Está en la página 1de 6

Actividad Evaluativa Eje 1.

Juan romero

Fundación Universitaria del Área Andina

Programa Especialización Auditoria en Salud

Auditoria de la calidad II

Grupo 063

Tutor:

Jorge Enrique Ayala Hernández

Septiembre 2021
INTRODUCCION

Por medio de la auditoria en salud, se pretende logar la mejora continua de los


procesos de atención y servicios de salud bajo un enfoque gerencial con
calidad y calidez, además de alcanzar los estándares estipulados con un
enfoque integral para contribuir en el crecimiento y formación de cualquier
institución de salud a nivel público o privado. Por lo anterior, en el presente
documento se profundizará en el sistema único de acreditación como una
estrategia académica de fácil comprensión.
CONCLUSIONES

La auditoría es la herramienta primordial para el acompañamiento en la


implementación, verificación, mejoramiento continuo, e inspección de la calidad
de los bienes y servicios prestados a un usuario dentro de un sistema de
seguridad social que se supone debe ser igualitario
El Sistema Único de Acreditación ejerce un valor importante en la salud de
quienes acceden a recibir atención, de ahí la importancia de sensibilizar a
todos los actores que participan en la prestación del servicio.
La auditoría de la calidad de la atención en salud, busca más allá de medir
unos resultados, la unificación de estándares que permitan que este proceso se
logre.
La Acreditación más allá de una certificación, es una herramienta que
facilita a los procesos desempeñarse mejor en su labor diaria, a través de los
ejes de Acreditación, se debe destacar la toma de conciencia de los
Profesionales y colaboradores de las Organizaciones, teniendo en cuenta el
compromiso de la alta dirección.
Por otra parte el SUA aporta en gran medida a lograr un alto grado de
satisfacción en los usuarios y sus familias, logrando por medio de experiencias
memorables que los usuarios se conviertan en fans de las organizaciones,
tarea difícil, pero no imposible.
Acreditación en Salud ha impulsado las acciones a favor de la seguridad del
paciente. El impacto futuro de los estándares y su actualización hacia la
seguridad del paciente.

También podría gustarte