Está en la página 1de 1

BOME EXTRAORDINARIO NÚM. 10 - MELlLLA, LUNES 30 DE JUNIO DE 2003 - PAG.

510

2. Excepcionalmente, el órgano a quien competa resolver el recurso podrá suspender, sin


garantía, de oficio del recurrente, la ejecución de un acto recurrido, cuando concurra alguna
de las siguientes circunstancias:

a) Que la ejecuciónpudieracausarperjuiciosde imposibleo difícil reparación.


b) Que la impugnaciónse fundamenteen una causade nulidadde plenoderecho.

3. Cuando haya sido resuelto el recurso de reposición interpuestoen periodo de pago


voluntarioen sentido desestimatoriose notificaráal interesadoconcediéndolenuevo plazo
de pagovoluntario,en los siguientestérminos:
,
a) Si la resoluciónse notificaen la primeraquincenade mes, la deuda se podrá
satisfacerhastael 5 del messiguiente,o el inmediatohábil posterior.
. b) Si la resolución
podrá se notifica
satisfacerhastael díaentre
20 delelmes
16 siguiente,
y el último de cada mes,
o inmediatohábilla deuda.se
posterior.

4. Cuando la resolucióndel recursose derive la obligaciónde modificarla liquidación, la


deuda resultantepodráser abonadaen los mismosplazosestablecidosen el punto anterior.

5. Cuando la Ciudad Autónoma de Melilla conozca la desestimaciónde un recurso


contencioso-administrativo,
deberá notificarla deuda resultantey concederel periodo para
efectuarel pagosin recargo,determinadosegúnlo previstoen el punto3.

6. Cuando la ejecuciónde un acto hubiese estado supeditada,una vez concluida la vía


administrativa,los órganos de recaudaciónno iniciarán o, en su caso, reanudarán las
actuacionesdel procedimientode apremiomientrasno concluyael plazo para interponerel
recurso contencioso-administrativo,
siempre que la vigencia y eficacia de la caución para
garantizarel pago de la deuda,se mantendrála paralizacióndel procedimientoen tanto no
conservesu vigenciay eficaciala garantíaaportadaen vía administrativa.El procedimiento
se reanudaráo suspenderáa resultasde la decisiónque adopteel órganojudicial.

7. Podrá concederse la suspensiónparcial cuando el recurso se limite a un elemento


individualizable,cuya repercusiónen la determinaciónde la deuda resulte claramente
cuantificable.

En estoscasos, la garantíasólo deberácubrirla cuantíasuspendida.

ARTíCULO158°.-Suspensión del aplazamiento o fraccionamiento.

1. Cuandose haya solicitadoy concedidoun aplazamientodentrodel periodovoluntariode


pago,no se expediráprovidenciade apremio.

2. Cuando la solicitud se presente en periodo voluntario, si al finalizar este plazo está


pendientede resoluciónla mencionadasolicitud,no se expediráprovidenciade apremio.

3. En los casos de solicitud de fraccionamientoen vía ejecutiva, podrá suspenderse el


procedimientohasta que el órgano competente para la resolución se dicte el acuerdo
correspondiente,sin que excedadel periodode un mes.

A estos efectos, es necesarioque el Jefe de Recaudaciónjustifique la propuesta de


suspensión,la cual, si es oportuno,deberáser autorizadapor el Tesorero.

ARTíCULO159°.-Suspensión por tercería de dominio.


Será causa de suspensióndel procedimientode apremio, sobre los bienes o derechos .
controvertidos,la interposiciónde terceríade dominio.Estasuspensiónserá acordadapor el
Jefe de Recaudación,una vez que se hayan acordadolas medidasde aseguramientoque
procedansegún lo dispuestoen el artículo173 del ReglamentoGeneralde Recaudación.

ARTíCULO160°.-Paralización del procedimiento.

1. Sin necesidadde garantíase paralizaránlas actuacionesdel procedimientocuando el


interesadolo solicitesi demuestrala existenciade algunade las causassiguientes:

También podría gustarte