Está en la página 1de 1

CONCIENTIZAMOS Y PROMOVEMOS ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN

DEL CONSUMO DE DROGAS LEGALES Y NO LEGALES


En el Distrito de Daniel Alomia Robles, caserío Las Vegas. Se observa que los
pobladores frecuentan eventos sociales en la cual existe el consumo de sustancias
toxicas legales y no legales como parte de su celebración social, en las cuales
participan las familias es en su mayoría. A estos eventos no son ajenos nuestros
estudiantes I.E.I Antonio Raimondi – las vegas, quienes por la curiosidad de
adolescentes y falta de control de los padres inician en este mundo negativo del
consumo de estas sustancias, sin el conocimiento respectivo de las consecuencias
negativas que nos abre esta problemática.

Como consecuencia del consumo descontrolado de sustancias toxicas legales y no


legales, afecta la continuidad escolar, propiciando repitencia, indisciplina, violencia
familiar, embarazo precoz y accidentes.

Por ello, se propone los siguientes retos: ¿De qué manera podemos prevenir el
consumo de alcohol en nuestros estudiantes?, ¿Qué podemos hacer para concientizar
a los estudiantes sobre el daño que genera el consumo de bebidas alcohólicas? ¿Como
podemos fortalecer los valores de nuestros estudiantes ante la presión del grupo ante
el consumo de drogas?

Producto:

Podcast de las consecuencias del consumo de las sustancias toxicas

Exposición de las causas que afectan a nuestro cuerpo el consumo de las sustancias toxicas a
nuestro cuerpo causa y consecuencia
Torneos deportivos para llevar una vida sana mens sana in corpore sano

Enfoques transversales:

ENFOQUES ACTITUDES Y/O ACCIONES


VALORES
TRANSVERSALES OBSERVABLE/EJEMPLOS
ENFOQUE DE LA flexibilidad y  disposición para adaptarse a los cambios, modificando
BUSQUEDA DE LA apertura si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
EXELENCIA: superación determinados objetivos cuando surgen dificultades,
personal información no conocida o situaciones nuevas
ENFOQUE equidad y  equidad y justicia disposición a reconocer a que, ante
ORIENTACIÓN AL justicia situaciones de inicio diferentes, se requieren
BIEN COMÚN compensaciones a aquellos con mayores dificultades
empatía  identificación afectiva con los sentimientos del otro y
disposición para apoyar y comprender sus
circunstancias

También podría gustarte