Está en la página 1de 2

cuestionario

Nombre : Herrera Asturima Luis Alberto

1.- definición de programas presupuestales

Los programas presupuestales son categorías que constituye un instrumento del Presupuesto
por Resultados y que es una unidad de programación de las acciones de la entidad pública,
las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr un Resultado
Específico en la población y así contribuir al desarrollo de la población ejemplo:

• Programa presupuestal en salud


• Programa presupuestal en educación
• Programa presupuestal pensión 65

2.- indicar la definición de previsión social y colocar el impacto en la economía

Conjunto de medios y acciones dirigidas a atender las necesidades de los integrantes de una
sociedad ante cualquier contingencia que pueda ocurrir en el futuro, principalmente
relacionada con la salud o el bienestar de las personas. El impacto que tiene en la economía
ante imprevistos como la covid es que afecta el erario nacional se hace uso de este y se
provoca un déficit presupuestario no solo ante el covid sino ante desastres naturales etc

3.- cual es la relación entre deuda pública y presupuesto público?

La relación es estrecha la deuda pública está considerada dentro de lo que es el gasto publico,
pues la designación para lo que significa la deuda publica afecta al presupuesto publico
porque significan la construcción de mas obras publicas de necesidad publico como son
colegios, centros de salud, infraestructura en educación .salud, seguridad vias de
comunicación carreteras

4.- definición y ejemplo para cada caso:

a) categoría presupuestal. - Es un criterio de clasificación de gasto presupuestal. Las


categorías presupuestarias, como parte de la estructura programática, son Programas
Presupuestales, Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestales que no resultan en
Productos
b) programación asignada. -la programación asignado se da dentro de lo que es la
programación multianual del presupuesto publico en la que ya se reglamenta una agenda de
presupuestos .

c) presupuesto asignado.- Cuando se realiza una transferencia presupuestaria, lo que ocurre


es que se disminuye o debita un espacio presupuestario (monto asignado en el presupuesto)
de una o varias partidas presupuestarias, y se aumentan o acreditan una o varias partidas
presupuestarias.

d) gasto publico.- Los distintos rubros de gasto, como Personal, Jubilaciones y Pensiones,
Bienes y Servicios, Gastos de Capital, Intereses de la deuda (netos) y Transferencias que en
realidad son gastos (a universidades, sector privado escuelas, etc.

También podría gustarte