Está en la página 1de 14

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Revisar
Funciones protectoras de las tradiciones religiosas frente al riesgo de suicidio

Graham Nelson, Ryan Hanna, Alaa Houri, Bonnie Klimes-Dougan- *

Universidad de Minnesota, Estados Unidos

Enviado a SOL: 12elmarzo de 2012; aceptado: 7eljulio de 2012; publicado: 17eljulio de 2012

Abstracto:En general, se acepta que la religión suele actuar como un factor protector contra el
comportamiento suicida. Sin embargo, sigue existiendo cierto debate sobre los diversos mecanismos
que subyacen a esta relación y cómo estos mecanismos pueden funcionar en diferentes tradiciones
religiosas. El propósito de esta revisión ilustrativa es ampliar los temas anteriores en la literatura que
se han centrado principalmente en las creencias religiosas, para incluir la consideración de las
prácticas religiosas que pueden servir para obtener una red social protectora. Consideramos
creencias religiosas, prácticas religiosas y apoyo empírico ilustrativo de relevancia para las tradiciones
religiosas centrales, incluidas aquellas prácticas que tienen sus raíces en las tradiciones judeocristiana
(judía, católica y protestante), islámica, hindú y budista.

Palabras clave:Religión, Suicidio, Revisión Selectiva

Los derechos de autor pertenecen al Autor(es). Suicidology Online (SOL) es una revista de acceso abierto revisada por pares que se publica bajo la Licencia Creative Commons 3.0.

* En los Estados Unidos y en todo el mundo, depresión. Los pensamientos y acciones suicidas no solo son
la religión es una parte importante de la vida diaria. Las algunos de los síntomas de depresión más graves,
creencias y prácticas religiosas varían enormemente. A pesar perjudiciales y potencialmente letales, sino que aquellos que
de estas diferencias, cada vez hay más evidencia que indica mueren por suicidio suelen estar deprimidos (Lawson, Wulsin,
que la religión puede servir como un factor protector contra Vaillant y Wells, 1999). Sin embargo, los factores de riesgo y de
los problemas de salud mental, protegiendo a las personas del protección para la ideación suicida, los intentos de suicidio y la
peso total de los factores estresantes que se encuentran. En muerte por suicidio no son uniformes. Se necesitan esfuerzos
una revisión sistemática reciente de la investigación para consolidar nuestra comprensión del impacto potencial de
cuantitativa sobre religión, espiritualidad y depresión, la las tradiciones religiosas en el riesgo de suicidio.
mayoría (61 %) de los estudios informaron relaciones inversas
entre religiosidad/espiritualidad y depresión, mientras que
pocos (6 %) informaron relaciones positivas (Koenig, Método
McCullough y Larson , 2001). Asimismo, existe amplia El presente estudio revisa los roles que
evidencia que documenta una relación inversa entre diferentes tradiciones de fe religiosa pueden jugar en la
religiosidad/espiritualidad y suicidio (Colucci & Martin, 2008). prevención del suicidio. En esta revisión ilustrativa de la
El suicidio está estrechamente relacionado con literatura, el objetivo es abordar los vacíos existentes en la
literatura y contribuir a la discusión de este importante tema.
La primera sección de este artículo es una descripción de los
-Bonnie Klimes-Dougan, Ph.D.
mecanismos clave que probablemente estén implicados en
*

Departamento de Psicología
Universidad de Minnesota este vínculo entre la tradición religiosa y el suicidio. La
N412 Elliot Hall segunda sección de este documento considera cómo estos
75 East River Road mecanismos pueden ser evidentes en varias religiones
Minneapolis, MN 55455
comunes del mundo. Ampliamos el alcance de las revisiones
EE.UU
correo electrónico: klimes@umn.edu realizadas recientemente por Gearing y Lizardi (2009) y
teléfono: +1 (612) 626 4347

59
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Colucci y Martin (2008) no solo considerando las creencias doctrinas sobre el suicidio. El modelo de red, propuesto
religiosas como un mecanismo clave que puede influir en el por Pescosolido y Georgianna (1989), aborda un
riesgo de suicidio, sino también poniendo especial atención en mecanismo identificado de relevancia potencial. A
el apoyo social como factor mediador entre la religión y la menudo, el enfoque de la evaluación de este modelo se ha
conducta suicida. Específicamente, destacamos el papel de basado en la noción de que la asistencia frecuente a los
estos mecanismos clave al proporcionar ejemplos de trabajos servicios de la iglesia puede resultar en una serie de
empíricos relevantes disponibles dentro de cada tradición importantes beneficios sociales. Por ejemplo, Pescosolido
religiosa. Esta revisión examina las cuatro tradiciones y Georgianna (1989) argumentaron que la influencia
religiosas más predominantes en el mundo (cristianismo, con protectora ejercida por el catolicismo y ciertos
el catolicismo y el protestantismo considerados por separado, denominaciones protestantes se debió a frecuentes
el islam, el hinduismo y el budismo), así como el judaísmo, que asistencia a los servicios de la iglesia y los beneficios sociales
es la base de la tradición judeocristiana. Centrarse en estas que resultan de tal asistencia. Sin rechazar explícitamente la
religiones nos permite reducir nuestro enfoque sin dejar de influencia de las enseñanzas de la iglesia, los autores
cubrir la mayoría de la población mundial y más de las tres sugirieron que esta perspectiva de red podría ser más
cuartas partes de los practicantes religiosos del mundo (Keller, relevante. Un estudio posterior apoyó la teoría de la red al
2000). Si bien la considerable diversidad tanto de creencias encontrar que la asistencia a la iglesia estaba más
como de prácticas dentro de cada tradición religiosa general estrechamente ligada a las actitudes negativas con respecto al
hace que cualquier esfuerzo por resumir estas religiones sea suicidio que a factores como el conservadurismo de la
incompleto, esperamos brindar una descripción ilustrativa de denominación (Stack & Wasserman, 1992). De manera similar,
algunas de las actitudes y prácticas más comunes que son Robins y Fiske (2009) encontraron que la participación en
relevantes para el comportamiento suicida. La sección final prácticas religiosas públicas, como la asistencia a la iglesia, se
resume tanto las tendencias en el campo como las asociaba con niveles más bajos de ideación e intentos de
implicaciones para esta línea de trabajo, e identifica áreas de suicidio, mientras que las prácticas religiosas privadas, como
interés futuro. la oración, no lo estaban. Finalmente, Stack y Lester (1991)
encontraron que la asistencia a la iglesia se correlaciona
significativamente con una menor ideación suicida. mientras
que la identificación como católico no lo es. Además, existe
Resultados evidencia de que estar afiliado a una tradición religiosa
importante, estar comprometido con las creencias religiosas
Mecanismos centrales y ser parte de una red social religiosa se
Aunque generalmente se acepta que la religión relacionaron de forma independiente con las creencias sobre
normalmente actúa como un factor protector contra el la aceptabilidad del suicidio (Stack & Kposowa, 2011).
comportamiento suicida, sigue existiendo cierto debate sobre
los mecanismos exactos que subyacen a esta relación. Es Además del trabajo que vincula a los religiosos
probable que existan numerosos mecanismos potenciales tradiciones al suicidio, la investigación que vincula
implicados. Dos teorías fundamentales han recibido mucha las tradiciones religiosas y la depresión puede ser
atención en la literatura: las creencias religiosas y las redes relevante para la hipótesis de la red. Un cuerpo de
sociales (Robins y Fiske, 2009). investigación sugiere que el apoyo social juega un
papel similar en la relación entre las tradiciones
Una parte sustancial de la literatura que religiosas y la depresión. Jang y Johnson (2004)
examina la relación entre la religión y el suicidio se ha encontraron que los afroamericanos religiosos
centrado en la idea de que el compromiso con las reportaron niveles más altos de apoyo social y
creencias religiosas fundamentales, como la creencia niveles más bajos de depresión. De hecho, algunos
en el más allá, protege contra el suicidio. Stack (1983) han descubierto que el apoyo social y el estatus
encontró que las naciones con niveles más altos de socioeconómico pueden explicar en gran medida la
compromiso religioso también tenían tasas de suicidio relación entre la religiosidad y la depresión
más bajas. Greening y Stoppelbein (2002) encontraron (Eliassen, Taylor & Lloyd, 2005). Si bien ciertos
que la ortodoxia doctrinal, una medida del aspectos de la religiosidad, como el afrontamiento
compromiso con las creencias religiosas centrales, se religioso negativo, pueden estar significativamente
correlacionó con niveles más bajos de riesgo de relacionados con la depresión incluso cuando se
suicidio. De manera similar, las objeciones morales al controla el apoyo social (Dew et al., 2010), parece
suicidio como “Creo que solo Dios tiene derecho a que el apoyo social está estrechamente relacionado
terminar con una vida” y “Mis creencias religiosas lo con la relación entre la religión y los síntomas
prohíben” se asociaron con niveles más bajos de depresivos.
conducta suicida (Dervic et al., 2004; Oquendo et al.,
2005). La religiosidad intrínseca, una medida de las La relación entre religión y comportamiento
creencias religiosas interiorizadas, se asoció suicida parece ser compleja y no puede reducirse a
negativamente con los síntomas depresivos, creencias religiosas específicas ni a meros beneficios
Un creciente cuerpo de literatura desafía la de protección relacionados con las redes sociales. La
idea de que esta relación se debe a alguna iglesia específica investigación futura tendrá que seguir basándose en

