Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ARTES
Nombre: Fernanda Paguay

Materia: Semiotica aplicada del teatro

Capítulo 3. Espacio, tiempo y acción

Al momento de estar en escena se fijan más en el físico y presencia del actor, más no en la
voz o ritmo y eso hace que haya como desequilibrio y la apreciación no sea conjunto con el
espacio/tiempo/acción ya que estos forman un solo cuerpo. También se constituye un
mundo concreto y un mundo posible en donde se mezclan todos los elementos visuales,
sonoros y textuales del escenario.

Cronotopo es la alianza entre el tiempo y el espacio y esto hace que lo intangible sea uno
solo. Al momento de estar en escena la acción y el cuerpo del actor se tienen que fusionar;
El cuerpo no solo está en el espacio sino que también está hecho de ese espacio y en este
tiempo (Merleau-Ponty) .

El espacio teatral y tiempo de la representación esto es concreto y a la vez abstracto como


el lugar ficticio y temporalidad imaginaria. El espacio-tiempo-acción se puede percibir en
un mundo concreto como también en un mundo imaginario.

El cronotopo son figuras poéticas que se dan a partir de un determinado tiempo. Se refiere
al tiempo real en que se ubican los hechos narrados. Por ejemplo, estás leyendo un libro y
tu transportas a ese lugar o a esa situación con tan solo unas palabras,

Como nos dimos cuenta se nos es difícil que el espacio y el tiempo se vea como uno solo
así que evitaremos observaciones parciales así sea de solo el espacio o solo el tiempo, sino
que mejor nos concentraremos en entender como la puesta en escena se organiza espacio-
temporales y en el juego de acciones que realiza el actor. Diferentes maneras pero llegan a
un punto en el que se concretara la perfección.
Un claro ejemplo para describir que es un cronotopo artístico ilustra una novela picaresca
española que permite que el pícaro se pueda mover libremente a través de diferentes capas
de la sociedad, y así el espacio se concreta con el tiempo.

Los cuerpos de los actores y el cuerpo del escenario son más que un decorado: es la
mediación entre el espacio teatral y el tiempo teatral. Para que un cuerpo en el escenario
existe algo concreto tiene que haber relación con el espacio-tiempo y se vea un cuerpo
encarnado. En la puesta en escena lo que sostiene la corporalidad y la unidad corporal es
una figuración que fusiona tiempo, espacio y cuerpo con una representación del
inconsciente.

Para finalizar podemos decir que el cronotopo ayuda tanto al actor como al espectador para
que la puesta en escena sea más realista y con mayor entendimiento y práctico para
analizar, para así estar consiente al momento de estar en escena y fusionar espacio-tiempo-
acción con el cuerpo.

También podría gustarte