Está en la página 1de 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS
ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A.
CARRILLO
SANTA MARÍA DEL ORO, EL ORO, DGO.

CONTENIDO
Reformas
educativas
Artículo 3° • Modificaciones realizadas al artículo
constitucional Cuáles son sus principales aportes y en qué
(en la redacción). • Principios que establece
argumentos se sustentan

1917

1934

1946

1980

1992

1993

2002

2011

Introdujo cambios significativos  Educación de calidad: Se reconoce el derecho a toda persona a


en el sistema educativo del país  Laicidad recibir una educación de calidad que sea
con el objetivo de mejorar la  Obligatoriedad integral, laica, inclusiva y gratuita.
calidad de la educación, fomentar  Autonomía escolar Debe de ser obligatoria en la educación
la inclusión y la equidad  Evaluación básica incluyendo la educación media
2012
educativa, y fortalecer la  Formación continua superior.
formación y educación docente.  Participación de la sociedad Establece también la formación continua
 Internacionalización, busca una de los docentes y establecer mecanismos
educación que permita competir para garantizarla
en un mundo globalizado
El estado garantiza la calidad en la Los materiales y métodos educativos, la Para alcanzar el máximo logro de
2013 educación obligatoria organización escolar, la infraestructura aprendizajes en los educandos
educativa y la idoneidad docente
Toda persona tiene derecho a la Corresponde al estado la educación La educación es un derecho de la niñez
2016
educación
Fortalecimiento de rectoría del Rectoría del estado laicidad, gratuidad, Promover su profesionalización y mejorar
2019 estado se eliminó la evaluación inclusión integral, equidad calidad, la calidad de enseñanza
docente, participación social evaluación y participación social

También podría gustarte