Está en la página 1de 9

SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Julio 2023

INFORME DE ANÁLISIS EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

Líneas de producción Tejido, guante, cinta y


Líneas de Análisis
macramé.
Encargado de Área Alma Jacinto
Periodo: Julio 2023

• OBJETIVO

Analizar e identificar las causas y defectos más usuales que se presentan en las áreas involucradas, para así
mismo desarrollar un plan de trabajo y mejora continua que permita retroalimentar al personal implicado.

• ALCANCE

El alcance de este reporte es para el área de producción (Tejido), dirigido al personal operativo, supervisores
y encargada del área para la mejora continua aplicando las BPM y los estándares de calidad.

• INDICADORES DE CALIDAD

Tejido línea A, B y C.
Julio del 2023.
Se realiza la inspección en la línea de tejido A, B y C.

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: Revisión: 0 PÁGINA: 1
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Julio 2023

Gráfica 1: Datos recopilados en el área de tejidos línea A, B y C.

Operador VS Defecto.
7

0
TLA TLA TTS TLA GV TLA Rafia GV TLA TLA TLA
Angelica Beto Gerardo Guillermo Liliana Mario Sofía WendyB WendyC
Ancha 1
Chino pequeño 4 6 3 4
Falta hilo 1
Mariposa 1
Salto de aguja 1 1
Selector 1
Sin textura 1 1 2 2 2 5 2
Sucia 2 4 2 1
Tejido abierto 2 3 1 1 1

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: Revisión: 0 PÁGINA: 2
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 3
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023


Con base a los datos obtenidos de la gráfica anterior el mayor defecto del área de tejidos son las telas con
chino pequeño y con poca textura.
Para este mes los operadores que tuvieron un mayor número de piezas con defecto es:

• Guillermo piezas con chino pequeño, tejido abierto y piezas sucias.


• Wendy en la línea b con chino pequeño y piezas sin textura.
• Liliana piezas con chino pequeño, salto de aguja y sucia.
Esta recopilación de datos es con base a la revisión de telas que se dan a planchar al área de hormado y
este depende de la textura y el ancho de la misma.
Los defectos son provocados por:

• Material sucio en los lados es provocado por el operador al momento de retirar el material de la
maquina tejedora.
• Grandes líneas de tela sin monofilamento, el operador debe de estar al pendiente de las maquinas
este también aplica cuando se rompe una aguja.
• Material sucio del centro puede ser provocado por la maquina (mancha de grasa o de aceite).
• Cambio de lote de monofilamento causando un desajuste en la textura de la maquina y el mecánico
la tiene que volver a ajustar.
Cada mañana la encargada del área revisa todas las telas que van a trabajar (revisa la textura y el ancho).
Cabe mencionar que, hay otros defectos que están en menor proporción a los antes ya mencionados que
son: piezas con hoyo, salto de aguja y falta de monofilamento.
Las telas (TLA, GV, TLA económica, MTLA, GRTLA) que son rechazadas del área de hormado que tengan
defectos son enviadas al área de recuperación de tejido.
Tabla 1: Material de recuperación del mes de Julio.
Producto Recuperación (Kg)
TLA 105
WTLA 30.45
MTLA 38.5
TTC 26.25
TTS 10.5
TTSS 3.95
MTLA 19.4
BAE 10.15
Suaje 38.9
Envisage suaje 8.85
Total 291.95

Durante el mes de julio se realizó la recuperación de un total de 291.95 Kg de material.


En las ultimas semanas del mes de julio la encargada del área reporto mucha variación en los calibres del
monofilamento que entrega planta 3, al momento de ser revisados por el micrómetro en un solo cono de hilo
podía haber una gran variación de calibre desde 120 hasta 140.

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 4
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023


Cajas con un calibre diferente al de la hoja de trazabilidad, el área de tejidos reporto cajas que venían con
un calibre diferente, se realizan mediciones y la etiqueta decía calibre 140 cuando en realidad era calibre
130. Se hizo el ajuste y el hilo fue enviado a las telas correspondientes.
Tejido (Guante).
Julio del 2023.
Se realiza la inspección en la línea de guante.
Debido a una falla en las calderas no hubo producción de creem vaporizado desde el 03 de julio hasta el 12
de julio, el día 13 de julio se retomaron actividades en el área con los primeros creem vaporizados de la
caldera.

