutamente lo que son y que sus propiedades no pueden ser descubiertas ni siquiera con la
mayor introspección.

Aunque sean interiores por definición, la conciencia que de ellos tenemos no nos revela ni su naturaleza
interna, ni su génesis.

Se puede observar que la mayor parte de las instituciones sociales provienen de las generaciones
anteriores y, por consiguiente, no es posible descubrir las causas que las han engendrado solo
interrogándose.
EJE I

¿Cómo podríamos entonces tener la capacidad de diferenciar con mayor claridad las causas más
complejas de que procede la manera de obrar colectiva? En el colectivo, cada hombre sólo interviene en
una ínfima parte; cada uno de nosotros tiene una multitud de colaboradores y lo que pasa en los demás
nos es desconocido.

Es preciso que al entrar en el mundo social se haga cargo de que influye en lo desconocido. Y es
necesario que la sociología alcance este grado de madurez intelectual que implica hacer
descubrimientos que le sorprendan y desconcerten.

Lo que importa conocer no es la manera como tal o cual pensador se representa individualmente una
institución, sino la concepción que de ella ha formado el grupo, y es esta la única concepción
socialmente eficaz. Dicha concepción no puede conocerse por la simple observación interior, es
necesario buscar ciertos signos exteriores que la hagan sensible ya que es evidente que es un efecto de
causas externas que es preciso conocer para poder apreciar su papel en el futuro.

II : Otra proposición es la que presenta los fenómenos sociales como exteriores a los individuos. Se nos
concede hoy en día que los hechos de la vida colectiva y de la vida individual son, de cierto modo,
heterogéneos; y hasta sería posible afirmar que las opiniones están en camino de armonizarse, en su
mayor parte de una manera unánime.

“La vida está en el todo, no en las partes”; este principio aplicado a la sociología seria algo asi: Si esta
síntesis sui generis, que constituye toda sociedad, produce fenómenos nuevos, hay que admitir que
estos hechos específicos residen en la misma sociedad que los produce y no en sus miembros. En este
sentido son exteriores a las conciencias individuales consideradas como tales.

Es importante mencionar que los estados de la conciencia colectiva no son de la misma naturaleza que
los estados de conciencia individual, son representaciones de otra clase. La mentalidad de los grupos no
es la de los particulares.

Para comprender la manera como la sociedad se representa a sí misma y al mundo que lo rodea es
preciso considerar la naturaleza de esta sociedad, no la de los particulares.

En ningún caso, la sociología podrá tomar pura y simplemente a la psicología para aplicarla sin
modificaciones a los hechos sociales, sino que todo el pensamiento colectivo, tanto en su forma como
en su materia, debe ser estudiado en sí mismo, con el sentimiento de lo que tiene de especial, dejando
para el porvenir el dilucidar la medida en que se parece al pensamiento de los particulares.

III : Los hechos sociales son maneras de hacer o de pensar, reconocibles por la particularidad de que son
susceptibles de ejercer una influencia coercitiva sobre las conciencias particulares. Nos propusimos
indicar con qué signos exteriores es posible reconocer los hechos que debe tratar, con el fin de que el
estudioso pueda conocerlos y no los confunda con otros. No consideramos imposible que pueda ser
caracterizado de distintas maneras, lo que importa es escoger lo que parezca mejor para el fin
propuesto. Incluso es posible emplear al mismo tiempo varios criterios según las circunstancias.

Los fenómenos de los otros reinos de la naturaleza presentan el mismo carácter que los fenómenos
sociales. Esta similitud proviene de que unos y otros son cosas reales, ya que todo lo real tiene una
naturaleza definida que se le impone. Y es esto lo que presenta la noción de coacción social como más
esencial. Pues todo lo que implica, reafirma en que las maneras colectivas de obrar o de pensar tienen
EJE I

una realidad independiente de la de los individuos. Son cosas que tienen su existencia propia. El
individuo las encuentra completamente formadas, y no puede hacer que sean de otra manera o que no
sean. Claro está que el individuo interviene en su génesis, pero para que exista un hecho social es
necesario que muchos individuos hayan, al menos, combinado su acción. Y como esta síntesis se realiza
fuera de nosotros tiene necesariamente por efecto el fijar, instituir fuera de nosotros, ciertas maneras
de obrar y ciertos juicios que no dependen de cada voluntad particular.

Una institución son todas las creencias y a todas las formas de conducta instituidas por la colectividad; la
sociología podría por tanto definirse como la ciencia de las instituciones, de su génesis y de su
comportamiento.

Nuestro principio fundamental es la realidad objetiva de los hechos sociales. En efecto, esta ciencia sólo
pudo existir cuando se presintió que los fenómenos sociales, aun sin ser materiales, no dejan de ser
cosas reales que permiten su estudio. Para poder llegar a pensar que era posible investigar lo que son,
era necesario comprender QUE son de una manera definida, que tenían una manera de ser constante,
una naturaleza que no depende del medio individual y de la cual derivan relaciones necesarias.

¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL?

Primero, es preciso saber a qué hechos se da este nombre; se emplea corrientemente para designar a
casi todos los fenómenos que ocurren en el interior de la sociedad, por poco que a una cierta
generalidad unan algún interés social.

Son toda aquella manera de obrar, pensar y sentir, que presentan la importante propiedad de existir con
independencia de las conciencias individuales.

Y estos tipos de conducta o de pensar no solo son exteriores al individuo, sino que están dotados de una
fuerza imperativa y coercitiva, por la cual se le imponen, quieran o no.

La conciencia pública impide todo acto que la ofenda, por la vigilancia que ejerce sobre la conducta de
los ciudadanos y las penas especiales de que dispone.

Existe un orden de hechos que consisten en maneras de obrar, de pensar y de sentir exteriores al
individuo y que están dotadas de un poder coactivo, por el cual se le imponen. Constituyen así una
especie nueva, que se ha de dar y reservar la calificación de sociales.

La mayoría de nuestras ideas y tendencias no son elaboradas por nosotros, sino que provienen del
exterior, sólo pueden penetrar en nosotros por medio de la imposición. Además es sabido que toda
coacción social no es necesariamente exclusiva de la personalidad individual.

Podría deducirse que el hecho social ha de ir acompañado forzosamente de una organización definida.
Pero existen otros hechos que, sin presentar estas formas cristalizadas, tienen la misma objetividad y el
mismo ascendiente sobre el individuo. Nos referimos a lo que se ha llamado corrientes sociales. Vienen
a cada uno de nosotros del exterior, y son capaces de arrastrarnos aun contra nuestro deseo.

Lo que constituye a los fenómenos sociales son las creencias, las tendencias, las practicas del grupo
tomado colectivamente. Algunas de estas maneras de obrar y de pensar adquieren, por la repetición,
una especie de consistencia que los precipita y los aisla de los hechos particulares que los reflejan. De
EJE I

esta manera afectan un cuerpo y una forma sensible que les es propio y constituyen una realidad sui
generis muy distinta de los hechos individuales que las manifiestan.

El hecho social es distinto de sus repercusiones. Existen ciertas corrientes de opinion que nos empujan
con una desifual intensidad (por ej hacia el matrimonio, suicidio o a una natalidad mas o menos fuerte);
y todo esto son evidentemente hechos sociales.

Un fenómeno solo puede ser colectivo a condición de ser común a todos los miembros de la sociedad, o
por lo menos a la mayoría de ellos, y por consiguiente si es general, se debe a que es colectivo.

Llegamos pues a representarnos de una manera precisa el dominio de la sociología. Comprende


solamente un grupo determinado de fenómenos, Un hecho social se reconoce en el poder de coerción
externa que ejerce o es susceptible de ejercer sobre los individuos; y la presencia de este poder se
reconoce a su vez, ya por la existencia de alguna sensación determinada, ya por la resistencia que el
hecho opone a toda empresa individual que tienda a hacerla violenta. Sin embargo también se le puede
definir por la difusión que presenta en el interior del grupo, con tal que, teniendo en cuenta las
anteriores observaciones, se tenga cuidado de añadir, como segunda y esencial característica, que existe
con independencia de las formas individuales que toma al difundirse.

Existen también maneras de ser colectivas; es decir, hechos sociales de orden anatómico o morfológico.
Presentan desde luego las mismas características que nos han servido para definir a los demás; se
imponen al individuo de la misma suerte que las maneras de hacer de las que hemos hablado.

La estructura política de una sociedad no es más que la manera como los distintos segmentos que la
componen han tomado la costumbre de vivir entre sí.

