Está en la página 1de 2

El proceso de elaboración de fluticasona, un corticosteroide inhalado utilizado para tratar

enfermedades respiratorias como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica


(EPOC), generalmente sigue estos pasos:

 Purificación y aislamiento: Después de la síntesis, el producto se somete a un proceso


de purificación para eliminar impurezas y subproductos no deseados. Este paso es
crucial para garantizar la alta pureza y calidad del principio activo.

 Caracterización estructural: Se realizan análisis y pruebas para confirmar que la


estructura química de la fluticasona es la esperada. Técnicas como la espectroscopia
de resonancia magnética nuclear (RMN) y la cromatografía de gases y líquidos se
utilizan para verificar la identidad del compuesto.

 Formulación: Una vez obtenida la fluticasona purificada, se prepara la formulación


adecuada para su administración como medicamento inhalado. Por lo general, se
combina con excipientes y aditivos para mejorar la estabilidad y la eficacia del
producto final.

 Procesos de manufactura: Dependiendo de la forma farmacéutica deseada (aerosol,


polvo inhalado, entre otros), se utilizan tecnologías de manufactura específicas para
producir el medicamento. Por ejemplo, para aerosoles, se utiliza tecnología de llenado
a presión controlada para asegurar la dosis correcta.

 Envasado y etiquetado: Una vez completada la formulación, la fluticasona se envasa en


inhaladores o envases adecuados con instrucciones de uso. El etiquetado debe
contener información relevante sobre el medicamento, como la dosis, fecha de
caducidad y advertencias.

 Control de calidad: Durante todo el proceso de elaboración, se realizan rigurosos


controles de calidad para asegurar que el medicamento cumpla con los estándares
establecidos y sea seguro para su uso. Esto incluye análisis de pureza, estabilidad,
contenido de principio activo y pruebas de rendimiento del inhalador.

 Cumplimiento regulatorio: Antes de que el medicamento pueda ser comercializado,


debe pasar por una fase de revisión y aprobación por parte de las autoridades
regulatorias de salud. Estas agencias evalúan la seguridad, calidad y eficacia del
medicamento antes de su comercialización.

Bibliografía
G, d. M. (17 de julio del 2018). Fluticasona Teva.
https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/67852/67852_ft.pdf.

También podría gustarte