Está en la página 1de 1

Preguntas de MP:

1. ¿Cuáles son sus estudios profesionales?


r: Estudié la Licenciatura en psicología así como mi especialización en la UAEM y
una Maestría en psicología infantil por la UVM.
2. ¿Cuántos peritajes ha realizado?
r: solo 5 peritajes
3. ¿Cuál es la rama psicológica que aplica en sus estudios y bajo qué metodología
realizó su dictamen ?
r: cognitivo conductual y utilicé la psicología de Piaget.
4. Diga si esa rama de la psicología es la adecuada para un peritaje de abuso sexual.
r: Sí, es la más adecuada ya que es un tratamiento psicológico a corto plazo que
ayuda a modificar los pensamientos, sentimientos y comportamientos negativos.
5. ¿En qué consiste la psicología de Piaget?
r: La psicología del niño según Piaget es el estudio de cómo los niños construyen el
conocimiento a través de etapas de desarrollo, adaptándose a su entorno y
organizando esquemas mentales.

Preguntas de la defensa:
1. ¿En cuánto tiempo realizó los exámenes desde el presunto abuso sexual?
r: Después de un mes
2. ¿En dónde realizó el peritaje a la menor?
r: en la fiscalía
3. ¿En qué consiste la psicología cognitivo conductual?
r: La psicología cognitivo-conductual es un enfoque terapéutico que aborda cómo los
pensamientos, emociones y comportamientos interactúan, promoviendo el cambio al
modificar patrones negativos a través de técnicas y estrategias específicas.
4. ¿Existen algunos otros métodos que pudo utilizar?
r: Sí, hay varios
5. Diga por qué realizó un examen si no cuenta con la especialización en sexualidad
infantil.
r: Sí la tengo, en la maestría me especialicé

También podría gustarte