En conclusión y con todo lo anteriormente definido podemos decir que nuestra definición es la
siguiente: Hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer sobre el individuo
una coacción exterior; o bien: que es general en el conjunto de una sociedad, conservando una
existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales.

De la división del trabajo social.

1893

Eje problemático: relación entre individuo y sociedad.

SUPUESTO BÁSICO: PRIMACÍA DE LA SOCIEDAD SOBRE EL INDIVIDUO.

PREOCUPACIÓN: FORMAS DE ASOCIACIÓN DE LOS INDIVIDUOS.

Ley de la división del trabajo:

Nota que hay tendencias de la industria moderna a una especialización generalizada.

Preocupación por el orden social, sobre la división del trabajo. La entiende como Ley superior de las
sociedades humanas en tanto condición del progreso.
EJE I

Y ésta se propaga por medio de los individuos mediante la regla moral de un deber.

PLANTEO METODOLÓGICO:

Objetivo: buscar la función de la división del trabajo, a qué necesidad corresponde.

Problema del lazo social: cómo se mantiene cohesionada una sociedad.

Hipótesis: la función de la división del trabajo corresponde a la necesidad de un orden, armonía,


solidaridad social. Es de carácter moral.

Dificultad metodológica.

Es un fenómeno completamente moral, por ende, no se puede observar exactamente. Por ello, se
estudia a través de un hecho externo que la simbolice como el derecho.

CRIMEN/CASTIGO

Crimen: todo acto que ofende los estados fuertes de la conciencia colectiva, por ello, a partir de ello se
determina contra el autor esa reacción de castigo/pena.

TIPOS DE CONCIENCIA:

Conciencia individual: estados personales a cada uno de nosotros que nos caracterizan, representa
nuestra PERSONALIDAD INDIVIDUAL.

Conciencia colectiva: estados comunes a toda la sociedad, representa el tipo colectivo, a la SOCIEDAD.

TIPOS DE SOLIDARIDAD:

● Solidaridad mecánica o por semejanza: Se da por la conformidad a semejantes. (no deja espacio
para formar la conciencia individual). Podríamos decir que es de forma mecánica, homogénea.

● Solidaridad orgánica: La conciencia colectiva deja al descubierto una parte de la conciencia


individual.

El suicidio.

Dado que la palabra suicidio aparece continuamente en el curso de las conversaciones, se puede pensar
que todo el mundo conoce el significado y que no vale la pena definir claramente la misma. Presión es
tan imprecisa que varía de un caso a otro según las necesidades del discurso y además, su clasificación
no procede de un análisis metódico y eso se traduce en confusas impresiones

SUICIDIO como HECHO SOCIAL. (existe en todas las sociedades) elemento social de suicidio.
EJE I

Te quiero buscar la sociología son las causas por medio para actuar, no sobre individuos aisladamente sí
no, sobre el grupo. Por consecuencia entre los factores de suicidios, los únicos que les conciernen son
aquellos que influyen en el conjunto de la sociedad. La tasa de suicidios es producto de estos factores y
esta es la razón por la que debemos atenernos a ello.

Entre las diversas causas de muerte, hay algunas peculiares por ser el producto de la propia víctima, son
la consecuencia de un acto que lo padece quién lo ejecuta.

En conclusión: llamamos suicidio o toda muerte que provenga, tanto de forma inmediata, de un acto
positivo o negativo realizado por la propia víctima.

Hay algo común en todas las formas posibles de renunciamiento supremo y es que el acto por el que se
llevan a cabo sea con conocimiento de causa; la víctima al momento de actuar ya conoce las
consecuencias de su conducta cualquiera que hayan sido las razones que le han empujado a dicha
conducta. Es que todas las muertes que presentan esta particularidad se distinguen de otras en las que
el sujeto, o bien no se la gente de su propia muerte o bien, solo lo es inconscientemente.

La categoría de hechos se da con el fin de crear etiquetas explican que bajo una denominación hay un
fundamento objetivo y corresponde a una naturaleza determinada de las cosas.

Normal: porque es común a todas las sociedades.

No importa lo que se piense sobre este tema, no hay más remedio que admitir que esta tendencia
existe de un modo u otro. toda la sociedad está predispuesta a proporcionar un contingente
determinado de muertes voluntarias. esta predisposición puede por tanto ser objeto de un estudio
especial de la sociología.

ES:

Social: porque las causas que lo originan son de tipo moral.

Los actos por los cuales un hombre renuncia a la vida se clasifican en diferentes especies cuyo
significado moral y social no es el mismo.

Patológico: aumento por encima de la media, elevación de las tasas de suicidio.

Cada sociedad tiene en cada momento de su historia, una capacidad determinada para el suicidio. la
intensidad relativa de dicha capacidad puede medirse comparando la cifra global de las muertes
voluntarias con la población total de cualquier edad y sexo. a este dato numérico le llamamos tasa de
mortalidad suicida propia de la sociedad considerada.

HIPÓTESIS: los actos por los cuales un hombre renuncia a la vida se clasifican en diferentes especies,
cuyo significado moral y social no es en absoluto lo mismo.

CORRIENTES SUICIDÓGENAS:
EJE I

Debemos saber algo: no hay un suicidio, sino suicidios e indudablemente el suicidio es siempre el acto
de un hombre que prefiere la muerte a la vida. Pero las causas que los llevan a dicho acto no son de la
misma naturaleza en todos los casos, incluso a veces son opuestas.

Las investigaciones realizadas para llegar a una clasificación de los suicidios son de origen etiológico. Y,
además para relacionar las clasificaciones con respectivas causas de las que pueden derivar solo
podemos deducir.

1. SUICIDIO EGOISTA: responde a un estado de individualismo exagerado que genera


languidez melancólica, un ensimismamiento que se expresa en indiferencia y desinterés por
el mundo. Al desentenderse de lo que le rodea la conciencia se dobla sobre sí misma, se
toma a sí misma como objeto propio y único y por ello se dedica a observarse y analizarse
(esta actitud lo único que genera es ampliar el abismo que le separa al individuo del resto
del mundo)

Al hacer el vacío a su alrededor, genera un vacío en su interior y no le queda nada en lo que es


reflexionar más que en su propia miseria. Se ha dicho que pensar es renunciar a actuar; por
ende, en la misma medida pensar es renunciar a vivir. Por eso no puede pararse y mucho menos
mantenerse.

Culto al yo. La Melancolía de la indiferencia resulta ese estado de individualismo exagerado. Si el


individuo se aísla, es porque los lazos que le unían a los demás se han roto o alejado, no hay
cohesión.

2. SUICIDIO ALTRUÍSTA: se opone al suicidio egoísta. Tiene como origen una pasión violenta y
despliega energía en relación a un sentimiento de deber cumplido. En el caso del suicidio
obligatorio, dicha energía está puesta al servicio de la razón y voluntad, el sujeto se mata
porque su conciencia se lo ordena. Otro caso podría ser más pasional o reflexivo, un
arrebato de fe y de entusiasmo que precipita al hombre a la muerte.

Se trata de un suicidio activo que contrasta al suicidio pasivo del que hemos hablado antes.

3. SUICIDIO ANÓMICO: el sentimiento que predomina en esta categorización es la ira y todo


lo que pueda acompañar a decepción. Responde a un estado de irritación y de hastío
violento originados en la decepción del choque entre actos que no están sujetos a normas.
Es un suicidio que no está sujeto a normas.

Debemos saber que no se presentan siempre en un estado de aislamiento. Muy a menudo sucede que
se combinan entre estos de tal manera que dan lugar a especies compuestos, de modo que
características pertenecientes a distintas especies pueden encontrarse juntas en un mismo suicidio.

Las causas que empujan un hombre a matarse no son las que le inducen a matarse de una manera y no
hay otra. Los caminos de elección de la forma son de una naturaleza distinta. En primer lugar, está el
conjunto de hábitos que ponen a su alcance tal o cual instrumento de muerte. Siguiendo esta línea de
menor resistencia, si no hay factor en contra se tiende a emplear los medios de destrucción más a mano
y que una convivencia diaria hace familiares.

Pero tal vez la causa más directa es la dignidad relativa que cada pueblo o interior de cada grupo social
atribuye a las diferentes clases de muerte, no todas se consideran igual.
EJE I

Propuesta de solución:

Las ideas del suicidio se germinan en sentimientos sociales la identidad de origen, de Cultura, de
ocupación en la vida común.

Sin duda sólo puede imponerse a los hombres una convicción moral; pero además es necesario que esta
convicción tenga que ver con las cosas de este mundo para que pueda valorarlas con justicia. Anomía.