60
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

estas diferentes perspectivas en la formación de un relato El apoyo social puede servir como un mecanismo
integrador y completo de la relación entre religión y de protección para el comportamiento suicida en quienes
conducta suicida. En la sección que sigue, estos practican las tradiciones judías. Se ha sugerido que los
mecanismos se consideran dentro del contexto de beneficios de las redes sociales son un factor mediador
tradiciones religiosas específicas. Aunque es necesario importante en la relación entre la afiliación religiosa y la
tener una comprensión de las diversas creencias religiosas conducta suicida (Pescosolido & Georgianna, 1989), y se ha
de los miembros de estos grupos, el enfoque aquí es identificado al judaísmo (junto con el catolicismo) como
extender el trabajo de otros al considerar cuidadosamente una religión que pone especial énfasis en la integración
tanto las creencias fundamentales que se relacionan con el sus miembros en una comunidad religiosa a través de
suicidio como las creencias y prácticas religiosas que lazos comunales (Stack & Wasserman, 1992). La oración es
podrían fomentar el apoyo. redes religiosas. una actividad comunitaria que requiere la presencia de al
menos diez hombres adultos (Miller & Lovinger, 2000). La
Tradiciones Religiosas y Mecanismos de Protección celebración del sábado tradicionalmente reserva un día
Judaísmo entero cada semana para el culto y la vida familiar,
El judaísmo otorga un gran valor a la fortaleciendo estos lazos comunales en un sentido religioso
preservación de la vida, y el suicidio se considera una contexto (Greenberg y Wiesner, 2004). El sábado enfatiza
violación de este importante principio. El judaísmo pone la apreciación de la vida y, como resultado, es “la antítesis
énfasis en el pecado tradicional o en la bondad de la depresión” (Miller y Lovinger, 2000). El apoyo social
fundamental de la humanidad. La fe judía respalda la idea también es relevante para la muerte en la fe judía a través
de que los individuos son responsables de sus buenos y de la tradición de la shiva, en la que los miembros de la
malos comportamientos y son capaces de cambiar estos comunidad religiosa presentan sus respetos a los
comportamientos. Históricamente, el judaísmo ha dolientes durante siete días. En última instancia, las
condenado el suicidio, que se considera un delito mayor prácticas religiosas formales del judaísmo indican un
que el homicidio debido a que el asesino no puede sistema de fe fundamentalmente comunitario en el que la
arrepentirse de sus acciones (Kaplan & Schoeneberg, familia y la comunidad religiosa en general son muy
1988). Un individuo que se suicida está destruyendo su valoradas.
alma dada por Dios y, como resultado, merece ser
amonestado (Leach, 2006). Es importante señalar que se Una consideración importante al examinar
condena el acto de suicidio en sí mismo y no al individuo la relación entre judaísmo y suicidio es que más allá de ser
que se suicida (Kaplan & Schoenberg, 1988). Solo el rabino simplemente un sistema de creencias, el judaísmo también
puede dictaminar que una muerte es un suicidio a los ojos puede ser una etnicidad o identificación con un grupo cultural
de la comunidad religiosa. Muchos rabinos consideran que y/o religioso. De hecho, el 49% de los judíos no son miembros
una persona que padece un trastorno mental, como de una sinagoga y el 30% no se identifica con una rama
depresión o abuso de sustancias, es incapaz de ser particular del judaísmo (Comité Judío Americano, 2003 citado
responsable del comportamiento suicida, y los rabinos en Greenberg y Wiesner, 2004). Dado el papel importante que
examinan cuidadosamente las circunstancias que parece desempeñar el apoyo social de una comunidad de fe al
rodearon la muerte. Como resultado, muchas personas actuar como un amortiguador contra el comportamiento
que parecen haber muerto por suicidio para los suicida, es importante señalar que muchas personas judías no
observadores externos son consideradas muertes son miembros de dicha comunidad. La investigación futura
accidentales por la comunidad religiosa y, en tendrá que examinar el papel que juegan la membresía y la
consecuencia, se les asignan costumbres tradicionales de asistencia a la sinagoga en la protección contra el
duelo y entierro (Leach, 2006). comportamiento suicida.

El judaísmo se centra en la vida vivida en la tierra en lugar de También es de vital importancia considerar
que en el más allá (Miller & Lovinger, 2000), lo que sugiere diferencias en creencias y prácticas entre las diferentes
que las implicaciones para el más allá pueden ser menos ramas del judaísmo. Por ejemplo, mientras que el
relevantes para el comportamiento suicida en los judíos judaísmo reformado pone énfasis en la autonomía
que para los individuos de otras tradiciones religiosas. A individual, es más probable que los judíos ortodoxos se
pesar de esta creencia, honrar a los muertos y consolar al sometan a una autoridad religiosa (Zedek, 1998). Como
doliente se consideran las consideraciones más resultado, la importancia del apoyo social puede diferir
entre judíos ortodoxos y no ortodoxos. Curiosamente, un
importantes después de cualquier muerte (Leach, 2006). Si
estudio argumentó que los judíos no ortodoxos ponen un
bien no es común en años más recientes, históricamente
mayor énfasis en el apoyo social en comparación con las
cuando las personas judías morían por suicidio, a menudo
creencias religiosas en comparación con los judíos
se les negaban los ritos funerarios tradicionales y no se les
ortodoxos, y que este apoyo social media
permitía ser enterrados en cementerios judíos (Colucci &
significativamente en la relación entre la religiosidad y la
Martin, 2008). Los rituales de duelo no siempre se
depresión en los judíos no ortodoxos (Pirutinsky et al.,
practican inmediatamente después de una muerte por 2011). El apoyo social justifica una mayor investigación
suicidio (Leach, 2006). como una variable que media los efectos protectores del
judaísmo sobre el comportamiento suicida.

61
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Una variedad de estudios han encontrado que el visto el suicidio como un pecado, con el tiempo la posición
judaísmo está asociado con niveles más bajos de adoptada por la iglesia y sus miembros ha evolucionado para tener
comportamiento suicida. Bailey y Stein (1995) encontraron que en cuenta los factores contextuales y, en algunos casos, ofrecer el
los estados de EE. UU. con mayor población judía tenían tasas perdón.
de suicidio significativamente más bajas. Lester (1996) volvió a
analizar los datos utilizados por Bailey y Stein, controlando el La práctica del catolicismo es única en su
hecho de que los estados con una alta población judía tienden énfasis en la participación en las actividades formales de la
a ser más urbanos, ricos y antiguos. Encontró que la relación iglesia. Como resultado de la creencia católica de que uno
negativa entre la población judía y las tasas de suicidio seguía se acerca más a Dios a través de Cristo y más cerca de
siendo significativa cuando se tenían en cuenta estos factores Cristo a través de la iglesia, se fomenta la práctica de la
sociales. En el Reino Unido, se encontró que los judíos participación regular en la iglesia. Shafranske (2000)
respaldaban significativamente más objeciones morales al escribe: “Estas características distintivas del catolicismo, la
suicidio que los protestantes, aunque no diferían en términos vida sacramental como el medio principal para
de ideación suicida o estado de intento (Loewenthal, Mcleod, relacionarse con Dios y la autoridad de la iglesia en
Cook, Lee y Goldblatt, 2003). Además, hay evidencia de que las asuntos de fe, establecieron la relación irreductible entre
tasas de suicidio en Israel son más bajas que las de los Estados los fieles y su iglesia”. La relación personal con Dios no
Unidos y una variedad de países europeos (Levav & Aisenberg, puede separarse de la relación con la institución misma.
1989). En su análisis de los condados de EE. UU., Pescosolido y Como resultado, cuando se examina el vínculo entre el
Georgianna (1989) encontraron que el judaísmo era levemente suicidio y el catolicismo, es importante considerar cuán
protector, aunque no tanto como el catolicismo o el estrechamente vinculado está el individuo a la institución
protestantismo evangélico. de la iglesia. Greeley (1977, citado en Kehoe, 1998) escribe:
“Uno puede ser un católico 'devoto', un católico 'activo', un
católico 'practicante', un católico 'marginal' o un católico
catolicismo 'desafiliado' y uno puede avanzar y retroceder a lo largo
Católicos y protestantes son cristianos, del continuo de afiliación”. La medida en que una persona
aquellos que creen en las enseñanzas tanto del Antiguo católica está afiliada a la iglesia puede tener implicaciones
como del Nuevo Testamento. El cristianismo representa significativas en la medida en que sus creencias religiosas
una amplia y diversa gama de tradiciones religiosas y se afectan su conducta suicida.
cree que es la religión más respaldada en todo el mundo
(Keller, 2000). Shafranske (2000) escribe: “La santidad de la
vida es el principio preeminente que guía la toma de El catolicismo ha sido demostrado en algunos estudios
decisiones morales dentro de la iglesia [católica]”. La ser un factor protector contra el suicidio. Joubert (1995) encontró
Iglesia Católica ha sostenido que el sexto mandamiento, que los estados de EE. UU. con mayores porcentajes de católicos
“No matarás”, se extiende al comportamiento suicida. también informaron tasas de suicidio significativamente más bajas.
Como resultado de esta creencia fundamental, el suicidio El catolicismo también se asoció con actitudes más negativas hacia
se considera un acto pecaminoso. Muchos católicos creen el suicidio en una comparación de
que este pecado es imperdonable y que resulta en que el católicos y protestantes (Siegrist, 1996).
individuo vaya al infierno después de la muerte (Leach,
Además, Pesconsolido y Georgianna (1989) encontraron
2006). En general, el catolicismo ha impuesto sanciones
que tanto el catolicismo como el cristianismo evangélico
más sustanciales contra el suicidio que la mayoría de las
estaban asociados con tasas más bajas de suicidio en los
denominaciones protestantes (Stark, Doyle y Rushing,
condados de EE. UU., donde el catolicismo ejercía la mayor
1983, citado en Leach, 2006). El Papa condenó el suicidio
influencia protectora.
dos veces en la década de 1940, aunque desde entonces
es más probable que la iglesia tome en cuenta los factores
contextuales al considerar el suicidio (Stein, 1971 citado en Sin embargo, no todos los estudios han
Colucci & Martin, 2008). En general, la postura oficial de la coincidido en que el catolicismo se correlaciona con tasas
Iglesia con respecto al comportamiento suicida se ha más bajas de suicidio. Stack y Lester (1991) encontraron
suavizado. El catecismo católico afirma: “No debemos que el catolicismo no estaba relacionado con la ideación
desesperar de la salvación eterna de las personas que se suicida. Un estudio de las tasas de suicidio en las áreas
han quitado la vida. Por caminos que solo él conoce, Dios metropolitanas de los Estados Unidos encontró que el
puede brindar la oportunidad de un arrepentimiento catolicismo no estaba relacionado con las tasas de suicidio
saludable (Catecismo, 1994, citado en Shafranske, 2000). al controlar las covariables (Ellison, Burr y McCall, 1997).
Además, los católicos romanos creen que el suicidio es un Por ejemplo, la relación entre el catolicismo y las tasas de
signo de enfermedad mental, lo que permite que el suicidio se explicó casi en su totalidad por las tasas de
difunto sea perdonado y obtenga la entrada al cielo divorcio de las áreas metropolitanas (Burr, McCall y Powell-
(Leach, 2006). Si bien durante muchos años las personas Griner, 1994). Como resultado, los mecanismos exactos
que se suicidaban no eran enterradas en cementerios que median la relación entre el suicidio y el catolicismo
católicos, este rara vez sigue siendo el caso (Phipps, 1985 siguen sin estar claros.
citado en Gearing & Lizardi, 2008). En suma, mientras que
la Iglesia Católica históricamente ha

