Está en la página 1de 7

Prueba de Evaluación

Extraclase
Vicerrectorado de Docencia

LINET Firmad
o
H
CERDAS
digitalmente por
LINETH CERDAS
SANCHEZ SANCHEZ (FIRMA)
Fecha: 2022.07.20
(FIRMA) 11:25:39 -06'00'
Firma y sello
II CUATRIMESTRE 20 22
Escuela de: Ciencias Empresariales Carrera: Administración de Negocios
Código del curso: EC-2024 Nombre del curso: Análisis Económico para Administración
Grupo: 1 Profesor: Carlos Castro Quesada
Puntos totales de la prueba: 100 ptos. Puntos obtenidos: Calificación:
Prueba: I PARCIAL ( ) II PARCIAL ( X ) FINAL ( )
Alumno(a): Marcela Navarrete Ocampo
Cédula. No.: 901090981
Fecha inicio: 22/07/2022 Hora inicio: 18:00 Fecha fin.: 26/07/2022 Hora fin.: 22:00

Instrucciones para el estudiante


1.- Previo al examen:
a. El examen se entregará a cada estudiante para ser llevado a su casa y resuelto en igual sentido. La entrega por parte del
profesor puede ser presencial (físico o digital) o virtual.

2.- Durante el examen:


a. Dispondrá de un equipo de cómputo para la realización de la prueba.
b. El tiempo estipulado para su realización será definido previamente por el profesor. La entrega puede ser presencial
(físico o digital) o virtual.
c. Razone sus respuestas antes de contestar; escríbalas en su equipo de cómputo, con un tipo de letra ARIAL 12, a espacio
y medio (1.5); y preséntelo en forma impresa, en papel bond tamaño 8.5 por 11 pulgadas, o digital por correo electrónico
o a través del aula virtual, si así se autoriza.
d. El desarrollo de las respuestas debe ser lo suficientemente claro y puede ser lo extenso que el estudiante desee. No
obstante, se advierte que lo que se califica es el contenido y no la extensión de la respuesta.
e. Deberá hacer uso de diferentes fuentes de investigación y consulta para el desarrollo del examen, las cuales deberán
ser detalladas al final de este, utilizando el formato APA.

3.- Una vez finalizado el examen:


a. Entréguelo al profesor en la fecha indicada, por el medio designado.
b. Asegúrese de la recepción del examen por parte del profesor, ya sea con un correo de recibido o bien contra la firma de
la hoja de control de asistencia.

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de Evaluación
Extraclase
Vicerrectorado de Docencia

PARTE I. TEORIA. Valor: 70 puntos.


Instrucciones: Cite y explique ampliamente utilizando al menos tres argumentos.

1. SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL. Valor: 30 puntos

a) Concepto e Importancia. Valor: 4 puntos


Es el conjunto de Instituciones públicas y privadas que proporcionan los medios de
financiamiento a la economía internacional
para el desarrollo de sus actividades. El sistema financiero internacional es un factor
fundamental para el funcionamiento de la economía mundial, al proporcionar el marco para el
intercambio de bienes, servicios y capitales. Precisamente una de las características más
importantes del actual panorama económico mundial es la creciente importancia de los
mercados financieros a nivel internacional, en los cuales los residentes de distintos países
comercian activos, esto es, acciones, bonos e instrumentos financieros de diferentes países, así
como depósitos bancarios denominados en distintas monedas.

b) Cite y explique ampliamente cada una de sus tres funciones: Valor: 6 puntos.

• Un sector financiero bien desarrollado es esencial para el desarrollo de la economía, es


el intermediario entre la oferta y demanda de servicios financieros y ofrece a las partes
del mercado involucradas la posibilidad de tramitar sus transacciones financieras.
• Un sistema financiero ofrece servicios que son esenciales en una economía moderna. El
empleo de un medio de intercambio estable y ampliamente aceptado reduce los costos
de las transacciones, facilita el comercio y, por lo tanto, la especialización en la
producción.
• El acceso a una variedad de instrumentos financieros permite a los agentes económicos
mancomunar el riesgo de los precios y del comercio. El comercio, el uso eficiente de los
recursos, el ahorro y el asumir riesgos son la base de una economía en crecimiento

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de Evaluación
Extraclase
Vicerrectorado de Docencia
c) Hay dos organismos internacionales de gran significación para Costa Rica:
el Banco Mundial y el FMI.
Conceptualice cada uno de ellos y establezca su relevancia histórica para el
país. Valor: 10 puntos.

Banco mundial: una de las fuentes má s importantes de financiamiento y


conocimiento para los países en desarrollo, está integrado por cinco
instituciones que se han comprometido a reducir la pobreza, aumentar la
prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible. Promueve la
apertura de los mercados y el fortalecimiento de las economías. Mejorar la
calidad de vida y aumentar la prosperidad de las personas en el mundo.

Fondo Monetario Internacional: El FMI es una organizació n integrada por 184


países, que trabaja para promover la cooperació n monetaria mundial, asegurar la
estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel
de empleo y crecimiento econó mico sustentable y reducir la pobreza. Promueve
la cooperació n monetaria internacional. Facilita la expansió n y crecimiento
equilibrado del CI. Promueve la estabilidad de los tipos de cambio. Auxilia el
establecimiento de un sistema
multilateral de pagos.

d) Elabore un cuadro Excel que represente la estructura del Sistema


Financiero Costarricense detallando cada una de sus cuatro partes en lo
que corresponde al CONASSIF. Valor: 10 puntos.

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de Evaluación
Extraclase
Vicerrectorado de Docencia

2. CRECIMIENTO VS. DESARROLLO. Valor: 12 puntos

a) ¿Cuál es la diferencia entre crecimiento y desarrollo económicos?