Grupos profesionales/ Corporaciones

En la vida profesional que ocupa casi toda la vida, la acción corporativa debe ser orientada en un sentido
colectivo. La corporación tiene todo lo que hace falta para proteger al individuo, sacarle de su estado de
aislamiento moral, es la única que puede cumplir esta indispensable función.

Pero para que la corporación tenga influencia es necesario que esté organizada sobre bases distintas a
las actuales. Es muy importante que en lugar de seguir siendo un grupo privado que la ley permite, pero
el Estado ignora, se convierta en un órgano concreto y reconocido de nuestra vida pública. No hablamos
de hacerlo obligatorio; sino que es esencial que esté constituido de tal manera que tenga papel social.
Además, para que estas agrupaciones no sean solo una etiqueta, hay que llenar de funciones
determinadas y mejorar sus condiciones para su mejor desempeño.

La única manera de resolver esta antinomia es constituir fuera del Estado, aunque bajo su control, un
conjunto de fuerzas colectivas con influencia reguladora que pueda ejercerse con más libertad. Por
tanto, es a ellas a las que les compete la asistencia y pensiones de tantas personas que necesitan.

Existe una situación que se olvida y está dentro del reclamo de igualdad de derechos para la mujer:

Suicidio que resulta de la anomia conyugal. Aquí estamos frente a una insoluble antinomia. Este es un
problema complejo, lo que vuelve a este problema particularmente inquietante es que no se pueden
disminuir los suicidios de los maridos sin que aumenten al mismo tiempo los de las mujeres. Su origen
está en que los dos sexos no participan en la misma proporción en la vida social. El hombre está inmerso
de una forma activa mientras que la mujer solo se relaciona a distancia.

tristemente el único medio de atenuar este conflicto moral que divide en la actualidad los sexos, es una
menor distancia entre los dos cónyuges, cuando no haya que favorecer necesariamente a uno en
detrimento del otro.

MARX

Manifiesto comunista.

La idea fundamental a saber es; la estructura social resultante de la producción económica, forman en
cada época histórica, la base de la historia política e intelectual.

Y es que, toda la historia ha sido de luchas de clases; entre clases explotadas y explotadoras, dominadas
y dominantes en distintas formas de desenvolvimiento histórico. Esta lucha pasa actualmente por una
EJE I

etapa donde el proletariado no puede emanciparse de la clase que lo explota y oprime sin emancipar
también, al propio tiempo y con ello, la sociedad de la explotación, opresión y de la lucha de masas.

El manifiesto ha sido redactado en Londres por comunistas de diversas nacionalidades. Al comunismo se


le considera una fuerza por potencias Europeas.

1. Burgueses y proletarios.

Oprimidos y opresores han mantenido una guerra ininterrumpida, abierta y ya disimulada. Esta guerra
siempre termina bien porque al final, siempre se destruyen las dos clases antagónicas.

La sociedad burguesa moderna se levantó en las ruinas del feudalismo, sin abolir a los antagonismos de
clase. Solo sustituyó nuevas clases por las antiguas, con nuevas clases condiciones de opresión y formas
de lucha.

La sociedad de la época burguesa ha dividido aún más las clases en campos opuestos y enemigos:
burguesía y proletariado. Los elementos constitutivos de la burguesía salieron de la población municipal
proveniente de la Edad media.

El descubrimiento de América y la navegación por aguas de África le mostraron a la burguesía un nuevo


campo de actividad. Con la multiplicación de medios de cambio y mercancías se impulsó un nuevo
comercio hasta entonces, desconocido. Se desarrollo rápidamente un elemento revolucionario para la
sociedad feudal en decadencia.

La antigua manera de producción ya no satisfacía las necesidades. El oficio con privilegio feudal fue
reemplazado por la manufactura. La pequeña burguesía industrial reemplazó a los gremios. Desaparece
la división entre corporaciones para comenzar una división dentro del mismo trabajo.

La máquina y el vapor revolucionaron la producción industrial, ya que la demanda crecía siempre y la


manufactura resultaba insuficiente.

Así es como la gran industria moderna suplantó a la manufactura. Así es como la pequeña industria
manufacturera le cede su puesto a millonarios industriales.

La gran industria creó el mercado universal, que se preparó en la industria de América. El mercado
mundial aceleró el desarrollo comercial y de los medios de comunicación. Desarrollo que a su vez
reacciona sobre la marcha de la industria, a medida que esta se desarrollaba, la burguesía crecía,
duplicando sus capitales.

La burguesía es producto de un largo desenvolvimiento, de revoluciones en medio de la producción y la


comunicación. Cada etapa de la burguesía se acompañó de un progreso político correspondiente. Hasta,
el establecimiento de la gran industria y luego del mercado universal que se apodera de Poder político.
El Gobierno pasa a ser un Comité administrativo de negocios de la clase burguesa.
EJE I

La burguesía es también aquello que ha pisoteado las relaciones feudales, patriarcales e idílicas. Su
vínculo se transformo en vínculos por intereses fríos, pagos. De la dignidad personal solamente un valor
de cambio. En lugar de la velada por ilusiones religiosas y políticas, estableció una exploración abierta y
brutal.

La burguesía ha despojado a las profesiones hasta entonces veneradas como al médico, al sacerdote o el
sabio, los hizo trabajadores asalariados. Redujo la sentimentalidad que cubría las relaciones de familia a
simples relaciones de dinero.

La burguesía no existe sin la condición de revolucionar TODAS las relaciones sociales.

Todo lo sólido y estable es destruido. Los hombres se ven formados a considerar sus condiciones de
existencia.

El impulso de necesidad de nuevos mercados le hace invadir el mundo entero. Necesita estar en todas
partes, establecerse en todos lados y por cualquier medio de comunicación.

Destruye las industrias Nacionales, que son suplantadas por nuevas industrias que emplean materias
primas no indígenas, sino, materias primas que vienen de regiones lejanas y consumidas mundialmente.
Por ello, nacen nuevas necesidades bajo el uso de los productos creados por esas materias primas. Esto
no solo aplica a la producción material sino también, a la intelectual, haciendo la producción nacional
aún más imposible.

Bajo pena de muerte se obligó en algún momento a todas las naciones a adoptar el modo burgués de
producción, de civilización. Se forja el mundo a su imagen.

La burguesía crea cada vez más fuerte la división entre grupos aglomerando la población, la propiedad y
los medios de producción. También, centrando la propiedad solo en un pequeño número. La
consecuencia de esto es la centralización política, lugares con un mismo Gobierno, una sola ley y un solo
interés nacional de clase.

Los medios de producción y de cambio formaron su base en las entrañas de la sociedad feudal. Sociedad
que producía y cambiaba, las relaciones feudales de propiedad cambiaron porque dejaron de responder
a las nuevas fuerzas productivas. Dificultando la producción en vez de acelerarle.

Por ello, se creo la libre concurrencia, una constitución social y política que correspondía a la
dominación económica y política de la clase burguesa. Pero hoy podemos ver como aquellos que
crearon los régimenes burgueses no supieron dominar la potencia que evocaron. Después de algunas
décadas esto se convirtió en la historia de rebelión de fuerzas productivas contra relaciones de
propiedad y esto condicionan la existencia de la burguesía y su dominación. Basta mencionar las crisis
comerciales y su periódico retorno para entender esto. Cada crisis destruye regularmente una masa de
productos ya creados y gran parte de las mismas fuerzas productivas.

La epidemia de la superproducción: La sociedad se encuentra expuesta a un estado de barbarie


momentáneo. Las fuerzas productivas ya no favorecen en el desarrollo de la propiedad burguesa, sino
que han resultado tan poderosas que se hicieron un obstáculo. El sistema burgués es demasiado
pequeño como para contener inmensas riquezas creadas allí.
EJE I

¿Cómo se supera la crisis de la burguesía?

Por u lado, con la destrucción violenta de una masa de fuerzas productivas y por otra, con la conquista
de nuevos mercados y explotación intensa de antiguos. Esto conduce a preparar crisis más generales,
formidables y su disminución.

Las armas de que se sirvió la burguesía para derribar al feudalismo se vuelven ahora contra ella. Pero
también ha producido a los hombres que manejan esas armas: los obreros modernos, los proletarios.

Con el desenvolvimiento de la burguesía, el capital, se desarrolla un proletariado, la clase de obreros


modernos que necesitan trabajo y de no encontrarlo, no acrecienta el capital.

Ellos se venden al trabajo, y por ello, son mercancía. Y por esto también, sufren las consecuencias, como
la competencia, las fluctuaciones del mercado.

