Está en la página 1de 4

1 - ¿La institución educativa (IE) cuenta con el plan de trabajo de la práctica de 10 min de la

actividad física contemplado en el PAT.

Si cuenta con el plan de trabajo de la práctica de 10 min de la actividad física

2 - La institución educativa ha conformado algún comité, comisión u otro tipo de


organización para el desarrollo de 10 minutos de actividad física.

Si ha conformado algún comité, comisión que cada docente de aula lo realice en la hora ya
establecida.

3 - La institución educativa (IE) desarrolla 10 minutos de actividad física

Si desarrolla en el aula.

4 - Indique el/los días que desarrolla los 10 min de actividad física en la institución educativa

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes.

5 - ¿Dónde se desarrolla los 10 minutos de actividad física en la IE?

20066 Simón Bolívar- OYON

6 - ¿Cuál es el horario de ejecución de los 10 min de actividad física?

En horario de las 10:00 am – 10:10 am

7 - ¿La rutina de los 10 minutos de actividad física cuenta con un mensaje de motivador
durante su desarrollo?

Promover la práctica de la actividad, recreativa y artística.

8 - ¿La institución educativa (IE) realizó la sensibilización a los padres de familia sobre la
importancia y beneficios de los 10 min de actividad física?

Si se realizó la sensibilización sobre la importancia Y beneficio de los 10 minutos de actividad


física.

9 - ¿La institución educativa (IE) ha recibido asistencia técnica u orientaciones de parte de la


UGEL para la promoción de 10 min de actividad física?

SI recibió orientaciones para realizar la actividad 10 minutos de actividad física.

1 - ¿La institución educativa (IE) cuenta con el plan de trabajo de la estrategia “Juego aprendo
y me siento saludable” contemplado en el PAT?

La I.E 20066 simón Bolívar si cuenta con un plan de trabajo “Juego aprendo y me siento
saludable” contemplado en el PAT.

2 - La institución educativa (IE) ha conformado algún comité, comisión u otro tipo de


organización para el desarrollo de la estrategia “Juego, aprendo y me siento saludable”

Esta conformado por el director, sub director, docente de educación física, técnicos deportivos.

3 - ¿La institución educativa (IE) ejecuto la estrategia “¿Juego, Aprendo y me Siento


saludable”?

Si se desarrolla cada fin del bimestre


4 - ¿Indique el número de veces que desarrolló la estrategia “Juego Aprendo y me siento
saludable” hasta el momento?

Se desarrollo el 1er bimestre y el 2do bimestre del año electivo 2023

5 - ¿Indique el periodo en el que se desarrolló la estrategia “Juego aprendo y me siento


saludable”?

Se desarrollo el 16 de mayo y el 18 de julio del 2023

6 - ¿La ejecución de la estrategia “Juego aprendo y me siento saludable” contó con un


mensaje motivador durante su desarrollo?

“contribuir al fortalecimiento del bienestar socioemocional y físico de los estudiantes y el


desarrollo de las competencias”.

7 - ¿La institución educativa (IE) realizó la sensibilización a los padres de familia sobre la
estrategia “Juego aprendo y me siento saludable”?

Si se realizó la sensibilización para dar a conocer a los padres de familia sobre la estrategia
“Juego aprendo y me siento saludable”

8 - ¿Participaron los padres de familia durante el desarrollo de la estrategia “Juego aprendo y


me siento saludable”?

Solo participaron alumnos damas y varones de los dos ciclos del nivel secundaria

9 - ¿La institución educativa ha recibido asistencia técnica u orientaciones de parte de la


UGEL sobre la estrategia Juego Aprendo y me siento Saludable?}

¿SI se recibió orientaciones para realizar la actividad “Juego aprendo y me siento saludable”

1 - ¿La institución educativa (IE) cuenta con un plan de trabajo para la implementación de la
estrategia “Arte para crecer en comunidad” contemplado en el PAT?