Responda utilizando al menos tres razones. Valor: 6 puntos.

La diferencia entre crecimiento y desarrollo es la siguiente:


El crecimiento económico es el aumento en el ingreso nacional y el producto interno bruto y
El desarrollo económico es el aumento en el ingreso per cápita, mejoría en la calidad de
vida, reducción de pobreza y los cambios fundamentales en la estructura económica.

b) Utilizando al menos tres argumentos, establezca las razones entre la


diferencia entre el crecimiento de los países desarrollados y los
subdesarrollados. Valor: 6 puntos.
1. Un país desarrollado es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y un
amplio grado de desarrollo industrial y socioeconó mico. Cuenta con un alto
ingreso per cá pita y un elevado índice de desarrollo humano.
2. Un país subdesarrollado es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida
respecto a otros países. Depende del sector agrícola, con escaso desarrollo
industrial y presenta problemas socioeconó micos. Ademá s, cuenta con un bajo
ingreso per cá pita, al igual que un bajo índice de desarrollo humano.
3. Entre ellos el país desarrollado tiene un sector industrial desarrollado, mientras
que el país subdesarrollado cuenta con dependencia del sector agrícola y poco del
sector desarrollo industrial.

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de Evaluación
Extraclase
Vicerrectorado de Docencia

3. SITUACIÓN ECONOMICA. Valor 18 puntos.

a) Cuáles son las dos tendencias actuales de la Política Económica y, en


el caso de Costa Rica, cuál de las dos prevalece. Valor: 6 puntos

Comercio de productos, productos finales hechos en un país.

Comercio de procesos, procesos de manufactura productos intermedios, procesos de


servicios Directos: I+D, mercadeo, distribución – De apoyo: finanzas, contabilidad,
recursos humanos, nómina.

Costa Rica: Transformación estructural e integración a las CGV: Directos: I+D,


mercadeo, distribución – De apoyo: finanzas, contabilidad, recursos humanos,
nómina. Cambio en la estructura productiva Modificación en el uso de los factores de
producción.
b) Establezca tres situaciones mundiales y tres nacionales que están

afectando el crecimiento económico del Mundo y de Costa Rica. Valor: 6


puntos.
Mundo:
1. Covid -19 considero que es un factor que debilito el crecimiento económico.
2. Aumento en las disputas comerciales
3. Las actuales tensiones geopolíticas
Costa Rica:
1. Aumento de los precios internacionales de las materias primas
2. Menor crecimiento de las grandes economías
3. Prolongación de la guerra en ucrania

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de Evaluación
Extraclase
Vicerrectorado de Docencia
c) Justifique con tres argumentos por qué en este momento en Costa Rica, no
existen las condiciones ideales para emprender negocios. Valor: 6 puntos.
La gran cantidad de tramites, esto para gestionar patentes y demás
Falta de instrucción, hay un gran desconocimiento de cómo administrar y manejar un
negocio que sea rentable a largo plazo.
Escaso financiamiento, es complicado cuando no se puede demostrar y finalizar el
análisis para obtener un préstamo.
Falta de capital, para iniciar un negocio de acuerdo a la idea y lograr materializarla.
Falta de conocimiento del mercado meta, Toda empresa que no conozca con claridad su
mercado meta está en el camino del fracaso. En la actualidad, los gustos y preferencias
de las personas cambian con mucha rapidez, por ello, es importante siempre
mantenerse informado sobre estos cambios. 

4. GLOBALIZACION. Valor: 10 puntos.

a) Concepto y tres beneficios de la Globalización Económica. Valor: 5 puntos.


Concepto: En un fenómeno moderno que se lleva a cabo en la unión de varias
sociedades internacionales en un mercado capitalista mundial.
Beneficios: Posibilidad de expansión de la libertad comercial de los países
Promueve la creación de empleos
Fomento del comercio internacional

b) ¿A cuáles países ha favorecido la Globalización Económica y a cuáles ha


desfavorecido? En cada casa cite 5 ejemplos de cada situación. Valor:
5puntos.
Los países que son beneficiados por la globalizació n econó mica son países ricos
como los son
Suiza, Japó n, Finlandia, por otra parte, tenemos a países que no son favorecidos,
estos son la Unió n Europea, Arabia Saudí, China
1. Los países beneficiados por la globalizació n econó mica tienen má s
oportunidades de negocios.
San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de Evaluación
Extraclase
Vicerrectorado de Docencia
2. Países afectados como China por la producció n y el traslado de insumos, la
crisis de los contenedores afectó su desarrollo.
3. La industria manufacturera cayo en Europa.
4. El costo elevado de la energía en la Unió n Europea.
5. Los países beneficiados les permiten ofrecer nuevos productos o servicios en
otros países, circulació n de mercancías.

PARTE II. Práctica. Valor: 30 puntos

El Almacén J&C en el mes de enero vendió 15 pantallas a un precio de 200000 colones, para
el mes siguiente vendió 22 pantallas a ese mismo precio.
Los costos de la mercadería vendida representan un 60% del total de ingresos; determine
tanto el costo marginal como el ingreso marginal. Luego establezca su utilidad marginal.
Dados los resultados el Gerente determina para el mes de marzo:

a) Incrementar el precio en un 5% a sabiendas que la demanda bajaría en un 20%


con respecto al mes anterior
b) Decrementar los costos en un 8% con respecto al mes anterior

Determine si el Gerente tomó una medida acertada, desde la perspectiva de la utilidad


marginal.

La medida no es acertada ya que la utilidad marginal es negativa.

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr

También podría gustarte