62
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

protestantismo tienen niveles significativamente más bajos de ideología


Como los católicos, los protestantes son cristianos y suicida. De manera similar, Pescosolido y Georgianna (1989)
seguir las enseñanzas del Antiguo y Nuevo Testamento encontraron que las denominaciones evangélicas eran más
de la Biblia. Es difícil resumir las creencias de los protectoras que las no evangélicas. Sin embargo, no atribuyen
protestantes sobre un tema dado debido a la gran estas diferencias a la ideología. Los autores preguntaron sobre
cantidad de denominaciones que se colocan bajo el la política oficial sobre el suicidio a los líderes de 27 grupos
paraguas del protestantismo. Sin embargo, ciertas religiosos, incluidas muchas denominaciones protestantes, y
creencias fundamentales son compartidas por la solo el catolicismo y las iglesias reformadas afirmaron tener
mayoría de las denominaciones protestantes. Aceptar una postura oficial. Si bien algunas denominaciones hicieron
la necesidad de salvación y volverse a Dios mediante la referencia a la creencia de que el suicidio es un pecado, todas
aceptación de Jesús como salvador es todo lo que se las denominaciones dijeron que era perdonable y que debía
requiere para la salvación. Además, se considera que la considerarse caso por caso.
Biblia es la fuente de la doctrina religiosa (McCullough, (Pescosolido & Georgiana, 1989). Otro
Weaver, Larson y Kay, 2000). En la iglesia protestante, El examen del protestantismo y el suicidio encontró que la
la relación entre el individuo y Dios es personal (Servis, mayoría de los pastores de las iglesias protestantes negras
2004), lo que contrasta con las prácticas más informaron que nunca predicaron sobre el suicidio en sus
institucionales de la iglesia católica. sermones (Stack, 1998). Estos hallazgos sugieren que al
considerar la relación entre la fe protestante y el suicidio,
Como en la mayoría de las tradiciones se debe prestar especial atención a la denominación
religiosas, los protestantes han condenado específica, aunque esto puede no deberse al dogma oficial
históricamente el suicidio, viéndolo como un pecado o a los temas de los sermones de estas denominaciones.
(Loewenthal, Mcleod, Cook, Lee y Goldblatt, 2003). La
Biblia contiene varias referencias a personas que se
suicidan, incluidos Saulo, Sansón y Judas. Estas islam
referencias son generalmente sin prejuicios y el Suicidio y otros actos dañinos dirigidos
suicidio no se condena explícitamente (Colucci & hacia uno mismo o hacia los demás están
Martin, 2008). El trabajo de Santo Tomás de Aquino en explícitamente condenados en el Corán. Por
el siglo XIII, basado en los escritos de San Agustín, ejemplo, la sura 4, versículo 29 del Corán dice: “Y
ayudó a promover la opinión de que el suicidio es una no os matéis [ni os matéis unos a otros]. De
violación del sexto mandamiento "No matarás" y un hecho, Allah es siempre Misericordioso contigo.”
pecado contra uno mismo, prójimo, y Dios (Gearing & Además, se narró que el profeta Mahoma afirmó
Lizardi, 2009). Sin embargo, en tiempos más recientes,
que el acto de suicidio será punible en el más
muchas denominaciones protestantes han suavizado
allá. Existe cierto debate en la literatura sobre si
significativamente sus puntos de vista sobre el suicidio
estos pasajes sugieren o no que las personas que
(Loewenthal, Mcleod, Cook, Lee y Goldblatt, 2003).
se suicidan irán al infierno. Mientras que Leach
(2006) argumenta que los textos religiosos
En uno de los primeros y más influyentes
discusiones sobre religión y suicidio, Durkheim (1897, citado en
islámicos afirman explícitamente que el
Stack & Wasserman, 1992) argumentó que los protestantes tienen
comportamiento suicida conduce a una eternidad
menos creencias y prácticas compartidas que los católicos, lo que en el infierno, Abou-Allaban (2004) afirma que el
conduce a un nivel más bajo de integración religiosa y tasas de Islam enseña que las enfermedades mentales,
suicidio más altas. En contraste con este punto de vista, Servis como la depresión avanzada, interfieren con la
(2004) señala que los protestantes se benefician de comunidades capacidad de ser responsable del
muy unidas, que típicamente toman la forma de compañerismo comportamiento suicida. . A pesar de todo,
dentro de iglesias individuales. La oportunidad de compañerismo
idealmente promueve un sentido de conexión con los demás. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que las prácticas varían También puede ser relevante considerar la especial
ampliamente entre las denominaciones, y algunas fomentan caso de atentados suicidas. Los atentados suicidas a
niveles significativamente más altos de participación en las redes veces se consideran actos de martirio o defensa propia.
sociales que otras (Stack & Wasserman, 1992). Es importante reconocer las razones que pueden llevar
a un grupo de personas a realizar actos de atentados
suicidas. A menudo, los atentados suicidas se
Es difícil evaluar hasta qué punto el cristianismo
consideran cuando grupos de personas sienten que
protestante en su conjunto protege contra el
han sido víctimas y se consideran medidas de último
comportamiento suicida debido a la gran diversidad de
recurso (Burnham, 2011). Además, los atentados
religiones protestantes. La investigación indica que ciertos
suicidas suelen ocurrir cuando existen conflictos entre
tipos de protestantismo pueden ser más protectores que
grupos desiguales (Burnham, 2011). En estos casos
otros. Por ejemplo, en un análisis de denominaciones
particulares, los atentados suicidas se consideran actos
protestantes, Stack y Wasserman (1992) encontraron que
aquellos con teologías más conservadoras tendían a de autodefensa y no suicidio.