Si cuenta con un plan de trabajo para la implementación “Arte para crecer en comunidad”

2 - La institución educativa ha conformado algún comité, comisión u otro tipo de


organización para el desarrollo de la estrategia “Arte para crecer en comunidad”

Se conformo con el director, docentes de educación física, arte y técnicos deportivos

3 - ¿La institución educativa (IE) desarrolló la estrategia “Arte para crecer en comunidad”?

Vincula a las y los docentes de otras áreas curriculares, grados y niveles de manera que las
actividades que propongas puedan integrar a toda la institución educativa.

4 - Indique el número de veces que desarrolló la estrategia “Arte para crecer en comunidad”
hasta el momento.

La Semana de la Educación Artística, se desarrollará conforme al cronograma de ACCIONES O


ACTIVIDADES del presente plan y las orientaciones establecidas en el Instructivo de la Semana
de la Educación Artística 2023.
5 - Indique el periodo en el que se desarrolló la estrategia “Arte para crecer en comunidad”

Mes de mayo del 2023 se realizo por la semana de la educación artística.

6 - ¿La institución educativa (IE) realizó la sensibilización a los padres de familia sobre la
estrategia “Arte para crecer en comunidad”

¿Si se realizó la sensibilización para dar a conocer a los padres de familia sobre la estrategia
“Arte para crecer en comunidad”

7 - ¿La institución educativa ha recibido asistencia técnica u orientaciones de parte de la


UGEL sobre la estrategia “Arte para crecer en comunidad”?

Si a recibido asistencia técnica del especialista de EDUCACION FISICA de la UGEL 14 OYON y de


la coordinadora de wiñaq.

1 - ¿La institución educativa (IE) cuenta con un plan de trabajo de la “Actividad familiar para
una vida activa y saludable” contemplado en el PAT?

Si cuenta con un plan de trabajo de la “Actividad familiar para una vida activa y saludable”

2 - ¿La institución educativa (IE) ha conformado algún comité, comisión u otro tipo de
organización para el desarrollo la “Actividad familiar para una vida activa y saludable”?

Si ha conformado una comisión para organizar el desarrollo de la “Actividad familiar para una
vida activa y saludable”

3 - ¿La institución educativa ejecuto la “Actividad Familiar para una vida activa y saludable”?

Si se ejecutó la “Actividad familiar para una vida activa y saludable”

4 - Seleccione el periodo que desarrolló la “Actividad familiar para una vida activa y
saludable”

Se desarrollo en el mes de abril 2023

5 - ¿La institución educativa (IE) realizó la sensibilización a los padres de familia sobre la
importancia de la “Actividad familiar para una vida activa y saludable”?

Si se realizó la sensibilización a los padres de familia para dar a conocer sobre la importancia de
la “Actividad familiar para una vida activa y saludable”

6 - ¿La institución educativa (IE) ha recibido asistencia técnica u orientaciones de parte de la


UGEL para el desarrollo de la actividad?

Si a recibido asistencia técnica del especialista de EDUCACION FISICA de la UGEL 14 OYON y de


la coordinadora de wiñaq.
OBSERVACIONES:

En esta fase, se hace la presentación de las actividades es el momento de compartir lo


aprendido y mostrar el bienestar socioemocional y físico de los estudiantes a través de los
lenguajes artísticos como atienden el asunto público seleccionado y como lo expresan a través
del arte deportivo. Se recomienda registrar en video y fotos la presentación final, así como todo
el proceso a fin de poder comunicar su experiencia de trabajo colectivo con la toda la
comunidad educativa y a la vez que queda registrado en los archivos de la IE.

Compromisos:

La Comunicación de las actividades realizadas y logros alcanzados Directivos y docentes


responsables de la IE elaboran un informe sobre las actividades realizadas de acuerdo a su Plan
de Trabajo y los logros alcanzados (cantidad de docentes, estudiantes, padres y madres de
familia, tutores o apoderados, tutores o apoderados que participaron y se comprometieron, así
como la respuesta de la comunidad educativa al abordar los asuntos públicos desde los
lenguajes deportivos y artísticos). Dicho informe se hace llegar a la UGEL para el
reconocimiento de las y los docentes responsables que se comprometieron a seguir brindando el
apoyo incondicional para lograr el objetivo.

GRACIAS ……………

También podría gustarte