Defectos de máquina.
8
7
6
5
4
3
2
1
0
D2
Dedo unido 5
Falta hilo 1
Hilo entrelazado 7
Hoyo entre dedo 5

Gráfica 2: Defectos de máquina del producto D2

El día 21 de julio comenzó la producción del guante con una composición diferente a la estándar.

• 1 poliéster de color.
• 1 creem vaporizado.
• 1 polietileno de baja densidad (Rafia).
• 1 liga entorchada.
El cambio de un creem vaporizado por monofilamento de polietileno de baja densidad en colores pastel
(rosa, azul y verde).
El cambio de un creem vaporizado por esta “rafia”.

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 5
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023

Tabla 1: Defectos con el uso de la rafia.

DEFECTO IMAGEN

Dedo entrelazado.

Hoyo entre dedo.

Falta de rafia.

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 6
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023

Rafia entre ambos lados.

Rafia que no se cortó de manera


correcta.

Merma.
Hasta el momento el área de tejidos ha reportado un aproximado de 1500 guantes con defecto (Hoyo entre
dedos, dedo unido, falta de hilo, hoyos pequeños en el guante y rafia entre ambos lados del guante de una
producción total de 12000 guantes aproximadamente de línea.
Guantes con un pequeño hoyo entre dedos (imagen 1), la coordinadora de control de calidad notifico a
dirección de este defecto critico en el guante. Dirección respondió que a todos los guantes con ese defecto
se les tendrá que realizar dos puntadas a mano por área responsable.
Imagen 1: pequeño hoyo entre dedo.

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 7
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023


La llegada de la rafia de polietileno provoco muchos defectos que antes en el área no eran muy constantes,
actualmente la encargada del área y el mecánico del área se encuentran realizando ajustes y
combinaciones para poder trabajar este material tratando de minimizar los defectos ya mencionados.
Tejido (Macramé).
Julio del 2023.
Se realiza la inspección en la línea de macramé.

Máquina VS Defecto
2.5

1.5

0.5

0
12mm 14mm 4mm
APRETADO - 1 1
APRETADO - 6 1
APRETADO - 7 1
PILLING - 3 2
PILLING - 5 1
PILLING - 8 1
SUCIO - A1 2

Gráfica 3: Defectos por cada máquina de macramé.

En la gráfica 3 el defecto común del área es pilling y que venga ligeramente apretado el macramé.
Con respecto a estos dos defectos se notifica al operador para que realice los ajustes correspondientes en
la máquina de macramé. Las partes que estén sucias o que les haga falta un hilo son cortadas por el
operador antes de ser selladas y enviadas al almacén.
Tejido (Cinta).
Julio del 2023.
Se realiza la inspección en la línea de cinta.

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 8
SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
INFORME DE ANÁLISIS (AMEF) EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

MES: Junio 2023

Defectos VS máquina
14
12
10
8
6
4
2
0
CINTA RESORTE
PILLING 1
SALTO DE AGUJA 1
HILO ROTO 10 13
SUCIO 2

En base a la gráfica 4 el mayor defecto del área en el mes de julio son las partes de la cinta y el resorte
donde se rompe el hilo de poliéster, el operador vuelve a colocar el hilo y la parte donde se corto es retirada.
Otros defectos en menor proporción detectados en las cajas son: pilling, sucio y salto de aguja.

ACCIONES RECOMENDADAS
Con base a los resultados obtenidos provenientes del área de tejido muchos de los defectos de las texturas
son por el monofilamento de polipropileno y la variabilidad que tiene el calibre en un solo cono de hilo, lo
ideal es que cuando se cambie de lote polipropileno los operadores tomen una muestra y se verifique.
Cada maquina es ajustada para tratar de minimizar este defecto, pero al momento que hacen un cambio de
lote en el monofilamento de polipropileno puede provocar grandes variaciones de la textura en los tejidos.
Para el área de guante que se continúen las pruebas de esta rafia para determinar mínimos y máximos con
este material.
En el área de macramé estar mayor pendiente de las maquinas en las que se queda apretado el macramé,
ya que, puede ocasionar que en el área de borla les cueste trabajo a las operadoras trabajar este material.
Para el área de cinta una mejor revisión del material que ya está en la caja antes de enviarlo a almacén.

ING. Patricia Zavala Santillán Lic. Daniel Martínez Maldonado


Coordinadora de Control de Calidad Inspector de Control de Calidad

Elaborado por: DMM Revisado por: PZS Aprobado por: SSS Fecha de Aprobación: 01/08/2023 Revisión: 0 PÁGINA: 9

También podría gustarte