63
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Varias prácticas religiosas islámicas pueden bondad hacia los demás. Como muchas otras tradiciones
proteger contra el comportamiento suicida. El Islam religiosas, el respeto por la vida humana es fundamental para
requiere que los musulmanes completen cinco oraciones el hinduismo. La no violencia y el amor universal hacia todas
en varios momentos del día, lo que proporciona una forma las criaturas es el dharma más elevado para un hindú (Juthani,
de sentir cercanía con Dios (Rezaeian, 2008). Se alienta a 1998).
los musulmanes que enfrentan estrés o ansiedad a Si bien las escrituras hindúes son relativamente
participar en ciclos adicionales de oración (Abou-Allaban, neutrales sobre el tema del suicidio (Colucci & Martin, 2008),
2004). Además, el Profeta alentó la meditación diaria que, quitarse la vida para escapar del sufrimiento es inaceptable
según sugiere Abou-Allaban (2004), puede tener beneficios (Leach, 2006). Los hindúes hacen una distinción entre una
similares a los de la terapia cognitivo-conductual. Por "buena muerte" y una "mala muerte". Una buena muerte
último, el Islam ha prohibido ciertas actividades que sigue a una vida larga y próspera; el hindú que tiene una
pueden conducir a un mal comportamiento y posibles buena muerte es mentalmente sano y capaz de despedirse de
acciones suicidas, como las drogas, el juego y el abuso sus seres queridos y poner sus asuntos en orden. Como
hacia uno mismo o hacia otros (Rezaeian, 2008). El Islam se resultado, no se debe temer una buena muerte. En casos de
representa como el grupo religioso con las creencias más muerte súbita, el individuo puede no estar espiritualmente
compartidas, como la oración y la limosna, que puede preparado para entrar en la próxima vida. La muerte
proporcionar un sentido de comunidad o integración entre resultante es una mala muerte. Algunos hindúes sostienen
los musulmanes (Stack & Kposowa, 2011). Las oraciones que el suicidio es una mala muerte y que, como resultado, las
diarias se pueden realizar en una mezquita, donde los personas que se suicidan pueden encontrar sufrimiento en su
musulmanes pueden interactuar entre sí. Además, los próxima vida o incluso pueden reencarnarse en una forma
musulmanes asisten semanalmente a la mezquita para animal inferior (Leach, 2006).
completar las oraciones del viernes. Durante las oraciones
del viernes, el jeque presenta un sermón seguido de una Hay ciertas circunstancias bajo las cuales el
oración. Después de la oración, los musulmanes en la suicidio es aceptable en la religión y la comunidad
mezquita son libres de interactuar entre ellos. Stack y hindú. Prāyopaveśa, el ayuno obstinado
Kposowa (2011) sugieren que este sentido de comunidad
disminuye el suicidio muerte, es permisible en la religión hindú (Mannan,
aceptabilidad entre los musulmanes. 1989). Prāyopaveśa es aceptable cuando un seguidor
religioso sufre de una enfermedad terminal o no puede
Investigación sobre la relación entre realizar prácticas de aseo personal.
El islam y el suicidio es escaso. Además, existe información Prāyopaveśa debe declararse públicamente para distinguir
limitada que detalle las percepciones de los musulmanes este acto religioso de otros actos de suicidio (Mannan,
sobre comportamientos suicidas como la ideación o los 1989). Además, Sati, el acto de automutilación de una
intentos. Sin embargo, la investigación sugiere que los países mujer que muere quemándose en la pira funeraria de su
con un gran número de musulmanes tienden a tener tasas de esposo, también está incluido en las tradiciones hindúes
suicidio más bajas (Shah & Chandia, 2010). Al examinar los (Adityanjee, 1983; Mannan, 1989). Aunque Sati ha sido
efectos de la integración religiosa y el compromiso en la declarado ilegal en la India, hay informes de muertes de
aceptabilidad del suicidio, los seguidores comprometidos del mujeres por quemaduras que ocurren en la actualidad
Islam tenían menos probabilidades de aceptar el suicidio (Kumar, 2003).
(Stack & Kposowa, 2011; Shah & Chandia, 2010). La
investigación futura deberá determinar los mecanismos que Los hindúes ponen un gran énfasis en la
subyacen a esta relación. comunidad; el individuo es visto fundamentalmente como
parte de un cuerpo social (Miller, 1994, citado en Hodge,
hinduismo 2004). Debido a este enfoque en el desarrollo de la
En la tradición hindú, las acciones en la corriente comunidad, el desarrollo de instituciones hindúes
vida tienen implicaciones para vidas futuras. Este principio, en formales, como centros y templos hindúes, se ha
el que toda acción tiene una reacción, se denomina Karma acelerado en los Estados Unidos en los últimos años. Otra
(Juthani, 1998). Juthani (2004) utiliza una metáfora escolar y fuente fundamentalmente importante de apoyo social
escribe: “Los hindúes consideran la vida como una escuela potencialmente protector en los hindúes es la familia. La
donde uno aprende, se salta un grado, se gradúa o se queda estructura familiar se refuerza y es reforzada por la
atrás”. Es importante reconocer la percepción hindú de la religión, y se fomenta la interdependencia entre los
muerte al considerar la muerte por suicidio, dado que la miembros de la familia (Juthani, 2004). El apoyo también
muerte no se considera la etapa final de la vida. En la religión puede provenir de un gurú, un maestro religioso que guía
hindú, la reencarnación o el renacimiento en otra vida tiene al individuo hacia la realización religiosa (Juthani, 2004).
lugar después de la muerte. Otro concepto central de las Estas fuentes de apoyo pueden ser particularmente
actitudes de los hindúes hacia la vida y la muerte es el dharma. importantes para mediar en la relación entre las creencias
Dharma se refiere a las reglas de conducta social. El dharma religiosas hindúes y el comportamiento suicida.
conlleva un importante sentido del deber hacia la familia, la
sociedad y el universo en general (Juthani, 2004). El desinterés La investigación sobre el comportamiento suicida y los hindúes es

es el núcleo del dharma, y se pone un gran énfasis en (Gearing & Lizardi, 2009). Kamal y Loewenthal (2002)
encontraron que los hindúes tenían menos probabilidades

64
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

apoyar las objeciones morales al suicidio que los musulmanes. único elemento de su experiencia, como la respiración
Tal vez como resultado de estas diferencias de actitudes, (Finn & Rubin, 2000). El objetivo de este tipo de meditación
también se ha descubierto que los hindúes tienen tasas de es producir calma, paz y estabilidad mental (Disayavanish
suicidio más altas que los musulmanes (Ineichen, 1998, citado & Disayavanish, 2007). El segundo tipo de meditación es la
en Gearing & Lizardi, 2009). La investigación futura tendrá que meditación de introspección, en la que la conciencia de las
ir más allá de las comparaciones entre musulmanes e hindúes facetas cambiantes de la propia experiencia, como los
y explorar mecanismos como el apoyo social que pueden ser sonidos, los recuerdos y la respiración, conduce a la
factores particularmente destacados en el comportamiento atención plena (Finn & Rubin 2000; Disayavanish &
suicida de los hindúes. Disayavanish, 2007). La práctica específica de la
meditación varía ampliamente en todo el mundo, y los
Budismo diferentes tipos de budistas tienen sus propias técnicas de
El budismo se diferencia de otras religiones en que meditación distintas. Existe evidencia de que la meditación
es fundamentalmente una orientación hacia la angustia y tiene el potencial de aliviar los síntomas de la depresión
el sufrimiento humanos. Finn y Rubin (2000) escriben que (Burns, Lee y Brown, 2011), lo que a su vez puede conducir
Buda “estaba más interesado en aliviar el sufrimiento a una reducción del comportamiento suicida.
humano que en satisfacer la curiosidad humana sobre el
origen del universo o la naturaleza de la divinidad. Para Es importante que cualquier debate sobre el
Buda, ni la gracia de Dios ni la intervención divina podrían budismo y la salud mental aborde la diversidad de
ayudar en este esfuerzo”. En lugar de centrarse en creencias y prácticas que respaldan los budistas de todo el
cualquier tipo de presencia divina, el budismo se centra en mundo. Keown (1998) escribe: “El budismo se compone de
las cuatro Nobles Verdades, que son el núcleo de las una colección de sectas y escuelas integradas en distintas
actitudes del budismo hacia el sufrimiento. La primera tradiciones culturales… Estas sectas y escuelas a menudo
Noble Verdad es Dukkha, una forma de sufrimiento que es son tan diferentes que uno se siente tentado a hablar de
fundamental para la existencia humana. La segunda 'budismo' (plural) en lugar de 'budismo'. (singular)."
verdad es el origen de este sufrimiento, que proviene del Algunos teóricos sugieren que, como resultado, diferentes
deseo, el apego y la avidez (Juthani, 2004). La tercera Noble tipos de budistas pueden tener diferentes actitudes hacia
Verdad es que este sufrimiento puede aliviarse, y la cuarta el comportamiento suicida; por ejemplo, los budistas
verdad detalla el camino hacia este alivio. Un budista Mahayana a veces han visto el suicidio de manera más
puede superar la angustia que es inherente a la positiva cuando se comete por motivos desinteresados
experiencia humana y alcanzar la iluminación a través de (Florida, 1998). En los Estados Unidos, muchos budistas
“la comprensión correcta, la aspiración correcta, el habla también se adhieren a otras tradiciones religiosas, lo que
correcta, la acción correcta, el modo de vida correcto, el resulta en budistas católicos, budistas protestantes, y
esfuerzo correcto, la atención correcta y la concentración judíos budistas, entre otros (Juthani, 2004). En tales
correcta” (Finn y Rubin, 2000). . Eliminar el deseo es central situaciones, puede haber una interacción compleja entre
para alcanzar el nirvana, que significa “extinguir” (Finn & las creencias al final de la vida de diferentes religiones en
Rubin, 2000). el individuo suicida.
Las actitudes de los budistas hacia el
suicidio se centran en su relación con este Esta diversidad de creencias puede tener profundas
sufrimiento fundamental. Los budistas creen que el implicaciones para el apoyo social que los budistas reciben
suicidio es una forma de sufrimiento que resulta de de una comunidad religiosa. Por ejemplo, existe una
un anhelo de no existencia (Disayavanish & división entre las formas de budismo Mahayana y
Disayavanish, 2007). Sin embargo, los budistas no Theravada. En el budismo Theravada, el viaje a la salvación
aceptan que el resultado del suicidio sea el final del es personal, y el progreso de un individuo en el camino se
sufrimiento, creyendo en cambio que “los seres basa en su propio comportamiento (Finn & Rubin 2000). En
humanos no pueden evitar el sufrimiento el budismo Mahayana, la iluminación depende, en cambio,
quitándose la vida… el fruto de ese acto es un de la salvación de los demás (Finn & Rubin 2000). Estas
renacimiento en los planos desdichados de la diferencias pueden tener un impacto en las actitudes de
existencia, y por lo tanto aún más. sufriendo sin los budistas hacia su comunidad religiosa y activar el
cesar” (Disayavanish & Disayavanish, 2007). El apoyo social protector que pueden recibir de esta
budismo otorga un gran valor a la vida humana, y el comunidad. Muchos budistas occidentales tienen
suicidio es visto negativamente como la matanza de maestros individuales que sirven como “la mejor guía del
un ser vivo (Lizardi & Gearing, 2010). El resultado de individuo hacia la naturaleza última de la
este acto es no estar preparado para el próximo realidad” (Scotton, 1998). Muchos budistas que se someten
reino y una perturbación en el karma del individuo a un tratamiento de salud mental lo comentan
(Leach, 2006). Por último, abiertamente con su maestro, y esta colaboración puede
apoyar positivamente el tratamiento (Scotton, 1998). En
La meditación es una de las prácticas fundamentales última instancia, se necesita mucha más investigación para
del budismo. Los budistas se involucran en dos formas de establecer firmemente el efecto del apoyo social en la
meditación: concentración e introspección. En la meditación relación entre el budismo y el comportamiento suicida.
de concentración, uno exhibe un enfoque sin prejuicios en un

