Está en la página 1de 2

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la

Vejez
15 de junio

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra con
el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales
son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.
La vejez inicia a partir de los 65 años de edad y comienzan las transformaciones
mentales y físicas progresivas, propias de la edad tales como:
 Deterioro en la capacidad regenerativa de las células
 Pérdida de neuronas y disminución del volumen cerebral.
 Cambios morfológicos y patológicos: disminución de estatura, disminución de
agudeza visual, pérdida auditiva, cambios en la piel.
 Disminución de la capacidad psicomotriz.
Es por esto , que muchas de las personas de edad pueden sufrir diferentes tipos de
maltratos, que van desde lo físico y psicológico hasta la negligencia y abuso
económico o explotación financiera.
Por esta razón es importante identificar si existen factores de riesgo y generar
ambientes seguros.
Debemos saber que aun cuando una persona pierda ciertas habilidades, jamás pierde
valor como persona, seguramente encontraremos a muchos ancianos en la calle, en
el templo y en nuestras familias, debemos tener un especial trato hacia ellos, pues
poseen conocimientos que la experiencia les ha permitido. La Biblia también describe
el envejecimiento como una secuencia de las estaciones de la vida, es también una
bendición que no les es permitida a todos. Aunque en la actualidad vemos que el
mundo hace todo lo posible por no envejecer, debemos recordar lo que dice la Biblia
Corona de honra es la vejez que se halla en el camino de justi cia" Proverbios 16:31.

Aquí tenemos algunas recomendaciones que podemos poner en práctica en nuestros


entornos:
 Reconocer que la vejez es una bendición:
Corona de honra es la vejez que se halla en el camino de justicia. Proverbios
16:31

 Los adultos mayores, pueden ser buenos consejeros:


En los ancianos está la ciencia, Y en la larga edad la inteligencia. Job 12:12
 Incluir a las personas mayores en nuestra comunidad , alentándoles a
participar
No me deseches en el tiempo de la vejez; Cuando mi fuerza se acabare, no me
desampares. Salmo 71:9

 Hablar con amor y paciencia a nuestros ancianos


No reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre; a los más jóvenes, como a
hermanos;  a las ancianas, como a madres… 1 Timoteo 5:1-2

¿Sabías que? La población mundial de mayores de 60 años se duplicará con creces,


de 900 millones en 2015 a unos 2000 millones en 2050.

Devocional

Enséñanos de tal modo a contar nuestros días

Que traigamos al corazón sabiduría.

Salmos 90:12

¿Por qué contar nuestros días? Vivimos en un mundo infestado por el pecado, por un mundo lleno
de vanidades nadie se acuerda de Dios; sin embargo, los cristianos debemos ser sabios y recordar
que cada día es una prueba de misericordia de Dios y que cada día de misericordia nos manda el
Señor a vivir de acuerdo con su voluntad, y ¿ cómo conoceremos su voluntad? A través de nuestra
Biblias donde podemos encontrar que debemos buscar "Primeramente el Reino de Dios" y el
Reino de Dios es sabiduría, bondad, amor, paz, solo así nuestro corazón estará tranquilo en Dios y
cada día será provechoso para el cristiano.

Peticiones de Oración:

Que Dios proteja y bendiga a los adultos mayores a través de sus familias y seres cercanos, para
hacerles sentir amados.

Que nuestros ancianos y ancianas ellos tengan lo necesario para vivir y que conozcan que Dios es
su fortaleza, ayuda y refugio.

También podría gustarte