La introducción de maquinas tampoco es algo que les haya jugado a favor, sino que les ha despojado.

El precio del trabajo, como de toda mercancía, es igual a su coste de producción. Por ello, cuanto más
sencillo, más bajo es el salario. Además, la suma de trabajo se acrecienta con el venir de la maquinaria y
la división del trabajo, hablamos de la prolongación de la jornada. Un rendimiento exigido en un tiempo
dado.

Las masas de obreros amontonados en la fábrica y organizados militarmente son vigilados por la
jerarquía de oficiales y suboficiales. No solo son esclavos de una clase burguesa, sino también del Estado
burgués y de las maquinarias y dueños de fábrica.

Cuanto mayor esfuerzo físico requiere la labor, con más facilidad son suplantados. Las distinciones de
edad y sexo no tienen importancia social para la clase obrera.

El proletariado pasa por distintas fases de evolución, primero desde el nacimiento. Están asilados por
otros obreros de una misma fábrica, los explotan directamente. Si alguna vez los obreros se unen para
obrar, esta acción no es todavía la consecuencia de su propia unidad, sino la de la burguesía, que para
lograr sus fines políticos debe poner en movimiento al proletariado.

Luego, la industria, en su desarrollo, no sólo acrecienta el número de proletarios, sino que los concentra
en masas más considerables. Y, el constante perfeccionamiento de la máquina coloca al obrero en más
precaria situación.

La creciente competencia entre burgueses entre sí; la máquina coloca al obrero en una situación aún
más precaria; y, los choque entre obreros y burgueses adquieren cada vez más la sensación de colisión
entre clases. Los obreros unirse contra los burgueses para mantener sus salarios. Llegan a formas
asociaciones permanentes, una resistencia.

A veces los obreros triunfan; pero es un triunfo efímero. Más toda la lucha y unión de la Edad Media y la
burguesía tardó siglos en establecerse, los proletarios modernos la conciertan en años por ferrocarriles.

El partido político del proletariado de clase se destruye por la competencia de obreros entre ellos
mismos. Pero renace y siempre más fuerte y formidable. Aprovecha los desconciertos burgueses para
obligarles a dar garantía legal a intereses de la clase obrera.
EJE I

La burguesía termina estando siempre en contra de la burguesía de los demás y por ello, se ven
obligados a escuchar al proletariado, reclamar su ayuda y arrastrarle al movimiento político. De tal
modo, la burguesía les proporciona su propia educación política. Es decir, arman armas contra ella
misma.

Al final vemos como una parte de la burguesía pasa a ser parte del proletariado, principalmente por
parte de ideólogos burgueses que llegaban a la comprensión teórica del conjunto del movimiento
histórico.

La clase revolucionaria es la del proletariado por hacerle frente a la burguesía porque es la que peligra.
La clase reaccionaria o conservadora, los pequeños fabricantes o artesanos etc, combaten a la burguesía
porque es amenaza para su existencia como clase media. Su temor a la revolución es caer en la clase del
proletariado, defienden sus intereses actuales y no futuros.

Las condiciones de existencia de una vieja sociedad están destruidas por la existencia del proletariado.

Los proletarios no pueden apoderarse de fuerzas productivas sociales si no abolen el modo de


apropiación, y por consecuencia, todo modo de apropiación hasta nuestros días. No tienen nada que
salvar, tienen que destruir toda garantía privada existente.

Todo movimiento histórico ha sido realizado por minorías en provecho de ellas mismas.

El movimiento proletario es el movimiento espontáneo de la inmensa mayoría, para ella misma.

El proletariado debe acabar con su burguesía de su propio país. Al enumerar a gran rasgo las fases de un
desenvolvimiento proletario, trazamos historia de la guerra civil más o menos latente que mina la
sociedad hasta el momento. Una revolución declarada.

El trabajador moderno, lejos de levantarse con el progreso de la industria, cae cada vez más, por debajo
de este.

La burguesía es incapaz de ser la clase dirigente porque no puede imponer a la sociedad la Ley
suprema de las condiciones de existencia de clase. No puede asegurar a un esclavo una compatibilidad
con la esclavitud, porque le condena a dejarle caer al punto de ser la base, la mantención y no, producir
para ellos.

La condición de existencia para la burguesía es la acumulación de riqueza, la formación del capital, el


salario del capital y su aseguración como condición y que esto reposa sobre la competencia de obreros
con obreros.

El progreso de la industria es involuntario y pasivo. La burguesía en quien, a día de hoy construye sus
propios sepulteros, su caída y la victoria del proletariado son igualmente inminentes.

Karl Marx, el capital.


Transformación de dinero en capital
La circulación de mercancías es el punto de partida del capital. La producción de mercancías, la
circulación mercantil, una desarrollada, el comercio, constituyen los supuestos históricos bajo los cuales
EJE I

surge aquel. Si prescindimos del intercambio de los diversos valores de uso, encontraremos que su
producto último es el dinero. Ese producto último de la circulación de mercancías es la primera forma de
manifestación del capital. El capital se presenta bajo la forma de dinero, como patrimonio, capital
comercial y usurario.
Todo nuevo capital entra por primera vez en escena como dinero, dinero que a través de determinados
procesos habrá de convertirse en capital. El dinero en cuanto dinero y el dinero en cuanto capital sólo se
distinguen, por su distinta forma de circulación. La forma directa de la circulación mercantil es M-D-M,
conversión de mercancía en dinero,y reconversión de este en aquella, vender para comprar.
Segunda forma: D-M-D, CONVERSIÓN DE DINERO EN MERCANCÍA Y RECONVERSIÓN DE MERCANCÍA EN
DINERO, comprar para vender. La circulación D-M-D: Recorre la misma, al igual que la simple, dos fases
contrapuestas.
En la primera de estas, D-M, COMPRA, el dinero se transforma en mercancía. En la segunda M-D,
VENTA, la mercancía se reconvierte en dinero. Compra mercancía para venderla; compra mercancía con
el dinero y dinero con la mercancía. El resultado en el que se consuma todo ese proceso es el
intercambio dinero x dinero, D-D. Ambos ciclos se descomponen en las mismas dos fases contrapuestas,
M-D , venta y D-M, compra.
En cada una de las dos fases se contraponen los dos mismos elementos del mundo de las cosas,
mercancía y dinero y dos personas que ostentan las mismas fases contrapuestas,y en ambos casos la
unidad es mediada x la entrada en escena de tres partes contratantes, de las cuales una se limita a
vender y otra a comprar, pero la tercera alternativamente compra y vende.
Se distingue de los dos ciclos M-D-M Y D-M-D la secuencia inversa, de las misma fases contrapuestas de
la circulación. La circulación mercantil simple comienza con la venta y termina en la compra; la
circulación del dinero como capital principia en la compra y finaliza en la venta. Allí es la mercancia la
que constituye el punto de partida y el termino de movimiento; el dinero. En la primera forma es el
dinero el que media el proceso global en la inversa, la mercancía-
En la circulación M-D-M el dinero se transforma en mercancía que presta servicios como valor de USO.
Se ha gastado el dinero.
En la inversa, D-M-D, el comprador da dinero con la mira de percibirlo en su calidad de vendedor. Al
comprar mercancía lanza dinero a la circulación para retirarlo de ella mediante la venta de la misma
mercancía. Se desprende del dinero, pero con la astuta intención de echarle mano nuevamente. M-D-M
la misma pieza de dinero cambia dos veces de lugar. El vendedor la recibe de manos del comprador y se
separa de ella al pagar a otro vendedor. El reflujo del dinero a su punta de partida no depende de que se
venda la mercancía mas cara de lo que se compró. El fenómeno del reflujo se opera no bien se revende
la mercancía comprada, con lo cual se describe íntegramente el ciclo D-M-D.
En la circulación M-D-M el gasto del dinero no guarda relación con su reflujo.
En D-M-D el reflujo del dinero esa condicionado por la índole misma de su gasto.
El ciclo M-D-M parte de un extremo constituido por una mercancía y concluye en el extremos
configurado por otra, la cual egresa de la circulación y cae en el consumo. Su motivo impulsor y su
objetivo determinante es el valor de cambio mismo.
En la circulación mercantil simple ambos extremos poseen la misma forma económica. Ambos son
mercancías. Pero son valores de uso cualitativamente diferentes. No ocurre lo mismo en la circulación
D-M-D. Ambos extremos tiene la misma forma económica. Ambos son dinero, no siendo por tanto
EJE I

