Está en la página 1de 3

MODELO DE ROGRAMACION BIMESTRAL DE AULA

SESIONES DE AULA
Atención Tutorial Integral 2023
Sesión Nº01

“Elaboramos un cartel de nuestros acuerdos de convivencia en el aula”


VIERNES 10 DE ABRIL

I. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROÍNAS TOLEDO
ÁREA TUTORIA SESION 01
GRADO 4º A DURACIÓN 2 HORAS
DOCENTE LIC. MARÍA DEL ROSARIO PINTO CASTILLO
DIRECTORA MAG. NURY ARANDA BALAREZO
SUBDIRECTORA MAG. HÉCTOR MEZA ROJAS
COORDINADOR(A) TOE LIC. ALFREDO CASTILLO CH.

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Nuestra convivencia escolar es un programa interno de acompañamiento conductual socioemocional, que nos ayuda
alinear las acciones diarias de los jóvenes con los valores, principios y definiciones que orientan nuestra propuesta
educativa toledana.
Se elabora en base al diagnóstico conductual que realizan los educadores/tutores, de aquellas conductas que deben
Fortalecer para lograr un ambiente saludable y motivador.

III. PROPÓSITO
 Promovemos los acuerdos de convivencia enb el aula basados en valores de respeto a las personas, lugares y cosas.

IV. MOMENTOS / PROCESO PEDAGÓGICO


INICIO
Saludo:
La docente saluda entusiasta y motivadora a las y los estudiantes, les llama a la reflexión: Vamos a empezar con fe este
camino. ¿Qué mejor modo de comenzar que rezando especialmente, con más intensidad, dando gracias por todo lo que
tienes y pidiendo ayuda al Señor para andar con firmeza durante estos días?
Tú, Señor, has querido quedarte con
nosotros. Ayúdanos a que en todo lo
que hagamos sintamos tu presencia
cercana. Que este camino de
Cuaresma nos haga revivir es
encuentro Contigo, que nos has
amado primero, y no nos abandonas.
Amén.

Motivación:

 Recordar a través de imagenes:


 ¿Por qué son importantes los acuerdos de convivencia? ¿Cómo practicas estos acuerdos de convivencia dentro y fuera
del aula?

Recuperación de saberes previos:


- Se recuerda a través de imágenes de los acuerdos de convivencia sobre los valores de respeto a las personas ,
lugares y cosas. Respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué son los acuerdos de convivencia?
- ¿Debes considerar el valor del respeto, empatía y solidaridad en los acuerdos de convivencia en el aula?

PROCESO (DESARROLLO)
Conflicto cognitivo:
 ¿Qué les pareció compartir sus reflexiones con sus compañeros (as)?
 ¿Qué es lo más importante que debemos reflexionar con respecto a los acuerdos de convivencia?

Procesamiento de la información:

 Explicamos a las y los estudiantes el significado de Cuaresma y los días de la Semana Santa; así como las actividades
que podemos realizar en familia.

Entonces ¿Cuál es la importancia de la Celebración de la Semana Santa?

Aplicación de lo aprendido:
 Se pide a las y los estudiantes reflexionar de manera grupal con sus aportes lo que significa para ellos la Celebración
de la Semana Santa y que actividades realizan en familia.

 Luego culminaran con una canción de alabanza con respecto a la Celebración de la Semana Santa. 

 La docente les indica la importancia de los valores de respeto a la festividad Religiosa de semana Santa.

SALIDA

Evaluación: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo me ayuda lo aprendido hoy?

RECURSOS Y/O MATERIALES

 Cuaderno, papelotes, plumones, cartulinas, colores, etc.


______________________________________ _________________________________________
LIC. ALFREDO CASTILLO CH. LIC. MARÍA DEL ROSARIO PINTO CASTILLO
V° B° COORDINADOR TOE DOCENTE DEL ÁREA TUTORA

También podría gustarte