MANUAL DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE PLANTA
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
Página 1-1 de 51
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. TABLA DE CONTENIDO
Página 2 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
2. OBJETIVO
3. ALCANCE
Aplica para las plantas potabilizadoras: El Jardín, El Recreo y Kennedy del Sistema
Abastecimiento de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P.
Este Manual de Operación abarca las estructuras, los procesos y operaciones unitarias ocurridas
desde la entrada del agua cruda hasta la salida de los tanques de almacenamiento de la Planta
Potabilizadora El Jardín.
Página 3 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
4. SOPORTE NORMATIVO
5. TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES
Para interpretar y aplicar este Manual se tendrán en cuenta las siguientes definiciones
las cuales fueron tomadas de REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO –RAS- SECCION II. TÍTULO C. SISTEMAS DE
POTABILIZACIÓN. Ministerio de Ministerio de Desarrollo Económico. Dirección de Agua
Potable y Saneamiento Básico. C.1.2 Definiciones, pág. C.7-C.9
Agua potable o agua para consumo humano: Es aquella que por cumplir las características
físicas, químicas y microbiológicas, en las condiciones señaladas en el presente decreto y demás
normas que la reglamenten, es apta para consumo humano. Se utiliza en bebida directa, en la
preparación de alimentos o en la higiene personal.
Afluente: Agua, agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún proceso de
tratamiento.
Agua dura Agua: que contiene cationes divalentes y sales disueltas en concentraciones tales
que interfieren con la formación de la espuma del jabón.
Alcalinidad: Capacidad del agua para neutralizar los ácidos. Esta capacidad se origina en el
contenido de carbonatos (CO3 2-), bicarbonatos (HCO3 - ), hidróxidos (OH- ) y ocasionalmente
boratos, silicatos y fosfatos. La alcalinidad se expresa en miligramos por litro de equivalente de
carbonato de calcio (CaCO3).
Capacidad hidráulica Caudal que puede manejar un componente o una estructura hidráulica
conservando sus condiciones normales de operación.
Página 4 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Caudal de diseño Caudal estimado con el cual se diseñan los equipos, dispositivos y estructuras
de un sistema determinado.
Clarificación Proceso de separación de los sólidos del agua por acción de la gravedad.
Cloración: Aplicación de cloro al agua generalmente para desinfectar o para oxidar compuestos
indeseables.
Coagulantes: Sustancias químicas que inducen el aglutinamiento de las partículas muy finas,
ocasionando la formación de partículas más grandes y pesadas.
Color aparente: Se denomina al color que e el agua produce la materia suspendida y disuelta.
Coloides Sólidos finamente divididos (que no disuelven) que permanecen dispersos en un líquido
por largo tiempo debido a su menor diámetro y a la presencia de una carga eléctrica en su
superficie.
Cortocircuito Condición que ocurre en los tanques cuando parte del agua pasa a una velocidad
mayor que el resto del fluido, disminuyendo el tiempo de residencia medio de la masa líquida en
el reactor.
Desinfección: Es el conjunto de operaciones que tiene como objetivo la reducción temporal del
número total de microorganismos vivos y la destrucción de los patógenos y alterantes.
Dosis óptima Concentración que produce la mayor eficiencia de reacción en un proceso químico.
Página 5 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Ensayo de tratabilidad Estudios efectuados a nivel de laboratorio o de planta piloto, a una fuente
de abastecimiento específica, para establecer el potencial de aplicación de un proceso de
tratamiento.
Filtración: Proceso mediante el cual se remueve las partículas suspendidas y coloidales del agua
al hacerlas pasar a través de un medio poroso.
Filtros: Es una estructura compuesta generalmente de un material poroso y carbón activo, que
permite purificar este líquido que viene directamente del acueducto y llega a través de los grifos.
Al pasar por el filtro, este atrapa las partículas que el agua trae y pueden ser tóxicos o perjudiciales
para la salud, algunos de estos elementos son arena, barro, oxido, polvo, hierro, altas cantidades
de cloro y bacterias, entre otros.
Flotación Proceso de separación de los sólidos del agua mediante adhesión de microburbujas
de aire a las partículas para llevarlas a la superficie.
Gradiente de velocidad medio Raíz cuadrada de la potencia total disipada (P) en la unidad de
volumen de una estructura hidráulica (V) dividida por la viscosidad absoluta del agua (μ).
Lavado: El lavado es una de las formas de conseguir la limpieza, usualmente con agua más
algún tipo de jabón o detergente.
Mezcla rápida Agitación violenta para producir dispersión instantánea de un producto químico en
la masa de agua.
Mezcla lenta Agitación suave del agua con los coagulantes, con el fin de favorecer la formación
de los flóculos.
Período de diseño Tiempo para el cual se diseña un sistema o los componentes de éste, en el
cual su(s) capacidad(es) permite(n) atender la demanda proyectada para este tiempo.
Página 6 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Procesos unitarios: Se conocen como procesos unitarios a los métodos que la eliminación de
los contaminantes se realiza en base a procesos químicos o biológicos.