valores de uso cualitativamente distintos. La circulación mercantil simple (vender para comprar) sirve,
en calidad de medio, a un fin ultimo ubicado al margen de la circulación: la apropiación de valores de
uso, la satisfacción de necesidades. La circulación del dinero como capital es, un fin en sí.
El poseedor de dinero se transforma en capitalista. Su bolsillo, el punto de partida y de retorno del
dinero. Las formas dinerarias que adopta el valor de las mercancías en la circulación simple, se reducen
a mediar el intercambio mercantil y desaparecen en el resultado final del movimiento. En cambio en la
circulación D-M-D funcionan ambos, la mercancía y el dinero, solo como diferentes modos de existencia
del valor mismo. El valor pasa constantemente de una forma a otra, sin perderse ese movimiento. El
capital es dinero, es mercancia. Pero, el valor se convierte en el sujeto de un proceso en el cual modifica
su propia magnitud, en cuanto a plus valor se desprende de sí mismo como valor originario, se
autovaloriza. El movimiento en el que agrega plusvalor es su propio movimiento y su valorización, por
tanto, autovalorización.
El valor se vuelve valor en proceso, dinero en proceso, y en ese caracter; capital. Proviene de la
circulación, retorna a ella, se conserva y multiplica, regresa de ella acrecentado y renuda una y otra vez,
siempre el mismo ciclo. D-D’ dinero que incuba dinero.
Comprar para vender o, comprar para vender más caro, D-M-D’, pareciera no ser más que una clase de
capital, una forma peculiar, el capital comercial. Pero también el capital industrial es dinero que se
convierte en mercancía y por la venta de mercancía se convierte en más dinero.

Contradicciones de la fórmula general


La fórmula que adopta la circulación cuando el dinero sale, convertido en capital, contradice todas las
leyes analizadas anteriormente sobre la naturaleza de mercancía, del valor, del dinero y de la circulación
misma. Tal es siempre el caso cuando los dos poseedores de mercancías se compran estas uno al otro, y
el dia del pago compensan los saldos de sus recíprocas obligaciones dinerarias. El dinero presta servicios
de dinero de cuenta; expresa sus precios de valores de las mercancías, pero no se contrapone
físicamente a las mismas. En la medida en la que se trata de valor de uso, es obvio que los dos sujetos
del intercambio pueden resultar gananciosos. Ambos se desprenden de mercancías que en cuanto
valores de uso les son inutiles, y adquieren otras cuyo necesitan.
NO ocurre lo mismo en el valor de cambio. "Un hombre que posee mucho vino y poco trigo comercia
con otro hombre que dispone de mucho trigo y poco vino: entre ambos se efectúa un intercambio de un
valor de cincuenta en trigo por cincuenta en vino. Este intercambio no significa acrecentamiento del
valor de cambio ni para el primero ni para el segundo, pues cada uno de los dos poscia. antes del
intercambio, un valor igual al que se ha procurado por ese medio." No se modifica este resultado por el
hecho de que se interpone el dinero, en cuanto medio de circulación, entre las mercancías, disociándose
así de manera tangible los actos de la compra y de la venta." El valor de las mercancías está
representado en sus precios antes de que entren la circulación; es, por ende, supuesto y no resultado de
los mismos."
El mismo valor de cambio, o sea la misma cantidad de trabajo social objetivado, se mantiene en manos
del mismo poseedor de mercancías, primero bajo la figura de su mercancía, luego bajo la del dinero en
que ésta se transforma.
El “comercio” se dice, por ejemplo, “agrega valor a los productos” ya que los mismos productos valen
más en las manos de los consumidores que en la de los productores, y se lo puede considerar acto
EJE I

productivo. Pero no se paga dos veces por las mercancías, una vez por su valor de uso y otra por su
valor. Y si el valor de uso de la mercancía es mas útil para el comprador que para el vendedor, su forma
dineraria es de mayor utilidad para el vendedor que para el comprador. Si se intercambian mercancías, o
mercancías y dinero, de valor de cambio igual, y por tanto equivalentes, es obvio que nadie saca más
valor de la circulación que el que arrojo en ella. No tiene lugar, ninguna formación de plusvalor.
La formación del plusvalor y por consiguiente, la formación del dinero en capital no pueden explicarse ni
porque los vendedores enajenen las mercancías por encima de su valor, ni porque los compradores las
adquieran por debajo de su valor. El plusvalor no puede surgir de la circulación, que por tanto, al
formarse tiene que ocurrir algo a espaldas de la circulación, algo que no es visible en ella misma. ¿Pero
el plusvalor puede surgir de otro lado que no sea la circulación? La circulación es el comprendio de todas
las relaciones reciprocas que se establecen entre los poseedores de mercancías. Fuera de ella el
poseedor de mercancías esta en relación únicamente con su propia mercancía. En lo que respecta al
valor de la misma, la relación se reduce a que la mercancía contiene una cantidad de trabajo de aquel,
medida conforme a determinadas leyes sociales.
El capital no puede surgir de la circulación y es igualmente imposible que no surja de la circulación.
Tiene que brotar al mismo tiempo en ella y no en ella. Se ha obtenido un doble resultado. La
transformación del dinero en capital ha de desarrollarse sobre la base de las leyes inmanentes al
intercambio de mercancías, de tal modo que el intercambio de equivalentes sirva como punto de
partida.

Compra y venta de la fuerza de trabajo


El cambio en el valor del dinero que se ha de tra mar en capital, no puede operarse en ese dinero como
medio de compra y en cuanto medio de pago sólo realiza el precio de la mercancía que compra o paga,
mientras que, si se mantiene en su propia forma, se petrifica como magnitud invariable de valor." La
modificación tampoco puede resultar del segundo acto de la circulación de la reventa de la mercancía,
ya que ese acto se limita a reconvertir la mercancía de la forma natural en la de dinero. El cambio, debe
operarse con la mercancia que se compra en el primer acto, D-M, pero no con su valor puesto que se
intercambian equivalentes, la mercancía se paga a su valor. Por ende, la modificación solo puede surgir
de su valor de uso en cuanto tal, esto es, de su consumo. Y para extraer valor del consumo de una
mercancía, nuestro poseedor de dinero tendría que ser tan afortunado como para descubrir dentro de
la esfera de la circulación, en el mercado, una mercancía cuyo valor de uso poseyera la peculiar
propiedad de ser fuente de valor. cuyo consumo efectivo mismo, pues, fuera objetivación de trabajo, y
por tanto creación de valor. Y el poseedor de dinero encuentra en el mercado esa mercancía específica:
la capacidad de trabajo a fuerza de trabajo.

Por fuerza de trabajo o capacidad de trabajo entendemos el conjunto de las facultades físicas y mentales
que existen en la corporeidad, en la personalidad viva de un ser humano y que él pone en movimiento
cuando produce valores de uso de cualquier índole.
No obstante, para que el poseedor de dinero encuentre la fuerza de trabajo en el mercado, como
mercancía, deben cumplirse diversas condiciones. El intercambio de mercancías, en sí y para sí, no
implica más relaciones de depen dencia que las que surgen de su propia naturaleza, Bajo este supuesto,
la fuerza de trabajo, como mercancía, sólo puede aparecer en el mercado en la medida y por el hecho
EJE I