sesenta y cinco
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Hay muy poca investigación que examine las tasas sostiene que el compromiso de un individuo con las creencias
de suicidio en los budistas específicamente; por lo general, las religiosas fundamentales protege contra el suicidio. La
tasas de suicidios en los grupos étnicos asiáticos se han investigación futura continuará aclarando estas relaciones.
utilizado como una aproximación (Leach, 2006). En los Estados
Unidos, la tasa de suicidio entre los estadounidenses de origen Además de considerar las creencias religiosas,
asiático es aproximadamente la mitad de la del país en su esta revisión ha puesto especial énfasis en el apoyo social
conjunto (CDC, 2007, citado en Lizardi & Gearing, 2010). El como mecanismo de la relación entre religión y conducta
comportamiento suicida de los budistas y los mecanismos que suicida. Se ha demostrado que las personas suicidas
median este comportamiento merecen consideración en tienen niveles más bajos de apoyo social y redes sociales
futuras investigaciones. interrumpidas (Heikkinen, Aro y Lonnqvist, 1993). La
relación entre la conexión social y el comportamiento
suicida ha sido un foco central de investigación sobre el
Discusión suicidio a lo largo de su historia (Trout, 1980). De hecho,
Un examen de las creencias relacionadas con el suicidio de las principales existe evidencia de que las personas religiosas pueden
religiones revela algunos hilos comunes importantes. En un nivel macro, cada una de las experimentar menos soledad y relaciones más
religiones revisadas se opone al suicidio. A menudo se otorga una importancia fundamental a recíprocamente afectuosas. Se ha demostrado que los
la vida humana, y el suicidio se considera con frecuencia como una violación de este principio. miembros de la iglesia tienen redes sociales más grandes,
Además, con la posible excepción del judaísmo, las implicaciones que tiene el más contacto con los miembros de sus redes y
comportamiento suicida para la vida después de la muerte juegan un papel importante en las percepciones más favorables de la calidad y el apoyo de
creencias de cada religión con respecto al suicidio. Esto puede tomar la forma de afectar si un estas relaciones (Ellison y George, 1994; Bradley, 1995).
individuo va al cielo, como en la tradición judeocristiana, o afectar la naturaleza de la Además, una literatura considerable muestra que la
reencarnación del individuo suicida, como en el hinduismo y el budismo. Religiones mosaicas religión se asocia con un mayor apoyo social percibido
(judaísmo, cristianismo, islam), que se basan en la idea de que los humanos fueron creados a (Moxey et al., 2010; Koenig, George y Titus, 2004: Koenig,
imagen de Dios tienen una posición más pronunciada contra el suicidio que las religiones 2001). Por el contrario, Duberstein y colegas (2004)
orientales que cuentan con la creencia en la reencarnación y el renacimiento (Stompe & Ritter, encontraron que los participantes que se habían suicidado
2011). Una consideración cuidadosa de las creencias actuales indica que pocas, si es que tenían más probabilidades de tener niveles más bajos de
alguna, de las tradiciones religiosas consideradas aquí no toman en cuenta los factores interacción social y que este efecto seguía siendo
contextuales al considerar el comportamiento suicida. Algunas religiones consideran que el significativo después de controlar los trastornos afectivos
suicidio refleja una enfermedad mental subyacente. Como resultado, algunas religiones con y de abuso de sustancias. Se ha demostrado que el apoyo
el tiempo han suavizado su postura sobre el impacto del comportamiento suicida en el más social modera el riesgo entre depresión y suicidio (Hovey,
allá. de las tradiciones religiosas consideradas aquí no tienen en cuenta los factores 1999). Palmer (2001) encontró que el apoyo social
contextuales al considerar el comportamiento suicida. Algunas religiones consideran que el representaba el 17% de la variación en el riesgo de
suicidio refleja una enfermedad mental subyacente. Como resultado, algunas religiones con suicidio. De manera similar, varios estudios han
el tiempo han suavizado su postura sobre el impacto del comportamiento suicida en el más encontrado que la soledad está asociada con niveles más
allá. de las tradiciones religiosas consideradas aquí no tienen en cuenta los factores altos de comportamiento suicida (Rubenowitz et al., 2001;
contextuales al considerar el comportamiento suicida. Algunas religiones consideran que el Weber, Metha y Nelson, 1997). Cada una de las religiones
suicidio refleja una enfermedad mental subyacente. Como resultado, algunas religiones con abordadas en esta revisión pone un énfasis significativo en
el tiempo han suavizado su postura sobre el impacto del comportamiento suicida en el más la construcción de redes sociales. Esto puede tomar la
allá. forma de alentar familias muy unidas (hinduismo),
prácticas religiosas formales altamente integradas
(catolicismo, judaísmo, islam) o relaciones cercanas con
Otro factor importante que cada uno de estos guías o líderes espirituales (hinduismo, budismo).
Las religiones tienen en común la diversidad de creencias Generalmente parece que las religiones en la tradición
y prácticas dentro de cada tradición religiosa general. En judeocristiana
varias religiones, incluido el protestantismo y el judaísmo, fomentar la religión formal altamente integrada
el conservadurismo de las propias creencias tiene un comunidades, mientras que el hinduismo y el budismo enfatizan el
efecto en las actitudes de la religión hacia el desinterés como parte del camino hacia el nirvana. Sin embargo,
comportamiento suicida, con ramas o denominaciones Stack y Kposowa (2011) sugieren que los adherentes a cualquiera
más conservadoras o tradicionales que ven el suicidio de de las principales tradiciones religiosas tienen más probabilidades
manera más negativa. De manera similar, los miembros de de integrarse religiosamente que aquellos que no están afiliados, y
una religión determinada pueden variar mucho en la afiliación religiosa se correlaciona con menos intentos de
variables como la asistencia a la iglesia, la frecuencia de la suicidio (Dervic et al., 2004). Como resultado, todas las religiones
oración o la adhesión a las creencias fundamentales. Estas examinadas pueden brindar algunos de los beneficios protectores
variables pueden tener un impacto directo en la frecuencia de la participación en una comunidad religiosamente integrada.
con la que un individuo está expuesto a las actitudes de su
religión hacia el suicidio y su probabilidad de internalizar
estas actitudes. La investigación futura continuará Aquellos que son altamente apoyados por sus
delineando qué aspectos específicos de la adhesión a una comunidad religiosa también es probable que tengan un
tradición religiosa impactan en el comportamiento suicida. sentido de pertenencia más fuerte. La teoría interpersonal
Por ejemplo, del suicidio propone que los humanos tienen un

