Está en la página 1de 2

I. INTRODUCCION A LA TEOLOGIA.

Tarea 2:

¿Que abarca a qué?:

Verdad- amor – realidad

Esther Gómez/ Gonzalo Letelier


Centro de Estudios Tomistas

“El amor viene a ser el motor de la conducta humana, pues siempre obramos por amor a
un bien que buscamos tener; además, el amor brota de una cierta connaturalidad o
sintonía con el bien conocido, que nos mueve a buscarlo y desearlo para, una vez
poseído, descansar y gozarnos en él. Mientras que la reacción natural ante lo que
conocemos abiertamente como malo es huir. Responde esto al dinamismo de los
movimientos afectivos.

“el amor a la verdad es condición para cualquier otro amor: no se puede amar lo que no
se conoce, y el que ama quiere profundizar siempre más en la verdad de su amado. Amar
la verdad hace posible amar de verdad.”

“El que ama la verdad quiere ayudar a salir a los que viven en la falsedad o el error y por
eso les corrige. Desde esta actitud, la corrección cobra un cariz positivo: como ayuda en
el camino de la madurez personal.”

De estos postulados, comprendo que efectivamente el Amor es el motor de todo, por ello
buscamos la verdad, el saber, el entender, y salir de la ignorancia para que nuestra
realidad sea mejor o en su caso estar ciertos de que es lo que pasa y cómo podemos
contribuir a mejorar de manera personal, familia y social.

Tarea 3:

¿Ramas o disciplinas de la teología que es cada una y a que se dedica?

Ramo o disciplina A que se dedica


Teología natural o racional Se basa en el estudio de lo divino sin
tomar en cuenta revelaciones
sobrenaturales, estudios o análisis de los
diferentes libros que conforman las
escrituras o experiencias religiosas. Los
estudiosos de la teología natural afirman
que al observar la naturaleza se manifiesta
lo divino, así como, todo lo creado por la
divinidad.
Teología apologética Consiste en la defensa de una posición de
los diferentes puntos de vista de la fe y
sus derivaciones.
Teología fundamental  Es el estudio de la fe, su razón,

MARTHA HERNANEZ HAYNS. maeha61@yahoo.com.mx 4433496697


Morelia Mich. 28 febrero 2023
características y fundamentos con
respecto a otras religiones.
Teología dogmática y revelada Es aquella que estudia los principios
teóricos sobre los cuales se centra la fe en
la divinidad, y que se toman como
verdades reveladas.
Teología moral Tiene como propósito reflexionar sobre la
noción del bien y del mal y su implicación
en el comportamiento humano. Toma
como base de partida los principios
teológicos que rigen la escala de valores
de un determinado sistema de creencias
religiosas.
Escatología Rama de la teología que estudia en
particular el fin último de la existencia
humana y de la historia.
Teología cristiana Existen tres grandes líneas interpretativas:
la teología católica, la teología ortodoxa y
la teología protestante. Cualquiera de ellas
basa sus estudios en dos misterios:

El misterio cristológico que se centra en la


vida de Jesucristo desde su nacimiento
hasta su muerte y,
El misterio trinitario que se basa en
reconocer a un único Dios bajo las figuras
del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Teología bíblica Se encarga de estudiar y analizar los
diferentes libros que conforman la
Sagrada Escritura, en la cual los cristianos
basan sus creencias y forma de vida.

Cristología Es una parte específica de la teología


cristiana que tiene como centro de interés
el estudio de la persona de Jesús de
Nazaret, su pensamiento y su naturaleza

Teología sistemática Permite organizar y percibir los hechos


actuales con los acontecimientos narrados
en los diferentes libros de la Biblia. Es
decir, se interroga sobre la interpretación
de las Sagradas Escrituras en la
experiencia histórica y concreta del sujeto
creyente.

MARTHA HERNANEZ HAYNS. maeha61@yahoo.com.mx 4433496697


Morelia Mich. 28 febrero 2023

También podría gustarte