de que su propio poseedor-la persona a quien pertenece esa fuerza de trabajo- la ofrezca y venda como
mercancía. Para que su poseedor la venda como mercancía es necesario que pueda disponer de la
misma, y por tanto que sea propietario libre de su capacidad de trabajo, de su persona. El y el poseedor
de dinero se encuentran en el mercado y traban relaciones mutuas en calidad de poseedores de
mercancías dotados de los mismos derechos, y que sólo se distinguen por ser el uno vendedor y
comprador; ambos, pues, son personas jurídicamente iguales. Para que perdure esta relación es
necesario y el otro poseedor de la fuerza de trabajo la venda siempre por un que el tiempo
determinado, y nada más, ya que si la vende toda junta, de una vez para siempre, se vende a sí mismo,
se transforma de hombre libre en esclavo, de poseedor de mercancía en simple mercancía.
La segunda condición esencial para que el poseedor de dinero encuentre en el mercado la fuerza de
trabajo como mercancía, es que el poseedor de ésta, en vez de poder vender mercancías en las que se
haya objetivado su traba jo, deba, por el contrario, ofrecer como mercancía su fuerza de trabajo misma,
la que sólo existe en la corporeidad viva que le es inherente. Para que alguien pueda vender mercancías
diferentes de su fuerza de trabajo, ese alguien tendrá que poseer, naturalmente, medios de producción,
por ejemplo materias primas, instrumentos de trabajo, etc. No se puede hacer botines sin cuero.
Si los productos se fabrican en calidad de mercancías, es necesario venderlos después de producirlos, y
las necesidades del productor sólo podrán ser satisfechas después de la venta. Al tiempo de producción
se añade el necesario para la venta.
Para la transformación del dinero en capital el poseedor de dinero, pues, tiene que encontrar en el
mercado de mercancías al obrero libre; libre en el doble sentido de que por una parte dispone, en
cuanto hombre libre, de su fuerza de trabajo en cuanto mercancía suya, y de que, por otra parte, carece
de otras mercancías para vender, está exento y desprovisto, desembarazado de todas las cosas
necesarias para la puesta en actividad de su fuerza de trabajo.
La naturaleza no produce por una parte poseedores de dinero o de mercancías y por otra personas que
simplemente poseen sus propias fuerzas de trabajo. Esta relación en modo alguno pertenece al ámbito
de la historia natural, ni tampoco es una relación social común a todos los periodos históricos. Es en si
misma, ostensiblemente, el resultado de un desarrollo histórico precedente, el producto de numerosos
trastocamientos económicos, de la decadencia experimentada por toda una serie de formaciones más
antiguas de la producción social. Para convertirse en mercancía, el producto no ha de ser producido
como medio directo de subsistencia para el productor mismo. Si hubiéramos proseguido nuestra
investigación y averiguado bajo qué circunstancias todos los productos o la mayor parte de ellos
adoptan la forma de la mercancía, habíamos encontrado que ello no ocurre sino sobre la base de un
modo de producción absolutamente específico, el modo de producción capitalista. La presentación del
producto como mercancia implica una división del trabajo tan desarrollada dentro de la sociedad, como
para que se consume la escisión entre valor de uso y valor de cambio, iniciada apenas en el comercio
directo de trueque.
El valor de la fuerza de trabajo, al igual que el de toda otra mercancía, se determina por el tiempo de
trabajo necesario para la producción, y por tanto también para la reproducción, de ese articulo
específico. En la medida en que es valor, la fuerza de trabajo misma representa únicamente una
cantidad determinada de trabajo medio social objetivada en ella. La fuerza de trabajo sólo existe como
facultad del individuo vivo. Su producción, pues, presupone la existencia de éste. Una vez dada dicha
existencia, la producción de la fuerza de trabajo consiste en su propia reproducción o conservación. Para
EJE I

su conservación el individuo vivo requiere cierta cantidad de medios de subsistencia. Por tanto, el
tiempo de trabajo necesario para la producción de la fuerza de trabajo se resuelve en el tiempo de
trabajo necesario para la producción de dichos medios. de subsistencia, o, dicho de otra manera, el valor
de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de subsistencia necesarios para la conservación del
poseedor de aquélla. El valor de la fuerza de trabajo se resuelve en el valor de determinada suma de
medios de subsistencia. También varia, por consiguiente, con el valor de los medios de subsistencia, esto
es, con la magnitud del tiempo de trabajo requerido para su producción. La fuerza de trabajo está
vendida aunque sólo más tarde se pague por ella. Para concebir la relación en su pureza, sin embargo,
es útil suponer por el momento que el poseedor de la fuerza de trabajo percibe de inmediato cada vez,
al venderla, el precio estipulado contractualmente,
El valor de uso por su parte, obtiene el primero en el intercambio, no se revelará sino en el consumo
efectivo, en el proceso de consumo de la fuerza de trabajo. El poseedor de dinero compra en el mercado
todas las cosas necesarias para ese proceso, como materia prima, etc., y las paga a su precio cabal. El
proceso de consumo de la fuerza de trabajo es al mismo tiempo el proceso de producción de la
mercancía y del plusvalor. El consumo de la fuerza de trabajo, al igual que el de cualquier otra
mercancía, se efectúa fuera del mercado o de la esfera de la circulación.
La esfera de la circulación o del intercambio de mercancías, dentro de cuyos limites se efectúa la compra
y la venta de la fuerza de trabajo, era, en realidad, un verdadero Edén de los derechos humanos innatos.

PROCESO DE TRABAJO Y PROCESO DE VALORIZACIÓN.


El uso de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo. El comprador de la fuerza de trabajo la consume
haciendo trabajar a su vendedor. Con ello este último llega a ser actu [efectivamente] lo que antes era
sólo potentia [potencialmente]: fuerza de trabajo que se pone en movimiento a sí misma, obrero. Para
representar su trabajo en mercancías, debe ante todo representarlo en valores de uso, en cosas que
sirvan para la satisfacción de las necesidades de cualquier índole. El capitalista, pues, hace que el obrero
produzca un valor de uso especial, un artículo determinado. La producción de valores de uso, o bienes,
no modifica su naturaleza general por el hecho de efectuarse para el capitalista y bajo su fiscalización.
De ahí que en un comienzo debamos investigar el proceso de trabajo prescindiendo de la forma social
determinada que asuma.
El trabajo es, en primer lugar, un proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en que el
hombre mide, regula y controla su metabolismo con la naturaleza.
El medio de trabajo es una cosa o conjunto de cosas que el trabajador interpone entre él y el objeto de
trabajo y que le sirve como vehículo de su acción sobre dicho objeto. El trabajador se vale de las
propiedades mecánicas, físicas y químicas de las cosas para hacerlas operar, conforme al objetivo que se
ha fijado, como medios de acción sobre otras cosas. El objeto del cual el trabajador se apodera
directamente. no es objeto de trabajo, sino medio de trabajo.
El obrero trabaja bajo el control del capitalista, a quien pertenece el trabajo de aquél. El capitalista vela
por que el trabajo se efectúe de la debida manera y los medios de producción se empleen con arreglo al
fin asignado, por tanto para que no se desperdicie materia prima y se economice el instrumento de
trabajo, o sea que sólo se desgaste en la medida en que lo requiera su uso en el trabajo.
EJE I

MAX WEBER - ECONOMIA Y SOCIEDAD

1. CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES

1. Concepto de la sociología y del “significado” en la acción social.

· Sociología: ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera
explicarla causalmente en su desarrollo y efectos.

· “acción”: conducta humana (sea un hacer externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre
que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo.

· “acción social”: acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la
conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo.

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS

1. “sentido”: sentido mentado y subjetivo de los sujetos de la acción, bien:

· existente de hecho, en un caso históricamente dado

· como promedio y de un modo aproximado, en una determinada masa de casos. Como


construido en un tipo ideal con actores de este carácter.

El Sentido “verdadero” metafísicamente fundado y radica la diferencia entre las ciencias empíricas de la
acción (la sociología y la historia) y a toda ciencia que pretenda investigar en sus objetos el sentido
“justo” y “válido”.

2. Los límites entre una acción con sentido y un modo de conducta simplemente reactivo:

· no está unido a un sentido subjetivamente mentado, son enteramente clásticos.

· La frontera entre ambos es de interés para la sociología, en especial la acción puramente


tradicional.

3. La evidencia de la comprensión: puede ser de carácter racional o endopático.

· Dominio de la acción racional: “conexión de sentido” se comprende intelectualmente. Son


conexiones significativas. Se da en proposiciones lógicas y matemáticas, cuando alguien está
pensando o argumentando de un modo “correcto”.

· Dominio de la acción endopatico: revive la “conexión de sentimientos” que se vivió en la


experiencia. Cuando alguien, basándose en “hechos” se nos son “conocidos” y deduce para su
acción las consecuencias inferibles.
EJE I

Con suficiente evidencia se pueden comprender los errores que somos capaces de cometer.
Contrariamente, muchos de los valores y fines de carácter ultimo que parecen orientar la acción no se
pueden comprender a menudo con plena evidencia, sino en circunstancias, captándolo
intelectualmente.

Método científico: consistente en la construcción de tipos que investiga y expone todas las conexiones
de sentido irracionales del comportamiento que influyen en la acción como “desviaciones” de un
desarrollo de la misma constituido como puramente racional con arreglo a fines.

La construcción de una acción racional con arreglo a fines sirve a la sociología como un tipo (ideal), para
comprender la acción real, influida por irracionalidades de toda especie (afectos, errores), como una
desviación del desarrollo esperado de la acción racional.

El método de la sociología “comprensiva” es “racionalista”, es un recurso metódico.

4. Los procesos y objetos ajenos al sentido entran en el ámbito de las ciencias de la acción como
ocasión, resultado, estímulo u obstáculo de la acción humana.

