Está en la página 1de 5

FICHA DE REFUERZO DE COMUNICACIÓN

¿Cuándo sentirá los efectos el Perú debido al fenómeno el niño global?


Área Competencias y Criterios de Instrumento
Desempeños
Capacidades evaluación de evaluación
Lee diversos tipos de Adecúa su texto oral a la situación Lista de
textos en su lengua comunicativa, de acuerdo al propósito cotejo
comunicativo, así como a las características Menciona
materna.
más comunes del género discursivo. oralmente de qué
• Obtiene información
•Expresa oralmente ideas y emociones en torno tratará el texto
del texto escrito. a un tema, y evita reiterar información antes de leerlo.
• Infiere e interpreta innecesariamente. Ordena dichas ideas y las Ubica información
información del texto. desarrolla para ampliar la información. explícita e
• Reflexiona y evalúa la Establece relaciones lógicas entre las ideas (en
implícita y explica
forma, el contenido y especial, de adición, secuencia y causa-
el propósito e
contexto del texto efecto), a través de algunos referentes y
conectores. intención del
escrito.

 Leeremos una noticia sobre el niño global y una infografía del


Propósito
calentamiento global.
Evidencia Responde preguntas de comprensión.

1. Lee el siguiente texto:

El Niño Global ya empezó: ¿Cuándo se sentirá en el Perú?


La Organización Meteorológica Mundial ha confirmado que existe un 90% de probabilidad que
las condiciones del fenómeno El Niño prevalezca durante lo que resta del 2023, aunque se
espera que esta vez sea de intensidad moderada. Las condiciones provocarán que se batan
récords de temperatura y se experimente un calor más extremo en muchas partes del mundo
y en los océanos”.

Si bien el Niño Global se está desarrollando en el mundo, aún no se siente en el Perú”, según
Rina Gabriel, representante de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del
Fenómeno El Niño (Enfen). El hecho se da dado que aún se está calentando la zona central del
Océano Pacífico. La ingeniera indicó que los efectos directos podrían sentirse a finales de
año o inicios del 2024 cuando se presenta el fenómeno El Niño.

Tanto el Niño Costero como el fenómeno del Niño Global podrían darse de forma simultánea.
A inicios del 2024 se registraría un Océano Pacífico más caliente de lo normal producto del
primer fenómeno. Las ondas Kelvin que aparecerán luego debido al Niño Global provocarán
que las temperaturas aumenten más y el calor permanezca por más tiempo. Es decir, los días
calurosos permanecerán durante los próximos meses.
2. Ahora responde las preguntas:

¿Qué ha confirmado la Organización Meteorológica Mundial?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Cuándo se sentirá en el Perú?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Qué pasará a inicios del 2024?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Cómo está el clima en tu región?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Cómo deberías protegerte de este fenómeno?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3. Dibuja cómo afecta el fenomeno del niño global a la población.


SEGUIMOS APRENDIENDO…………………………………………

1. Lee infografías sobre el calentamiento global.

¿Cómo se produce el calentamiento global? ¿Por qué se ha incrementado?


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Qué ocasiona el calentamiento global?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Qué crees que pase en la Tierra si la temperatura sigue aumentando?


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
¿Cómo se producen las tormentas de lluvia?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Qué otros fenómenos meteorológicos pueden generar la tormenta de lluvia?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Por qué crees que las nubes se presentan oscuras?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Crees que habrá relación entre el calentamiento global y las tormentas de lluvia?
Explica.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
1. Busca las palabras en el pupiletras.

Nube

Intensa

Climático

Gotas

Fenómeno

Natural

Llovizna

cambio

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas


intentando o qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Menciona oralmente de qué tratará el texto antes de leerlo.

Ubica información explícita e implícita y explica el propósito e


intención del escrito.

También podría gustarte