66
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

necesidad de pertenencia, y que cuando esta necesidad no es controlar los efectos de una variedad de amortiguadores
satisfecha es más probable que se produzcan conductas psicosociales.
suicidas (Van Orden et al., 2010). Al principio, Sabbath (1969)
escribió sobre cómo el niño que se siente “prescindible” dentro Los avances en la medición han ayudado al
de su familia puede tener un riesgo elevado de suicidio. Del progreso en este campo. Por ejemplo, la Escala de
mismo modo, aquellos que se sienten prescindibles dentro de Apoyo Religioso, desarrollada por Fiala, Bjorck y
otras redes sociales, incluidas las comunidades religiosas, Gorusch (2002) evalúa tres dimensiones de apoyo que
pueden tener un mayor riesgo de suicidio. En un estudio las personas religiosas pueden recibir como resultado
reciente, se encontró que la pertenencia es un predictor de su adhesión a una tradición religiosa: apoyo de
negativo significativo tanto de la ideación suicida como de los Dios, apoyo de la congregación y apoyo del liderazgo
intentos de suicidio (You, Van Orden y Connor, 2011). Este de la iglesia. Los autores encontraron que los tres
sólido apoyo a la relación entre la conexión social con los estas dimensiones están asociadas con niveles más bajos de
demás y el comportamiento suicida llevó a Van Orden y sus depresión y una mayor satisfacción con la vida. Sin
colegas (2010) a concluir que "el aislamiento social es embargo, después de controlar el apoyo social general
posiblemente el predictor más sólido y confiable de la ideación (no religioso), la relación entre el apoyo religioso y la
suicida, los intentos y el comportamiento suicida letal" (págs. depresión fue insignificante. De manera similar,
579). investigaciones posteriores indicaron que el apoyo
social general fue más predictivo de la salud mental, la
Si bien los resultados indican que el apoyo social salud física y la calidad de la relación que el apoyo
es un mediador prometedor entre la religión y el suicidio, religioso, y el apoyo religioso no fue significativamente
una serie de cuestiones metodológicas importantes predictivo de las variables de resultado al controlar el
requieren mayor atención. El apoyo social es una apoyo social general (Willoughby et al., 2008). ). La
construcción amplia y compleja que a menudo se define y investigación futura tendrá que determinar las
mide de manera diferente en diferentes estudios (Fiala, circunstancias bajo las cuales el apoyo social general
Bjorck y Gorsuch, 2002). Una consideración importante es explica adecuadamente la relación entre la religión y
la fuente de este apoyo social, que puede ser la familia, los los resultados de salud, y cuándo un apoyo más
amigos, los miembros de la comunidad o una variedad de específico para la práctica religiosa es especialmente
otras fuentes (Rudd, 1993). Es posible que las fuentes de protector.
apoyo más relevantes difieran entre los grupos religiosos.
En religiones como el hinduismo que ponen un fuerte Existe cierto debate sobre si nuestro
énfasis en la familia, el apoyo social de los miembros de la una mejor comprensión de los mecanismos de protección
familia puede mediar en el vínculo entre la religión y el puede operar fuera de un contexto religioso. Es posible que el
suicidio. Esto puede ser menos cierto en las religiones apoyo social derivado de la práctica religiosa sea en realidad
donde la relación con Dios es más personal, como las un amortiguador más efectivo que el apoyo social de fuentes
tradiciones cristianas protestantes. La investigación futura seculares. Ellison y Levin (1998) sugieren que el apoyo social
deberá aclarar qué tipos o aspectos específicos de apoyo derivado de la religión puede ser particularmente beneficioso
social protegen más contra el comportamiento suicida en debido a las creencias compartidas, los valores compartidos e
diferentes tradiciones religiosas. incluso las interpretaciones comunes de los factores
estresantes que fomentan las comunidades religiosas. De
Una debilidad del modelo de red es la manera similar, un estudio encontró que el apoyo social de los
confianza en la asistencia a la iglesia como la miembros de la iglesia era un amortiguador más efectivo
medida de la medida en que una iglesia forma una contra el impacto del estrés en la salud física que el apoyo
red eficaz. Esto es problemático por dos razones. La social secular (Krause, 2006). Se necesita trabajo futuro para
primera es que no es probable que toda la determinar las circunstancias exactas bajo las cuales el apoyo
asistencia sea igual; es casi seguro que ciertas social basado en la religión es especialmente efectivo.
iglesias son más efectivas que otras para fomentar
los tipos de interacciones sociales que promueven el
desarrollo de redes sociales efectivas que pueden El quince por ciento de la población mundial no se
proteger contra el comportamiento suicida. El adhiere a una tradición religiosa (Keller, 2000) y, como resultado,
segundo es el hecho de que una mayor asistencia a no se beneficiará de los factores de protección contra el suicidio
la iglesia también significa una mayor exposición a que son específicos de las creencias religiosas.
los mensajes religiosos. De hecho, una serie de Ateísmo y agnosticismo permanecer relativamente

estudios desafían la noción de que la relación entre no examinados en la literatura al considerar el


la religión y la reducción del comportamiento efecto de la religión en el suicidio (Lizardi y Gearing,
suicida se debe simplemente a un mayor apoyo 2010). De hecho, Whitley (2010) sugiere que muy
social. Uno de esos estudios encontró que la poca investigación examina la relación entre el
asistencia a la iglesia se asoció con menos intentos ateísmo y la salud mental en general. Existen
de suicidio, incluso después de controlar los apoyos limitaciones metodológicas en el cuerpo actual de
sociales (Rasic et al., 2009). Finalmente, literatura sobre religión y suicidio que dificultan
sacar conclusiones sobre ateo o agnóstico.

67
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

individuos Por ejemplo, algunos estudios comparan individuos proporciona un entendimiento. También es posible
con afiliación religiosa con individuos sin afiliación religiosa, que las aplicaciones de estos mecanismos básicos
un grupo que bien puede combinar ateos, agnósticos y de protección puedan ser aplicables en algún grado
creyentes en Dios sin una afiliación formal. Como dice Whitley a un espectro más amplio de creencias que incluyen
(2010), “el ateísmo puede ser una cosmovisión orientadora el agnosticismo y el ateísmo. La investigación futura
que a menudo es elegida conscientemente por sus debe dirigirse a aclarar qué tipos de apoyo social
adherentes” (p. 190). Apoyando este punto de vista, se ha son más protectores e integrar otros mecanismos
descubierto que los ateos y los agnósticos son más felices que potenciales, como prácticas que promuevan la
las personas con creencias religiosas débiles (Mochon, Norton regulación del estrés. Es probable que estos
y Ariely, 2011). Si bien esta vía de investigación está en sus modelos sean integradores, debido a la gran
inicios, estos hallazgos sugieren que desarrollar un conjunto cantidad de factores mediadores que tienen soporte
coherente y significativo de creencias puede ser más en la literatura (Stack & Kposowa, 2011). Si bien en
importante que la religiosidad como factor de protección el pasado este campo de estudio se ha centrado en
contra los resultados negativos para la salud mental, como el la tradición judeocristiana, será fundamental que los
comportamiento suicida. Además, dado el importante papel esfuerzos futuros también consideren otras
que juegan las redes sociales en la prevención de la conducta tradiciones religiosas para desarrollar modelos
suicida, es importante considerar las implicaciones que tienen integrados teóricamente de mecanismos de
el ateísmo y el agnosticismo para el desarrollo de estas redes. protección que sean de aplicación más universal.
Cimino y Smith (2011) sugieren que las nuevas tecnologías de Como resultado,
los medios como Internet han brindado a los ateos la
oportunidad de desarrollar comunidades en torno a conjuntos
comunes de intereses y valores. Referencias

Abou-Allaban, Y. (2004). musulmanes. en la mañana


Si bien el enfoque de esta revisión ha estado en Josephson, JR Peteet (Eds.), Manual de
dos mecanismos potenciales (creencias religiosas y apoyo social) que probablemente espiritualidad y cosmovisión en la práctica
sean factores protectores importantes contra el comportamiento suicida, también es clínica (págs. 111-123). Arlington, VA EE. UU.:
importante considerar que algunas prácticas religiosas incorporaron la adherencia a American Psychiatric Publishing, Inc.
disciplinas que promueven la regulación del estrés. Por ejemplo, las alteraciones del
Adityanjee. (1983). Intentos de suicidio y suicidios en
sistema de estrés son generalizadas en quienes padecen depresión y quienes
India: Aspectos transculturales. Revista
presentan riesgo de suicidio (Mann, 1998). Las alteraciones del sistema de estrés han
Internacional de Psiquiatría Social, 32(64), 64-73.
sido evaluadas mediante subdirectrices biológicas, incluidas las alteraciones en

estructuras cerebrales clave y las cascadas asociadas del sistema endocrino, nervioso
Bailey, WT y Stein, LB (1995). afiliación judía
autónomo y el sistema inmunitario (Cullen, Klimes-Dougan, Kumra y Schulz, 2009). El
en relación con las tasas de suicidio. Informes
yoga y otras formas de meditación, que generalmente tienen sus raíces en las
psicológicos, 76, 561-562.
tradiciones hindú y budista, pueden ser mecanismos críticos que disminuyen el Blanca, MJ y Morell, M. (2009). sueño subjetivo
riesgo de suicidio. Se han encontrado algunos resultados prometedores en este calidad y modulación hormonal en practicantes
campo de investigación emergente recientemente (p. ej., Pace et al., 2009; Vera et al, de yoga a largo plazo. Psicología Biológica, 81,
2009). Además, muchas tradiciones religiosas incorporan algún tipo de música o 164-168.
canto en los servicios religiosos. Si bien el tipo de música puede tener un impacto
Bradley, DE (1995). participación religiosa y
diferente en la excitación fisiológica, Khalfa, Bella, Roy, Peretz y Lupien (2003)
recursos sociales: Evidencia de los datos de vidas
encontraron que la música "relajante" ayudó a alterar la respuesta endocrina
cambiantes de los estadounidenses. Revista para el
posterior al estrés. Si bien esta vía de investigación representa un campo
Estudio Científico de la Religión, 34, 259-267.
prometedor, aún quedan muchas preguntas importantes sin respuesta. Khalfa, Bella,

Roy, Peretz y Lupien (2003) encontraron que la música “relajante” ayudó a alterar la
Burnham, G. (2011). Ataques suicidas: la justificación
respuesta endocrina post-estresante. Si bien esta vía de investigación representa un
y consecuencias The Lancet, 378, 855-857.
campo prometedor, aún quedan muchas preguntas importantes sin respuesta. Burns, JL, Lee, RM y Brown, LJ (2011). El
Khalfa, Bella, Roy, Peretz y Lupien (2003) encontraron que la música “relajante” ayudó efecto de la meditación en las medidas autoinformadas de
a alterar la respuesta endocrina post-estresante. Si bien esta vía de investigación estrés, ansiedad, depresión y perfeccionismo en una
representa un campo prometedor, aún quedan muchas preguntas importantes sin población universitaria. Revista de Psicoterapia para
respuesta. Estudiantes Universitarios, 25(2), 132-144.