Lo comprensible es la referencia a la acción humana, ya como “medio”, ya como el “fin” imaginado por
el actor o actores y que orienta su acción. Mediante estas categorías tiene lugar una comprensión de
semejantes objetos. Por el contrario, permanecen ajenos al sentido todos los procesos o estados en que
no se mienta un sentido, en tanto que no aparezcan en la acción en la relación de “medio” o de “fin”, y
sólo sean, para la misma, ocasión, estímulo u obstáculo.

5 Comprensión: comprensión actual del sentido mentado en una acción (inclusive: de una
manifestación). La compresión explicativa (los motivos y para que hizo tal proposición) Estas areas son
conexiones de sentido comprensibles, que tenemos por una explicación del desarrollo real de la acción.
“Explicar”: captación de la conexión de sentido se incluye una acción, ya comprendida de modo actual, a
tenor de su sentido “subjetivamente mentado”. Logra una “conexión de sentido” (comprensión racional
por motivos). Comprendemos de un modo actual y por sus motivos.

Compresión: captación interpretativa del sentido o conexión de sentido:

· mentado realmente en la acción particular (en 1 consideración histórica);

· mentado en promedio y de modo aproximativo en la consideración sociológica en masa);

· construido científicamente (por el método tipológico) para la elaboración del tipo ideal de un
fenómeno frecuente

Toda interpretación persigue la evidencia que es una hipótesis causal particularmente evidente.

Tarea importante de la sociología: comparar el mayor número posible de hechos de la vida histérica o
cotidiana que, semejantes entre sí, difieran en un punto decisivo: el “motivo” u “ocasión”
EJE I

7. “Motivo”: conexión de sentido que para el actor o el observador aparece como el “fundamento” con
sentido de una conducta. Conducta que se desarrolla como un todo coherente es “adecuada por el
sentido”, en la medida en que afirmamos que la relación entre sus elementos constituye una “conexión
de sentido” típica

Una interpretación causal correcta de una acción concreta significa: que el desarrollo externo y el
motivo han sido conocidos de un modo certero y comprendidos con sentido en su conexión. Una
interpretación causal correcta de una acción típica (tipo de acción comprensible) significa: que el
acaecer considerado típico se ofrece con adecuación de sentido (en algún grado) y puede también ser
comprobado como causalmente adecuado (en algún grado).

8. Procesos y regularidades son “condiciones”, “ocasiones”, “estímulos” y “obstáculos”

9. “Acción”: orientación significativamente comprensible de la propia conducta, sólo existe para


nosotros como conducta de una o varias personas individuales. Para otros fines de conocimiento puede
ser útil o necesario concebir al individuo. La captación de sentido de la acción es objeto de la sociología.
La interpretación de la acción solo se interesa en tales hechos y leyes en igual forma y medida en lo que
hace respecto a cualquiera de otros hechos.

10. Las “leyes” son determinadas probabilidades típicas, confirmadas por la observación, de que, dadas
determinadas situaciones de hecho, transcurran en la forma esperada ciertas acciones sociales que son
comprensibles por sus motivos típicos y por el sentido típico mentado por los sujetos de la acción.

11. La sociología construye conceptos-tipo y afana por encontrar reglas generales del acaecer. La
construcción conceptual de la sociología encuentra su material paradigmático en las realidades de la
acción considerada desde el punto de vista de la historia. Como en toda ciencia generalizadora lo que
puede ofrecer como contrapartida es la univocidad acrecentada de sus conceptos. Esta acrecentada
univocidad se alcanza en virtud de la posibilidad de un óptimo en la adecuación de sentido, tal como es
perseguido por la conceptuación sociológica. La sociología busca también aprehender mediante
conceptos teóricos y adecuados por su sentido fenómenos irracionales

CONCEPTO DE LA ACCIÓN SOCIAL

Acción social: se orienta por las acciones de otros, las cuales pueden ser pasadas, presentes o esperadas
como futuras.. Los “otros” pueden ser individualizados y conocidos o una pluralidad de individuos
indeterminados y completamente desconocidos

Caracteristicas:

· No toda clase de acción es “social”. La conducta íntima es acción social sólo cuando está
orientada por las acciones de otros.

· No toda clase de contacto entre los hombres tiene carácter social; sino sólo una acción con
sentido propio dirigida a la acción de otros.
EJE I

· La acción social no es idéntica

a) a una acción homogénea de muchos

b) a la acción de alguien influido por conductas de otros.

· Tampoco puede considerarse como una “acción social” específica el hecho de la imitación de
una conducta ajena cuando es puramente reactiva.

La acción social puede ser:

· Racional con arreglo a fines: hace uso de los medios. Para lograr un objetivo, se debe recurrir a
un medio racionalmente apropiado.

· Racional con arreglo a valores: acción creada por valores. Aquella acción conscientemente
guiada por una motivación ética, moral, etc

· Tradicional: tiene por motivación la fuerza de la costumbre cultural.

· Afectiva: Tienen como motivación principal el afecto.

Por relación social debe entenderse una conducta plural que, por el sentido que encierra, se presenta
como recíprocamente referida, orientándose por esa reciprocidad. Consiste en la probabilidad de que se
actuara socialmente en una forma (con sentido) indicadle, siendo indiferente, aquello que la
probabilidad descansa. Una relación social es de lucha cuando la acción se orienta con el propósito de
imponer la propia voluntad contra la resistencia de la otra parte. Son pacíficos los medios den donde no
hay violencia física efectiva. Es lucha pacifica competencia cuando se trata de la adquisición
formalmente pacifica de un poder de disposición propio sobre las probabilidades deseadas también por
otros. Hay competencia regulada en la medida en que este orientada, en sus fines y medios, por un
orden determinado. A la lucha latente por la existencia que tiene lugar entre individuos por las
probabilidades de vida (s. social) y supervivencia (s. biológica) se los llama selección.

Poder es la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun con toda
resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. Dominación es la probabilidad de
encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas dadas. Por disciplina se
entiende la probabilidad de encontrar obediencia para un mandato por parte de un conjunto de
personas que sea pronto, simple y automática.

Características:

· Siempre se trata de un sentido empírico y mentado por los partícipes

· no es necesario que pongan el mismo sentido en esa acción, o que adopten en su intimidad la
actitud de la otra parte. la relación social es objetivamente “unilateral”
EJE I

· Una relación social puede tener un carácter transitorio o bien implicar permanencia

· El “contenido de sentido” de una relación social puede variar

· El sentido que constituye de un modo permanente una relación puede ser formulado en forma
de “máximas” cuya incorporación aproximada o en término medio pueden los partícipes esperar
de la otra u otras partes y a su vez orientar por ellas su propia acción.

· El sentido de una relación social puede ser pactado por declaración recíproca, promesa respecto
a su conducta

· Se pueden observar, en la acción social regularidades de hecho; es decir, el desarrollo de una


acción repetida por los mismos agentes o extendida a muchos.

· En el uso se incluye la moda

· la costumbre aparece como una norma no garantizada exteriormente y se atiene el actor


“voluntariamente”, ya sea “sin reflexión alguna” o por “comodidad” que también puede esperar
de otros hombres pertenecientes al mismo círculo. La costumbre carece de “validez”

· La estabilidad de la costumbre se apoya esencialmente en el hecho de que quien no orienta por


ella su conducta obra “impropiamente”; es decir, debe aceptar de antemano incomodidades e
inconveniencias.

La acción, pueden orientarse, por el lado de sus partícipes, en la representación de la existencia de un


orden legítimo. La probabilidad de que esto ocurra de hecho se llama “validez” del orden en
cuestión. :

· “Validez” de un orden: significa para nosotros algo más que una regularidad en el desarrollo de
la acción social simplemente determinada por la costumbre o por una situación de intereses,
estas regularidades están determinadas por la situación de intereses.

· Al “contenido de sentido” de una relación social le llamamos: a) “orden” cuando la acción se


orienta por “máximas” que pueden ser señaladas. Y sólo hablaremos, b) de una “validez” de
este orden cuando la orientación de hecho por aquellas máximas tiene lugar porque en algún
grado significativo aparecen válidas para la acción, es decir, como obligatorias o como modelos
de conducta.

· cuando el sentido sea eludido o transgredido puede actuar la probabilidad de su subsistente


validez (como norma obligatoria) en extensión mayor o menor. Por lo pronto, de un modo
puramente racional con arreglo a fines.

