Está en la página 1de 8

EJERCICIOS NIVEL FONOLÓGICO

1) Descubre la sílaba final de las profesiones y oficios que hay en la ciudad. Encierra los que
terminan igual que JARDINERO.

mecánico – veterinario – panadero – guardia – cocinero – cartero


pintor – carabinero – peluquero – barrendero – bombero
2) Escribe debajo de cada dibujo la cantidad de sílabas que tiene cada palabra y luego relaciona cada
elemento uniéndolo a la profesión u oficio que corresponda.

3) Burbuja termina con JA. Pinta los dibujos que terminan con la sílaba JA igual que burbuja.
empanada – bruja – cama – almeja – naranja – aguja – camisa – castor – pala – oveja – abeja

4) La marioneta se llama Gabriela y quiere bailar con las niñas que tienen un nombre terminado con
LA, como Gabriela. Encuéntralas y píntalas.
5) Descubre la sílaba final de los dibujos. Encierra el intruso de cada fila.
ratón – botón – árbol – bastón
cartera – mora – auto – cuchara
gota – cofre – canasta – bicicleta
zapatilla – cebolla – estrella – cortina

EJERCICIOS NIVEL SEMÁNTICO

1) Nombra cada una de las profesiones y oficios que se presentan, sepáralas en sílabas. Recorta las
imágenes que se encuentran en la siguiente página y pégalas al lado de cada profesión/oficio
según corresponda, crea oraciones: El profesor trabaja en la escuela.
carnicero – médico – astrónomo – panadero – cantante

RECORTES
escenario – panadería – observatorio – hospital – carnicería –
cuchillo – botiquín – estrellas – harina – público –
micrófono – pan – telescopio – jeringa – carne

Las actividades deben variar de acuerdo a los gustos de cada niño y niña, además de ir conociendo sus
habilidades para saber cuándo debo realizar adaptaciones, entregar apoyos visuales, auditivos, táctiles,
facilitar o complejizar las indicaciones entregadas y las respuestas esperadas, modificar el tipo de respuesta
(verbal, motriz), conocer los tiempos óptimos en que el niño o niña mantiene sus períodos de atención y
concentración.
Recuerden que nuestro objetivo es que las familias se transformen en agentes activos, coterapeutas, en el
tratamiento del lenguaje de los niños y las niñas.

COMENTARIOS

Este espacio es para que puedan dejar comentarios acerca de las actividades y/o relatar la experiencia que
han tenido con su hijo o hija al realizarlas, además de expresar sus dudas, comentarios y/o sugerencias (mes
de junio y julio).

También podría gustarte