Burr, JA, McCall, PL y Powell-Griner, E. (1994).


Religión católica y suicidio: El efecto mediador del
Comprender la relación entre
divorcio. Revista trimestral de ciencias sociales,
La religión y la conducta suicida tendrán una importancia
75(2), 300-318.
fundamental en los esfuerzos de prevención y tratamiento del
suicidio debido tanto al número de personas que pueden Cimino, R. y Smith, C. (2011). El nuevo ateísmo
recibir beneficios de protección como resultado de su y la formación de la comunidad secularista
pertenencia a un grupo religioso como al mayor conocimiento imaginada. Revista de Medios y Religión,
de los factores protectores contra la conducta suicida que tal 10(1), 24-38.

68
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Colucci, E. y Martín, G. (2008). Religión y Engranaje, RE y Lizardi, D. (2009). Religión y


espiritualidad a lo largo del camino suicida. Comportamiento suicidio. Revista de Religión y Salud, 48,
suicida y que amenaza la vida, 38(2), 229-244. 332-341.
Cullen, KR, Klimes-Dougan, B., Kumra, S. y Greenberg, D. y Wiesner, IS (2004). judíos. En un.
Schulz, C. (2009). Trastorno depresivo mayor Josephson & J. Peteet (Eds.), Manual de
pediátrico: implicaciones neurobiológicas para la espiritualidad y cosmovisión en la práctica clínica
intervención temprana. Intervención Temprana (págs. 91-109). Arlington, VA: Publicaciones
en Psiquiatría, 3, 178-188. psiquiátricas estadounidenses.
Dervic, K., Oquendo, MA, Grunebaum, MF, Ellis, Greening, L. y Stoppelbein, L. (2002). Religiosidad,
S., Burke, AK y Mann, JJ (2004). Afiliación estilo atribucional y apoyo social como
religiosa e intento de suicidio. El Diario amortiguadores psicosociales para el riesgo
Americano de Psiquiatría, 161(12), 2303-2308. percibido de suicidio de los adolescentes
Rocío, RE, Daniel, SS, Goldston, DB, McCall, W. afroamericanos y blancos. Comportamiento suicida y
V., Kuchibhatla, M., Schleifer, C., Triplett, M. que amenaza la vida, 32(4), 404-417.
F. y Koenig, HG (2010). Un estudio prospectivo de Heikkinen, ME, Aro, H. y Lonnqvist, JK
religión/espiritualidad y síntomas depresivos entre (1993). Acontecimientos vitales y apoyo social en el suicidio.
pacientes psiquiátricos adolescentes. Revista de Comportamiento suicida y que amenaza la vida, 23(4),
trastornos afectivos, 120, 149-157. 343-358.

Disayavanish, C. y Disayavanich, P. (2007). A Hodge, RD (2004). Trabajar con clientes hindúes en un


Enfoque budista para la prevención del suicidio. manera espiritualmente sensible. Trabajo Social, 49(1),
Revista de la Asociación Médica de Tailandia, 90(8), 27-38.
1680-1688.
Hovey, JD (1999). La influencia moderadora de las redes sociales
Duberstein PR, Conwell, Y, Conner, K.R, Eberly, apoyo a la ideación suicida en una muestra de
S, Everger JS y Caine, ED (2004). Mala integración inmigrantes mexicanos. Informes psicológicos, 85,
social y suicidio: ¿hecho o artefacto? Un estudio 78-79.
de casos y controles. Medicina Psicológica, 34, pp Jang, SJ y Johnson, BR (2004). explicando
1331-1337. efectos religiosos sobre la angustia entre los
Eliassen, AH, Taylor, J. y Lloyd, D. (2005). afroamericanos. Diario para el Estudio Científico de
Religiosidad subjetiva y depresión en la transición la Religión, 43(2), 239-260.
a la edad adulta. Diario para el Estudio Científico Joubert, CE (1995). El catolicismo y los índices de
de la Religión, 44(2), 187-199. patología social en los estados. Informes
Ellison, CG y Levin, JS (1998). La religion- psicológicos, 76, 573-574.
conexión de salud: evidencia, teoría y direcciones
Juthani, NV (1998). Comprender y tratar
futuras. Educación para la Salud y Comportamiento,
pacientes hindúes. En H. Koenig (Ed.), Manual de
25(6), 700-720.
religión y salud mental (págs. 271-278). San
Ellison, CG, Burr, JA y McCall, PL (1997). Diego, CA: Prensa Académica.
Homogeneidad religiosa y tasas metropolitanas de
Juthani, NV (2004). hindúes y budistas. En un.
suicidio. Fuerzas Sociales, 76(1), 273-299.
Josephson & J. Peteet (Eds.), Manual de
Ellison, CG y George, LK (1994). Religioso espiritualidad y cosmovisión en la práctica clínica
participación, vínculos sociales y apoyo social en (págs. 125-137). Arlington, VA: Publicaciones
una comunidad del sureste. Revista para el psiquiátricas estadounidenses.
Estudio Científico de la Religión, 33, 46-61. Kamal, Z. y Loewenthal, KM (2002). Suicidio
Fiala, WE, Bjorck, JP y Gorsuch, R. (2002). El creencias y comportamiento entre los jóvenes musulmanes
escala de apoyo religioso: construcción, validación e hindúes en el Reino Unido. Religión y cultura de la salud
y validación cruzada. Diario Americano de mental, 5(2), 111-118.
Psicología Comunitaria, 30(6), 761-786. Kaplan, SJ y Schoeneberg, LA (1988). Definición
Finn, M. y Rubin, JB (2000). Psicoterapia con Suicidio: Importancia e implicaciones para el
budistas. En P. Richards & A. Bergin (Eds.), judaísmo. Revista de Religión y Salud, 27(2),
Manual de psicoterapia y diversidad 154-156.
religiosa (págs. 317-340). Washington, DC: Kehoe, Carolina del Norte (1998). Religión y salud mental desde
Asociación Americana de Psicología. la perspectiva católica. En H. Koenig (Ed.),
Florida, RE (1998). Una respuesta a la de Damien Keown Manual de religión y salud mental (págs.
“Suicidio, suicidio asistido y eutanasia: una 211-223). San Diego, CA: Prensa Académica.
perspectiva budista”. Revista de Derecho y Keller, RR (2000). Diversidad religiosa en el norte
Religión, 13(2), 413-416. America. En P. Richards & A. Bergin (Eds.),
Manual de psicoterapia y religión

69
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

diversidad (págs. 27-55). Washington, DC: McCullough, ME, Weaver, AJ, Larson, DB y
Asociación Americana de Psicología. Ay, KR (2000). Psicoterapia con protestantes
Keown, D. (1998). Suicidio, suicidio asistido y tradicionales: Luterano, Presbiteriano,

eutanasia: una perspectiva budista. Revista de Episcopal/anglicano y metodista. En P.


