Está en la página 1de 5

MINISTERIO DRE

PER IEE.IGV
DE UGEL
Ú SFT
EDUCACIÓN CUSCO

INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA GUE “INCA


GARCILASO DE LA VEGA”
SECUNDARIA CON FORMACION TECNICA (EPT-SFT)
Nombres y Apellidos:
……………………………………………………………………………Grado/Se
ccion……………..

“REFLEXIONANDO SOBRE NUESTROS


APRENDIZAJES A PARTIR DE LA EVALUACION DE
PORTAFOLIO”

RETO DE LA SESIÓN:

Reflexionar sobre los logros de mi aprendizaje identificando las


debilidades y potencialidades de mi portafolio escolar 2020 asumiendo
compromisos de mejora del desarrollo de capacidades y competencias

Una corta lectura


Javier y Gerónimo, estudiantes de 3 grado se secundaria de la I.E.E.Inca
Garcilaso de la Vega están conversando sobre sus portafolios, donde Javier narra
a su compañero que sus docentes le han advertido que si no tienen un portafolio
bien organizado se quedaría de año, y por tanto, se ha esmerado en organizar
sus productos según las indicaciones de sus profesores. Gerónimo responde a
Javier señalando que su mamá ha escuchado en radio que los estudiantes
pasaran en forma obligatoria de año así que tengan o no su portafolio, por lo
tanto, él no se preocupa de guardar y todos los datos y archivos lo ha perdido y
solo tiene algunos productos pero no sabe a qué cursos pertenece ni de qué mes.

Javier, algo molesto le increpa, diciendo: “Eres un irresponsable, como es posible


que hagas caso a tu maman antes que tus profesores, tu eres mi amigo y no
quiero que repitas, ya que si no presentas tu portafolio y no interactúas en las
clases no podrás aprobar el año 2020”.

Gerónimo le responde que además no tiene plata para comprar portafolio y no le


gusta dibujar y responder los cuestionarios y que nadie en su casa los quiere
ayudar porque todos se van a trabajar y alas justas me dejan un celular

Javier concluye la conversación recomendando de que no es necesario comprar


el portafolio ya que puede hacer de papeles reciclados de cartones y otros
materiales que hay en la casa con tal que esté bien presentado los trabajos,
completo, limpios y ordenado
MINISTERIO DRE
PER IEE.IGV
DE UGEL
Ú SFT
EDUCACIÓN CUSCO

Ahora quiero que reflexiones sobre


la lectura anterior respondiendo a
las siguientes preguntas

Hablando sobre el portafolio


1. Así como Javier y Gerónimo nos dieron su idea de portafolio y cómo lo organizan,
es el momento de REFLEXIONAR y responder las siguientes preguntas según tu
opinión:

a. ¿Qué es un portafolio escolar de evidencias?


……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..

b. ¿Para qué sirve el portafolio?


…………………………………………………………………………………………………….
c. ¿Qué debe contener un portafolio y como debe estar organizado?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
d. ¿A quién se presentan los portafolios?
……………………………………………………………………………………………………
e. ¿En qué momento y cuantas veces se presenta el portafolio?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
f. ¿Qué ocurre cuando el estudiante no tiene portafolio?
…………………………………………………………………………………………………….
g. ¿El portafolio te permite saber qué estás aprendiendo? Explica por qué.

h. Lee, lo que piensa tu profesor Rosario te ha enviado información


respecto del portafolio, para que afiances tu conocimiento

Para mí un portafolio de evidencias es una colección o herra


trabajo que me permite registrar todo lo que estoy aprend
durante el desarrollo de “Aprendo en Casa”; en ella, guar
productos de área, anotaciones, lista de ideas prototipos
aquello he trabajado para aprender. De ese modo, el portafo
sirve para archivar productos, sino que me permite compren
cómo estoy aprendiendo
MINISTERIO DRE
PER IEE.IGV
DE UGEL
Ú SFT
EDUCACIÓN CUSCO

Ahora amiguitos garcilasianos les invito leer la rúbrica


de evaluación de tu portafolio que el profesor te ha
entregado

Para saber si realmente tu portafolio está bien organizado y merecer ser evaluado para
aprobar el año, tienes que enterarte de los criterios de evaluación, y luego verificar
paso a paso su contenido y organización así como la calidad de los productos

2.- Estos son algunos criterios con las que van a evaluar tu portafolio.

Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4


El estudiante El estudiante El portafolio contiene Todos los trabajos y
conoce el objetivo presentó los avances todos los tipos de documentos
del portafolio y por y trabajo final de su evidencias: normas, solicitados están
lo tanto es portafolio en la fecha protocolos, estrategias, correctamente
congruente con los y hora establecida resúmenes, mapas, presentados y
contenidos y demostrando prototipos, guardan el orden
estructura de las puntualidad en el organizadores gráficos, establecido desde el
evidencias trabajo de interacción dibujos, infografías encabezado, claridad,
remota creadas y alcanzadas limpieza y secuencia
de forma detallada

a. ¿Qué entiendes del primer criterio?


……………………………………………………………………………………………
b. ¿Qué entiendes por el criterio 2)
……………………………………………………………………………………………..
c. ¿Qué entiendes por el tercer criterio?
……………………………………………………………………………………………..
d. ¿Qué entiendes por el cuarto criterio?
……………………………………………………………………………………………..
e. ¿Qué otro criterio crees que también es necesario para evaluar tu portafolio?

…………………………………………………………………………………………
MINISTERIO DRE
PER IEE.IGV
DE UGEL
Ú SFT
EDUCACIÓN CUSCO

Ahora jóvenes de SFT Garcilasiano, les


invito a revisar vuestro portafolio
confrontando con cada uno de los criterios
de evaluación escribiendo SI o NO en el
cuadro que a continuación te presento en la
siguiente pagina

CRITERIO
INDICADORES DE CALIDAD DEL CRITERIO SI NO

1 El estudiante conoce el objetivo del portafolio y por lo tanto es congruente con los
contenidos y estructura de las evidencias

2 El estudiante presento los avances y trabajo final de su portafolio en la fecha y hora


establecida demostrando puntualidad en el trabajo de interacción remota

3 El portafolio contiene todos los tipos de evidencias: normas, protocolos, estrategias,


resúmenes, mapas, prototipos, organizadores gráficos, dibujos, infografías creadas
por el estudiante y alcanzadas por el docente

4 Todos los trabajos y documentos solicitados están correctamente presentados y


guardan el orden establecido desde el encabezado, claridad, limpieza y secuencia

5 El portafolio tiene presentación creativa de alta calidad y contiene tareas, apuntes,


investigación, material y/o actividad, con secuenciación congruente

6 Las ideas presentados en los párrafos del trabajo o proyecto tienen secuencia lógica
y usa palabras o frases de enlace con sentido lógico y se entiende
Suma el Total de SI y NO

Reflexionando autocríticamente
3.- Después de contrastar tu portafolio con los criterios de evaluación:
a. ¿podrías afirmar que tu portafolio tiene todo lo que se exige para tener una buena
nota? Explica tu respuesta
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
b. ¿En qué criterio esta bien tu portafolio y por qué? Explicar
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
c. ¿En qué criterio está mal o no satisface tu portafolio y por qué? Explicar
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
d. Después de esta reflexión, escribe tu compromiso. ¿Qué harás para mejorar tu
portafolio de acuerdo a los indicadores de evaluación?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
MINISTERIO DRE
PER IEE.IGV
DE UGEL
Ú SFT
EDUCACIÓN CUSCO

El reto de la sesión
Esta

infografía es para activar los saberes previos en el INICIO de la sesión y eso lo envían
como fotito

PROF. JOHN BENAVENTE BARRETO


AREA TECNICA

También podría gustarte