Está en la página 1de 1

Caso clínico diabetes

Victoria Bargo, Martin Graña, Lucia Martirena, Gonzalo Sader, Melina Volger
7/6/2021

Caso 2: Paciente sexo masculino, 70 años, concurre a consulta para quitarte unos restos de
raíces. Al realizarle la anamnesis el paciente relata que a la edad de 45 le dijeron que era
diabético tipo 2, él dice controlarse con te de salvia y no va al médico porque no le parece
necesario. Al realizarle el examen físico nota que efectivamente tiene unos restos
radiculares para extracción y también nota encía inflamada. En cuanto a la realización de
las extracciones: ¿realizaría el procedimiento? ¿Tomaría algún recaudo para realizarlo? De
responder si decir cual/es y por qué?

En el momento no se hace la extracción sino que lo primero que realizamos es destacar en


la HC que es un paciente diabético y que tipo es. Luego lo derivamos al medico para que
le haga un control, estudios y lo medique con la dosis adecuada.
Una vez que acudió al medico y esta estable, lo citamos y le podemos hacer el
procedimiento de extracciones. Al ser un tratamiento quirúrgico es necesario hacer una
profilaxis antibiótica para que el riesgo de infecciones sea menor.

Bibliografia:
https://es.slideshare.net/bioart/atencin-odontologica-en-el-paciente-con-diabetes-
mellitus
https://www.actaodontologica.com/ediciones/2003/1/
manejo_odontologico_paciente_diabetes_mellitus.asp
https://es.slideshare.net/ElioJimenezBatista/manejo-del-paciente-diabetico-en-
odontologia

También podría gustarte