Derecho y Religión, 13(2), 385-405. Richards & A. Bergin (Eds.), Manual de
psicoterapia y diversidad religiosa (págs.
Khalfa, S., Bella, SD, Roy, M., Peretz, I. y Lupien, 105-129). Washington, DC: Asociación
SJ (2003). Efectos de la música relajante sobre el nivel de Americana de Psicología.
cortisol salival después del estrés psicológico. Anales de
la Academia de Ciencias de Nueva York, 999, 379-376.
Miller, L. y Lovinger, RJ (2000). Psicoterapia
con judíos conservadores y reformistas. En
P. Richards & A. Bergin (Eds.), Manual de
Koenig, HG (2001). Religión y medicina II: psicoterapia y diversidad religiosa (págs.
Religión, salud mental y comportamientos relacionados. 259-286). Washington, DC: Asociación
Revista Internacional de Psiquiatría en Medicina, 31(1), Americana de Psicología.
97-109.
Mochon, D., Norton, MI y Ariely, D. (2011). OMS
Koenig, HG, George, LK y Tito, P. (2004). beneficios de la religión?. Investigación de Indicadores
Religión, espiritualidad y salud en pacientes mayores Sociales, 101(1), 1-15.
hospitalizados médicamente enfermos. Revista de la
Sociedad Estadounidense de Geriatría, 52(4), 554-562.
Moxey, A., McEvoy, M., Bowe, S. y Attia, J. (2011).
Espiritualidad, religión, apoyo social y salud entre
Koenig, HG, McCullough, MM y Larson, DB adultos mayores australianos. Revista australiana sobre
(2001). Manual de Religión y Salud. Oxford, el envejecimiento, 30(2), 82-88.
Reino Unido: Oxford University Press.
Oquendo, MA, Dragatsi, D., Harkavy-Friedman, J.,
Krause, N. (2006). Apoyo social basado en la iglesia y Dervic, K., Currier, D., Burke, AK, Grunebaum,
Mortalidad. The Journals Of Gerontology: Serie MF y Mann, JJ (2005). Factores protectores
B: Ciencias Psicológicas Y Ciencias Sociales, contra la conducta suicida en latinos. Revista
61B(3), S140-S146. de Enfermedades Nerviosas y Mentales, 193(7),
Kumar, V. (2003). Esposas quemadas: un estudio de los suicidios. 438-443.
Quemaduras, 29, 31-35.
Ritmo, TWW, Negi, LT, Adame, DD, Cole, SP,
Lawson R., Wulsin, MD, Vaillant, GE y Wells, Sivilli, TI, Brown, TD, Issa, MJ y Raison, CL (2009).
VE (1999). Una revisión sistemática de la Efecto de la meditación de la compasión en las
mortalidad de la depresión. Medicina respuestas neuroendocrinas, inmunitarias innatas
Psicosomática, 61, 6-17. y conductuales al estrés psicosocial.
Psiconeuroendocrinología, 34, 87-98.
Leach, MM (2006). Diversidad cultural y suicidio:
Perspectivas étnicas, religiosas, de género y orientación Palmer, CE (2001). afroamericanos, depresión,
sexual. Binghampton, Nueva York: The Haworth Press. y riesgo de suicidio. Revista de Psicología Negra,
21(1), 100-111.
Lester, D. (1996). Comente sobre “Afiliación judía en Pescosolido, BA y Georgianna, S. (1989).
relación con las tasas de suicidio”. Informes psicológicos, 78, Durkheim, suicidio y religión: Hacia una
834. teoría de red del suicidio. Revisión
Levav, I. y Aisenberg, E. (1989). Suicidio en Israel: Sociológica Americana, 54(1), 33-48.
comparaciones transnacionales. Acta Psychiatrica Pirutinsky, S., Rosmarin, DH, Holt, CL, Feldman,
Scandinavica, 79, 468–473. RH, Caplan, LS, Midlarsky, E. y Pargament, KI
Lizardi, D. y Gearing, RE (2010). Religión y (2011). ¿El apoyo social media el efecto
Suicidio: budismo, religiones nativas americanas y
moderador de la religiosidad intrínseca sobre
africanas, ateísmo y agnosticismo. Revista de
la relación entre la salud física y los síntomas
Religión y Salud, 49, 377-384.
depresivos entre los judíos?. Revista de
Medicina del Comportamiento, 34, 489-496.
Loewenthal, KM, Mcleod, A., Cook, S., Lee, M.,
y Goldblatt, V. (2003). Las creencias suicidas de judíos
Pritchard, C. y Amanullah, S. (2007). un analisis de
suicidio y muertes indeterminadas en 17 países
y protestantes en el Reino Unido: ¿en qué se
predominantemente islámicos en contraste con el
diferencian?. Israel Journal of Psychiatry and Related
Reino Unido. Medicina Psicológica, 37, 421-430.
Sciences, 40 (3).
Mann, JJ (1998) La neurobiología del suicidio. Naturaleza
Rasic, DT, Belic, SL, Elias, B., Katz, LY, Enns,
M. y Sareen, J. (2009). Espiritualidad, religión y
Medicina, 4, 25-30.
conducta suicida en una muestra representativa a
Mannan, H. (1989). La muerte tal como la define el hinduismo. nivel nacional. Revista de trastornos afectivos, 114,
Revista Laica Pública de la Universidad de Saint Louis 15(2), 32-40.
423-432.

70
Suicidología en línea2012;3:59-71.
ISSN 2078-5488

Rezaeian, M. (2008). Islam y suicidio: un breve Stack, S. y Lester, D. (1991). El efecto de la religión
comunicación personal. OMEGA 58(1), 77-85. sobre la ideación suicida. Psiquiatría Social y
Robins, A. y Fiske, A. (2009). Explicando el Epidemiología Psiquiátrica, 26, 168-170.
relación entre la religiosidad y la reducción del Stack, S. y Wasserman, I. (1992). El efecto de
comportamiento suicida: apoyo social en lugar de religión sobre la ideología del suicidio: un análisis desde
creencias específicas. Comportamiento suicida y que la perspectiva de las redes. Revista para el Estudio
amenaza la vida, 39(4), 386-395. Científico de la Religión, 31(4), 457-466.

Rubenowitz, E., Waern, M., Wilhelmson, K. y Stark, R., Doyle, DP y Rushing, JL (1983).
Allebeck, P. (2001). Acontecimientos vitales y factores Más allá de Durkheim: Religión y suicidio. Revista
psicosociales en suicidios de ancianos: un estudio de para el Estudio Científico de la Religión, 11, 120-131.
casos y controles. Medicina Psicológica, 31(7),
Stompe, T. y Ritter, K. (2011). Religión y Suicidio-
1193-1202. parte 1: Las actitudes de las religiones hacia el suicidio.
Rudd, MD (1993). Apoyo social y suicidio. Neuropsiquiatría, 25(3), 118-126.
Informes psicológicos, 72, 201-202. Trucha, DL (1980). El papel del aislamiento social en
Sábado, JC (1969). El adolescente suicida: El suicidio. Comportamiento suicida y potencialmente mortal,
niño prescindible. Revista de la Academia 10(1), 10-23.
Estadounidense de Psiquiatría Infantil, 8(2), 272-285. Van Orden, KA, Witte, TK, Cukrowicz, KC,
Scotton, BW (1998). Tratamiento de pacientes budistas. En Braithwaite, SR, Selby, EA y Joiner, TE (2010).
H. Koenig (Ed.), Manual de religión y salud La teoría interpersonal del suicidio. Revisión
mental (págs. 263-270). San Diego, CA: psicológica, 117(2), 575-600.
Prensa Académica. Vera, FM, Manzaneque, JM, Maldonado, EF,
Servis, ME (2004). cristianos protestantes. En un. Carranque, GA, Rodríguez, FM,
Josephson & J. Peteet (Eds.), Manual de Walker, RL y Bishop, S. (2005). examinando un
espiritualidad y cosmovisión en la práctica clínica modelo de la relación entre religiosidad e ideación
(págs. 63-75). Arlington, VA: Publicaciones suicida en una muestra de estudiantes universitarios
psiquiátricas estadounidenses. afroamericanos y blancos. Comportamiento suicida y
Shafranske, EP (2000). Psicoterapia con Roman que amenaza la vida, 35(6), 630-639.
católicos. En P. Richards & A. Bergin (Eds.), Weber, B., Metha, A. y Nelson, E. (1997).
Manual de psicoterapia y diversidad Relaciones entre múltiples factores de riesgo de ideación
religiosa (págs. 259-286). Washington, DC: suicida en estudiantes universitarios. Revista de Psicoterapia
Asociación Americana de Psicología. para Estudiantes Universitarios, 11, 49-64.
Shah, A. y Chandia, M. (2010). La relación Whitley, R. (2010). Ateísmo y salud mental.
entre el suicidio y el Islam: un estudio transnacional.
Harvard Review Of Psychiatry, 18(3), 190-194.
Revista de Investigación de Lesiones y Violencia 2(2),
93-97. Willoughby, MT, Cadigan, RJ, Burchinal, M. y
Skinner, D. (2008). Una evaluación de las
Siegrist, M. (1996). Asistencia a la iglesia, denominación,
propiedades psicométricas y la validez de criterio de
e ideología suicida. La Revista de Psicología la escala de apoyo social religioso. Revista para el
Social, 136, 559-566. Estudio Científico de la Religión, 47(1), 147-159.
Pila, S. (1983). El efecto del compromiso religioso Tú, S., Van Orden, KA, Conner, KR (2011).
sobre el suicidio: un análisis transnacional. Revista de
Conexiones sociales y pensamientos y conductas
Salud y Comportamiento Social, 12(4), 362-374.
suicidas. Psicología de las conductas adictivas,
Pila, S. (1998). La relación entre cultura y 25(1), 180-184.
Suicidio: un análisis de los afroamericanos. Zedek. MR (1998). Religión y salud mental desde
Psiquiatría transcultural, 35(2), 253-269. la perspectiva judía. En H. Koenig (Ed.),
Stack, S. y Kposowa, AJ (2011). Religión y Manual de religión y salud mental (págs.
aceptabilidad del suicidio: un análisis transnacional. 255-261). San Diego, CA: Prensa Académica.
Revista para el Estudio Científico de la Religión, 50(2),
289-306.

71
ISSN 2078-5488

Oficina editorial
Dr. Néstor Kapusta
Universidad de Medicina de Viena
Departamento de Psicoanálisis y Psicoterapia
Waehringer Gürtel 18-20
1090 Viena, Austria
office@suicidology-online.com
http://www.suicidology-online.com

Suicidología en línease publica bajo el siguienteLicencia Creative Commons:


Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Austria.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/at/deed.en

Esta licencia regula que los artículos deSuicidología en líneason libres de ser Compartido—para
ser copiado, distribuido y transmitidobajo las siguientes condiciones:

Atribución—Debe atribuir el trabajo de la manera en que es fuenteSuicidología en líneaes mencionado.


La forma más adecuada de hacerlo es siguiendo las reglas de las citas científicas. (Pero de ninguna manera
que sugiera que Suicidology Online o los autores lo respaldan a usted o su uso del trabajo).

no comercial—Usted no puede usar esta obra para fines comerciales.

Sin obras derivadas—No puede alterar, transformar o construir sobre este trabajo.

También podría gustarte