La legitimidad de un orden puede estar garantizada:


EJE I

I. De manera puramente Íntima; y en este caso:

1) puramente afectiva: por entrega sentimental;

2) racional con arreglo a valores: por la creencia en su validez absoluta, en cuanto expresión de valores
supremos generadores de deberes (morales, estéticos o de cualquier otra suerte);

3) religiosa: por la creencia de que de su observancia depende la existencia de un bien de salvación,

Un orden debe llamarse:

· Convención: cuando su validez está garantizada por la probabilidad de que, dentro de un


determinado círculo de hombres, una conducta discordante habrá de tropezar con una (relativa)
reprobación general y prácticamente sensible

· Derecho: cuando está garantizado externamente por la probabilidad de la coacción (física o


psíquica) ejercida por un cuadro de individuos instituidos con la misión de obligar a la observancia
de ese orden o de castigar su transgresión.

La Convención debe llamarse a la “costumbre” se considera como válida y que está garantizada por la
reprobación de la conducta discordante. En contraposición al derecho falta el cuadro de personas
especialmente dedicado a imponer su cumplimiento.

PODER Y DOMINACIÓN

· Poder: Probabilidad de imponer la voluntad, dentro de una relación social, aún contra toda
resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad.
· Dominación: Probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido
entre personas dadas. La situación de dominación no está incondicionalmente unida a la
existencia de un cuadro administrativo ni a una asociación.
· Asociación de dominación: cuando sus miembros están sometidos a relaciones de dominación
en virtud orden vigente.
· Disciplina: probabilidad de encontrar obediencia para un mandato por parte de un conjunto
de personas que sea pronta, simple y automática.

Una asociación de dominación debe llamarse asociación política dentro de un ámbito geográfico
determinado, estén garantizados por un modo continuo por la amenaza y aplicación de la fuerza física
por parte de su cuadro administrativo.

· Estado: instituto político de actividad continuada, su cuadro administrativo debe mantener con
éxito la pretensión al monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden
vigente.
EJE I

Se entiende por Asociación hierocratica cuando y en la medida en que aplica para la garantía de su
orden la coacción psíquica, concediendo y rehusando bienes de salvación. La iglesia ya que su cuadro
administrativo mantiene la pretensión al monopolio legitimo de la coacción hierocratica.

LAS FORMAS DE LEGITIMIDAD

Dominación “autoridad”: puede descansar en los motivos de sumisión: desde la habituación


inconsciente hasta lo que son consideraciones puramente racionales con arreglo a fines. Un
determinado mínimo de voluntad de obediencia, o sea de interés (externo o interno) en obedecer, es
esencial en toda relación auténtica de autoridad.

Toda dominación sobre una pluralidad de hombres requiere de:

Cuadro administrativo: probabilidad de que se dará una actividad, dirigida a la ejecución de sus
ordenaciones generales y mandatos concretos, por parte de un grupo de hombres cuya obediencia se
espera. Puede estar ligado a la obediencia de su señor (o señores) por la costumbre, de un modo
puramente afectivo, por intereses materiales o por motivos ideales (con arreglo a valores).

Características:

· En la dominación puede haber motivos puramente materiales y racionales con arreglo a fines o
afectivos o racionales con arreglo a valores.

· La costumbre y la situación de intereses no pueden representar los fundamentos en que la


dominación confía. Normalmente se les añade otro factor: la creencia en la legitimidad.

· Según sea la clase de legitimidad es diferente el tipo de la obediencia y el del cuadro


administrativo.

4. “Obediencia”: acción del que obedece transcurre como del contenido del mandato se hubiera
convertido en máxima de su conducta; sin tener en cuenta la propia opinión sobre el valor o desvalor del
mandato como tal.

· El ámbito de la influencia autoritaria de las relaciones sociales y de los fenómenos culturales es


mucho mayor de lo que a primera vista parece.

Tipos puros de dominación legítima

1) De carácter racional: descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de


los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad (autoridad
legal). Las órdenes son impersonales y objetivas. Ej: cuadro administrativo.
2) De carácter tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones
que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para
ejercer la autoridad (autoridad tradicional). Autoridad de las costumbres. Es la más estable.
EJE I

3) De carácter carismático: descansa en la entrega extracotidiana a la santidad, heroísmo o


ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladas (llamada)
(autoridad carismática). Autoridad de don de gracia extraordinaria, mágica y personal.
Personalidad dotada de fuerzas sobrenaturales o sobrehumanas. No hay procedimiento de
nombramiento o sucesor. Es la menos estable. Ej: profeta, guerrero, el Papa.

Ninguno de los tres tipos ideales acostumbra a darse “puro” en la realidad histórica.

LA DOMINACIÓN LEGAL CON ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA

La dominación legal descansa entrelazadas y con la validez de:

1) Que todo derecho, “pactado” u “otorgado”, puede ser estatuido de modo racional, con la
pretensión de ser respetado.

2) Que todo derecho según su esencia es un cosmos de reglas abstractas.

3) Que el soberano legal típico obedece por su parte al orden impersonal por el que orienta sus
disposiciones.

4) Que el que obedece sólo lo hace en cuanto miembro de la asociación y sólo obedece “al
derecho”.

Las categorías fundamentales de la dominación legal son:

1. Un ejercicio continuado, sujeto a ley, de funciones, dentro de una competencia:

· un ámbito de deberes y servicios limitado en virtud de una distribución de funciones.

· con la atribución de los poderes necesarios para su realización

· con fijación estricta de los medios coactivos admisibles y el supuesto previo de su aplicación.

Una actividad establecida se llama “magistratura” o “autoridad”

· “Autoridades”: existen en las grandes explotaciones privadas, ejércitos y partidos.

· Una “magistratura”: es el presidente electivo de la república

Jerarquía administrativa: ordenación de “autoridades” fijas con facultades de regulación e inspección y


con el derecho de queja o apelación ante las “autoridades” superiores por parte de las inferiores.

4. Las “reglas” según las cuales hay que proceder pueden ser

· técnicas
EJE I

· normas.

DOMINACIÓN LEGAL: TIPO PURO

· Su aplicación exige en ambos casos, para que se logre la racionalidad, una "formación
profesional.

· Los “funcionarios” forman el administrativo típico de las asociaciones racionales

Características:

· Rige (en el caso racional) el principio de la separación plena entre el cuadro administrativo y los
medios de administración y producción. Existe el principio de la separación completa entre el
patrimonio público, del cargo (o de la explotación: capital) y el patrimonio privado (hacienda
individual) y entre la “oficina” y el “hogar”.

· En el caso más racional hay un “derecho al cargo”

· Rige el principio administrativo de atenerse al expediente. El expediente y la actividad


continuada por el funcionario hacen que la oficina sea la médula de toda forma moderna en la
actividad de las asociaciones.

El tipo más puro de dominación legal es aquel que se ejerce por medio de un cuadro administrativo
burocrático.

La totalidad del cuadro administrativo se compone, en el tipo más puro, de funcionarios individuales los
cuales.

· personalmente libres, se deben sólo a los deberes objetivos de su cargo,

· en jerarquía administrativa rigurosa,

· con competencias rigurosamente fijadas,

· en virtud de un contrato, o sea sobre la base de libre selección

· calificación profesional que fundamenta su nombramiento

· son retribuidos en dinero con sueldos fijos

· ejercen el cargo como su única o principal profesión,

· tienen ante sí una “carrera”, o “perspectiva” de ascensos y avances por años de ejercicio, o por
servicios
EJE I

· trabajan con completa separación de los medios administrativos y sin apropiación del cargo, y
están sometidos a una rigurosa disciplina y vigilancia administrativa.

Características de la burocracia:

· Es esencial la libre selección

· El grado de calificación profesional está en constante crecimiento en la burocracia. Se necesita


el saber profesional.

· La separación de los medios administrativos se lleva a cabo exactamente en igual sentido en la


burocracia pública y en la burocracia privada

· La administración burocrática pura es la forma más racional de ejercerse una dominación: en


precisión, continuidad, disciplina, rigor y confianza; calculabilidad

· el capitalismo en el estadio actual de su desarrollo fomenta la burocracia

· Condiciones esenciales de la burocracia: fiscales y el carácter técnico de los medios de


comunicación

La administración burocrática significa: dominación gracias al saber; éste representa su carácter


racional fundamental y específico. El concepto de “secreto profesional”, es especificamente burocrático

La dominación burocrática significa socialmente en general:

· La tendencia a la nivelación

· La tendencia a la plutocratización

· La dominación de la impersonalidad formalista

El “espíritu” normal de la burocracia racional, hablando en términos generales, es el siguiente:

· Formalismo, exigido ante todo para garantizar las oportunidades

· inclinación de los burócratas a llevar a cabo sus tareas administrativas

También podría gustarte