Está en la página 1de 2

TAREA 7 SESION 9.

El canon de la Sagrada Escritura. 

1. Qué significa la expresión canon bíblico, en su origen griego significa instrumento


o medida; los primeros cristianos la usaron para definir la regla de la fe y la verdad.
Y se define como el catálogo oficial y definitivo que precisa cuantos y cuáles son
los libros que componen la Biblia, los 73 libros que la iglesia considera inspirados.

2. Qué relación tiene el canon con la inspiración. El establecimiento real y único de la


verdad. La canonicidad es el reconocimiento oficial por parte de la iglesia de que
un libro es inspirado. Impedir que la Revelación sea adulterada con la inclusión en
la Biblia de libros apócrifos o mutilada pro la exclusión de libros auténticos.

3. Quién determina la inspiración y la canonicidad. La iglesia a través de su


magisterio; es la comunidad de fe donde estos libros surgieron y en donde la
comunidad reconoce y expresa su fe. Tiene la autoridad recibida de Cristo para
precisar qué es auténtico y qué no lo es. Descubre y revela que ahí esta la verdad.

4. Explicar las características del canon palestinense del Antiguo testamento. Uso del
os judíos residentes en Palestina. Solo tenía 22 libros. Se hicieron uniones
atiríciales, uniendo dos o más libros. tenía 39 de los libros actuales del AT.

5. Cuáles son las características del canon alejandrino del Antiguo testamento.
Surgió como traducción de los libros hebreos al griego. Tuvo su origen entre las
comunidades judías no palestinas; en especial los judíos de la diáspora radicados
en Alejandría. Incluían 7 libros escritos originalmente en griego (deuterocanónicos)
su versión era de 46 libros correspondiente a la versión de los 70s. en el Sínodo
de Yamnia se decidió la versión palestinense, con los criterios de selección en la
inspiración divina la santidad de los libros y escritos en hebreo.

6. Qué es el canon Muratori. Es la lista más antigua que poseemos, del siglo II.
Menciona todos los libios del NT, menos Hebreos, Santiago y dos epístolas de
Pedro. 27 libros NT.

7. Qué es un libro apócrifo. Su significado griego es oculto. Designa libros


considerados sagrados por algunos pero que no han sido incluidos en el canon de
libros inspirados. Aunque pueden contener datos auténticos, en general son libros
llenos de fantasías y a veces con errores doctrínales.

8. Explique el papel del concilio de Trento en la determinación del canon bíblico.


Junto con el de Florencia, se precisaron definitivamente el conjunto de libros
canónicos de la iglesia católica siguiendo la tradición que se remonta a los tiempos
apostólicos.

MARTHA HERNANDEZ HAYNS. Maehha61@yahoo.com,mx 44 33 49 66 97


Morelia Mich. 25 abril 2023.
TAREA 8 SESION 10. El texto original La Biblia.

1. Existen los originales de la Biblia o de qué se dispone. No existen lo originales


autógrafos de ningún libro, pero hay copias muy antiguas y valiosas de los
originales (idioma original). Manuscritos hebreos del s.X d.C. las copitas siguieron
fielmente sus fuentes y aportaron ligeras aclaraciones. Querían transmitir fielmente
los testimonios del pasado para alimentar la fe sus contemporáneos.

2. Qué son las versiones. Son las traducciones hechas a otras lenguas distintas de
aquellas en las que se escribieron los libros que la forman.

3. Para que sirven las versiones. Para cubrir la necesidad de traducir constantemente
el pensamiento bíblico al lenguaje contemporáneo, par que se exprese de manera
adaptada a sus lectores.

4. Cuáles son las versiones básicas que existen. Versión de los 70s o Alejandrina,
primera versión. Versiones latinas: Ítala antigua o Vetus latina. Vulgata,
adaptarla al lenguaje público del pueblo; San Jerónimo tradujo directamente del
hebreo y del griego originales al latín. Neovulgata, se le incorporan avances y
descubrimientos recientes. Y la aprobada en 1979 por P. Juan Pablo II.

5. Menciona cuáles son las principales dificultades que se presentan para hacer las
traducciones de la Biblia a las lenguas modernas. La utilización de distintos
géneros literarios: narrativo, poético, profecito, histórico, legal, etc. La extensión
del conjunto de los libros que componen la Biblia. La dificultad de las lenguas
originales, escritos unos en hebreo y otros en griego, pocos en arameo. Hay que
señalar que los textos no se escribieron para la su lectura en privado sino para
leerse y proclamarse ante un auditorio.

6. Explica brevemente qué tipo de traducciones existen. Traducciones literales, con


el diccionario en mano para hacer traducciones literales de las diversas palabras
de las diversas lenguas. Traducciones equivalentes dinámicas, procuran ser tan
literales como sea posible ajustándose a la actualidad de la lengua de destino. Y
traducciones contemporáneas de la lenga, que dan textos de fácil lectura, pero
pueden caer en interpretaciones subjetivas del traductor.

MARTHA HERNANDEZ HAYNS. Maehha61@yahoo.com,mx 44 33 49 66 97


Morelia Mich. 25 abril 2023.

También podría gustarte