Está en la página 1de 5

_______________________________________________________________________________________________

FORMATO DE INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA HORA PEDAGÓGICA DE TRABAJO COLEGIADO DE


TUTORÍA (solo para IIEE JEC)

INFORME N° 24 - 07 – 2023

A : MAG. NURY ARANDA BALAREZO


Directora de la I.E Heroínas Toledo
MAG. HÉCTOR MEZA ROJAS
Subdirector de la I.E Heroínas Toledo

DE LIC. MARIA DEL ROSARIO PINTO CASTILLO


TUTORA DE 4TO. AÑO “A”

ASUNTO :HORAS PEDAGÓGICAS DE TRABAJO DE TUTORÍA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO

REFERENCIA : Resolución Ministerial N° 474 -2022 / MINEDU / oficio múltiple N° 147-2023-DREC-DIR-DGP

FECHA :Callao, 24 de Julio de 2023.


________________________________________________________________________________________________
I. ANÁLISIS

INFORMACIÓN CUANTITATIVA DE LAS HORAS PEDAGÓGICAS DE TRABAJO DE TUTORÍA


OBSERVACIONES
Total, de horas Dos horas 02 horas Semanales
de tutoría a su
cargo
Número de 30 estudiantes Un estudiante a distancia
estudiantes que
participan en las
horas de tutoría
Horario Viernes 2 horas De 9:15 a 10:45 am.
establecido de la semanales
hora de tutoría
Horario de la Lunes de 11:00 a 11:00 a 11:45 am.
colegiada de 11:45 am.
tutoría
Número de 4 sesiones Una sesión semanal:
sesiones de “Elaboramos esclavas a base de material reciclado que ayuden con el bienestar y
tutoría realizadas convivencia escolar y la economía del hogar.” (9/06)
durante el mes
“Elaboramos trabajos en origami y Corrospum celebrando el día del padre y
promoviendo la mejora de la sociedad.” (16/06)

“Nos reconocemos como ciudadanos y ciudadanas.” (23/06)

Cuarta semana – Semana Santa


Cuenta con si Sesión por cada clase (ANEXOS)
evidencias

INFORMACIÓN CUALITATIVA

ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS


1.Temáticas desarrolladas Promover actividades manuales La falta de apoyo en casa. Mantener comunicación permanente
que ayuden a mejorar a mejorar con sus padres para informarles de
la conducta y comportamiento No cuentan con el material su conducta y comportamiento de
de los estudiantes. necesario. sus hijos y aplicar medidas

Faltas constantes de los


1
_______________________________________________________________________________________________
Identificar sus derechos y estudiantes. correctivas.
deberes como ciudadanos y el
rol que deben asumir para La falta de empatía y Concientizar al estudiante para que
contribuir con su comunidad. tolerancia entre compañeros. evite faltar a través del diálogo
constante.
Evaluación de las Normas de
Convivencia – permanente Seguir trabajando los valores y
habilidades blandas como la
empatía, asertividad, tolerancia y el
trabajo en equipo.

Se pide a las y los estudiantes La falta de empatía y Seguir trabajando los valores y
reflexionar y trabajar de manera tolerancia entre compañeros. habilidades blandas como la
grupal con sus pares. empatía, asertividad, tolerancia y el
trabajo en equipo.
Dinámicas grupales, juego de
roles, Casuísticas, lectura
2.Estrategias aplicadas
interactiva, Normas de
Convivencia, etc. – facilitan los
logros de los aprendizajes.

Fichas de aplicación, Laptop, Falta de internet, falta de Que exista una mejor coordinación
proyector, insumos para material audiovisual y de con el personal de AIP, para el uso
3.Recursos y materiales elaborar trabajos en clase (hojas insumos para elaborar sus equitativo del material audiovisual,
educativos empleados de colores, perlas, cintas, trabajos, etc. Colocar repetidores de red para
silicona, Corrospum, etc.) mejorar el internet.

II. ANEXOS
Evidencias:

Callao, 24 de Junio de 2023

……………………………………………………. …………………………………………………………
FIRMA DEL (LA) PROFESOR (A) V°B° DIRECCIÓN

2
_______________________________________________________________________________________________

3
_______________________________________________________________________________________________

4
_______________________________________________________________________________________________

También podría gustarte