Está en la página 1de 1

FORO ACADEMICO SESION 4

¿Cuál es la importancia que tiene el proceso de Habilitación,


Categorización y Acreditación de los Servicios de Salud? ¿Forman parte
de un Sistema de Calidad?
La Habilitación apertura el camino a la entidad hacia la obtención de niveles
altos de prestación de servicios en donde todos los factores son
indispensables; demanda un alto nivel de cumplimiento y seguimiento a los
diferentes procesos, fortifica el trabajo en conjunto, reclama mirar la
organización hacia adentro de forma objetiva, establecer métodos de acción
con seguimiento y medición.
La Categorización nos conduce a clasificar los diferentes establecimientos de
salud en base a niveles de complejidad y a las particularidades funcionales que
permiten reconocer las necesidades de salud de la población.
Acreditación por su parte se encomienda en garantizar estándares altos de
calidad fortaleciendo, así como ajustar la gestión de los procesos, detectando
faltas, carencias y áreas de progreso tanto en el sistema de calidad utilizado
como en los resultados obtenidos.
Beneficia la consecución de mejores efectos en la satisfacción del usuario y
otros indicadores de medición de la calidad además se convierte en un
estímulo positivo para alentar al conjunto de profesionales del ámbito sanitario
a superarse cada día en el trato con el paciente, por otra parte, es una canal
perfecto para lograr la excelencia tanto en el trato a los pacientes como en los
tratamientos terapéuticos llevados a cabo.
Sirve para optimizar los dos principales atributos de la sanidad, especialmente
de carácter público: la accesibilidad y la disponibilidad, ayudando enormemente
a elevar el nivel de otros factores importantes de la calidad asistencial, como,
por ejemplo: la competencia profesional, la atención dispensada, la efectividad,
la eficiencia o la seguridad.

Alumna: Guillinta Hernandez Luzmila Lisseth

También podría gustarte