Está en la página 1de 2

EL PATRIMONIO

Definición.

Representa una universalidad constituida por el conjunto de bienes, derechos y


obligaciones que, corresponden a una persona y, que puede ser apreciados en
dinero (valor pecuniario).

El patrimonio subjetivamente, no es otra cosa que la persona misma, considerada


en su potencial económica, teniendo en su haber todos los bienes que puede
adquirir durante su vida. Es la esencia del patrimonio, es esa aptitud de la persona
para adquirirlos, de esa cuenta:

a. Toda persona tiene un patrimonio, es titular del mismo


b. Una persona tiene patrimonio, es inalienable, pero transferible
c. No excluye la existencia especializada de uno o más, aunque formen un solo
cuerpo.

Mientras que el patrimonio es objetivo, cuando es pura y sencillamente la masa de


bienes, siendo titular de ellos.

El patrimonio en sus relaciones con la universalidad jurídica o de derecho, es el


conjunto de bienes atendiendo al aspecto económico. 

Características.
 
1. Solo las personas pueden tener patrimonio (bienes, derechos y 0bligaciones)
2. Toda persona tiene un solo un solo patrimonio
3. Es personalísimo
4. Inagotable
5. Embargable y ejecutable
6. Expropiaciones por razón pública o social.

División del patrimonio.

a. Derecho de los bienes


b. Derecho de las obligaciones y contratos
c. Derecho de crédito
d. Derecho de las sucesiones, disposiciones a título gratuito u oneroso

Doctrinas.

1. Clásica subjetivista o del patrimonio personalidad (persona vrs personalidad)


2. Económica (relaciones jurídicas apreciables en dinero que pertenecen a una
persona)
3. Universitas iuris (patrimonio-persona, universalidad jurídica sin derechos ni
obligaciones)
4. Moderna o del patrimonio afectación (todos los elementos que lo integran)
NATURALEZA JURÍDICA DEL PATRIMONIO AFECTACIÓN

Elementos.

Todos los bienes, derecho y obligaciones, es decir: activo, bienes y derechos (-)
pasivo y obligaciones, de esa cuenta decimos, que la persona tiene el Derecho
Real (Es el poder directo e inmediato del titular sobre una cosa)

Características.

a. El objeto del derecho real


b. El sujeto pasivo en la relación es determinado, hasta que el derecho sea violado
c. La obligación en este derecho, es siempre de no hacer, con carácter universal e
indeterminado, la obligación es negativa
d. El derecho real es absoluto, oponible erga onmes

Derecho personal. Es la prestación o el derecho de crédito, explicar la actitud del


pago
En este derecho, el sujeto pasivo y el activo son absolutamente individualizados,
son conocidos.

También podría gustarte