Está en la página 1de 3

Escuela De Negocios

Carrera:
Licenciatura En Administración De Empresas

Participante:

Yanina Luna

Matricula:

100052023

Facilitador:

Hipólito Catedral Díaz

Tema:
Actividad 1.

Fecha:
29-07-2023
Luego de leer los documentos de la unidad y observar el contenido del video de más abajo:

1. Completa el OVA de la unidad y toma una fotografía con la calificación.


2. Escribe una síntesis del tema de doscientas palabras en la que presentes la
importancia de la sociología en el mundo de hoy. Puedes iniciar con el
concepto de sociología o cual otro elemento de interés del tema presentado
por un autor; luego finalizas con tus palabras, no olvides escribir sobre tus
aprendizajes

La sociología, la disciplina que analiza el cruce entre “biografía e historia”

La sociología es una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido


en una sociedad. Disciplina significa compromiso, permanencia, profundidad y gusto.
La sociología es también una actitud de conciencia crítica frente a la sociedad.

La sociología permite interpretar y dar sentido a los eventos que ocurren en la


sociedad. La sociología es una ciencia social fundamental en la comprensión de las
civilizaciones humanas. Aporta a numerosos saberes cercanos como la cultura, la
política y la antropología.

El objetivo fundamental de la Sociología es comprender, explicar y diagnosticar el


entorno de la vida social en todas sus manifestaciones, utilizando una combinación de
datos. Dicho conocimiento permite elaborar diagnósticos para la toma de
decisiones.

La sociología tiene como objetivo estudiar la sociedad humana, los comportamientos


que existen a nivel social, cómo se estructuran las organizaciones, los
comportamientos humanos más habituales, así como las estructuras sociales y
grupales que existen.

Las teorías sociales se remontan a la época de Aristóteles, en obras como La


República. La investigación de la sociedad, así como su análisis empezó a ponerse de
manifiesto en la Antigua Grecia, a través de filósofos como el anteriormente
mencionado, y Platón, entre otros.

En el año 1883, Augusto Comte fue el primero que otorgó significado al concepto de
sociología tal cual lo conocemos. Incidió en que se trata de una ciencia que descubriría
las leyes de la sociedad, los comportamientos del ser humano y se estudiaría llevando
a cabo métodos como los utilizados en las ciencias físicas.

Karl Marx  fue otro autor que aportó teorías y una amplia investigación al ámbito de la
sociología en el siglo XIX. Su pensamiento fue estudiado posteriormente, y tenido en
cuenta por otros investigadores contemporáneos. Junto a Marx, también se consideran
padres fundadores de la sociología a Max Weber, Émile Durkheim y Henri Saint-Simon.

También podría gustarte