Las Ceibas Empresas Públicas E.S.P. es una empresa comercial, de nacionalidad Colombiana,
clasificada como empresa de servicios públicos domiciliarios de carácter oficial, con autonomía
administrativa, patrimonial y presupuestal, sometida al régimen aplicable a las empresas de
servicios públicos. Se rige por lo dispuesto en la Ley 142 de 1994 y la ley 689 de 2.001
disposiciones afines y reglamentarias vigentes o por las normas legales que las modifiquen,
complementen, adicionen o sustituyan; por las normas del Ministerio del Medio Ambiente,
Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, la Comisión de Agua Potable y Saneamiento Básico
y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Página 7 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
La Planta de Tratamiento El Jardín se encuentra ubicada en la Calle 20 con Cra. 24, en el Barrio
El Jardín de la Ciudad de Neiva, Georeferenciada 2°56´25.44”N, 75°16´21.60 O como se puede
observar en la Ilustración 1. Ubicación Planta El Jardín - Fuente: Google Earth Pro. Consultada
el 2019/03/05
Ilustración 1. Ubicación Planta El Jardín - Fuente: Google Earth Pro. Consultada el 2019/03/05
Página 8 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 9 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Vertedero Floculadores
Hidráulicos
Cámara de
aquietamiento
Sedimentadores
de alta tasa
Estación de
Cloración
Filtros Internos
Filtros externos
La planta de tratamiento Jardín abastece a veintisiete (27) de los cincuenta y cinco (55)
subsectores de la ciudad de Neiva, área que con corte a diciembre de 2.018 tendría un estimado
total de 115.775 usuarios.
Página 10 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 11 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
7. RESPONSABLE
8.2 Se debe asegurar que el caudal máximo tratado en las tres plantas no supere los 1700 litros
por segundo (l/s) según la Resolución 0097 del 24 de enero del 2012 de la Corporación
Autónoma regional del Alto del Magdalena –CAM-.
8.3 Si una vez establecido el caudal de agua cruda a tratar por el Operador de Planta, previa
autorización del Profesional Universitario, se presenta una variación significativa del caudal
se deberá:
- Confirmar con el Bocatomero si éste ha reducido el caudal por alguna maniobra operativa.
- Si el Bocatomero confirma que el caudal de agua cruda que se está captando no ha sido
modificado y es suficiente, y el caudal perdura más de 24 horas con la reducción
significativa, se deberá generar una Orden de Trabajo para el recorrido completo en la
línea de aducción donde se presente la anomalía.
- El personal designado deberá revisar punto por punto los accesorios (purgas y ventosas)
de la línea de aducción y realizar las acciones correctivas a que hubiese lugar.
El Operador de Planta siempre deberá garantizar que el agua almacenada no exceda los
niveles máximos estipulados en la tabla 2:
Página 12 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Estructura en concreto reforzado de 4.0 m. x 4.9 m. y una profundidad de 3.7 m. que tiene como
función principal el aquietamiento de las aguas. Le llegan dos tuberías que vienen del sistema de
Captación de la Bocatoma El Tomo de 24” en hierro dúctil y de 36” en American Pipe.
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El operador de Planta revisará
Verificar que la que la cámara de ingreso o de
Operador de
1 cámara se aquietamiento se encuentre Ninguno
Planta
encuentre llena llena y que el caudal de agua
cruda esté ingresando.
El Operador de Planta
determinará, con base a los
niveles existentes en tanques
Determinación del de almacenamiento, el caudal Operador de
2 Ninguno
Caudal de entrada Planta
de consumo y la hora del día el
caudal a tratar en la Planta El
Jardín.
Si se requiere, se deberá ajustar Operador de
3 Ajustar el caudal Ninguno
el caudal solicitando al Planta
Página 13 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
Horariamente el Operador
AC-FR-12
deberá leer y registrar las
CONTROL
Registro de variables: Turbiedad, pH,
Operador de OPERATIVO
1 parámetros en temperatura y conductividad de
Planta PLANTAS
Línea los sensores en línea los cuales
POTABILIZAD
se encuentran visibles en el
ORAS.
SCADA
Si el operador detecta alguna
falla sobre un equipo de Profesional
medición deberá reportarla vía Universitario
2 Reportar falla de
telefónica o personalmente al Bitácora
equipos
Profesional Universitario y Operador de
registrarlo en la Bitácora de Planta
Operadores.
Si el operador detecta alguno de
Bitácora
los siguientes parámetros
Profesional AC-FR-12
fisicoquímicos anormales
Reporte de valores Universitario CONTROL
deberá avisar inmediatamente
3 fisicoquímicos OPERATIVO
personal o telefónicamente al
anormales Operador de PLANTAS
Profesional Universitario y parar
Planta POTABILIZAD
el tratamiento de agua:
ORAS.
pH <6,5 o >9,0
Página 14 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 15 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El operador de Planta revisará
Verificar mezcla que se genere un régimen Operador de
1 Ninguno
rápida turbulento para garantizar el Planta
proceso de coagulación
Si fuera el caso el operador
deberá ajustar el caudal de
Ajustar los Operador de
2 planta para garantizar un Bitácora
procesos Planta
régimen turbulento (gradiente
<1.000 s-1)
9.1.4 COAGULACIÓN
La descarga se realiza en una canaleta con orificios que distribuyen el coagulante de manera
uniforme a través de todo el largo del vertedero de mezcla rápida.
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El operador de Planta deberá AC-FR-12
Verificar la tomar la lectura del nivel de Operador de CONTROL
1 existencia de
coagulante en los tanques de Planta OPERATIVO
coagulante
almacenamiento a las 0:00 y PLANTAS
1
Duarte, L. 2012. Coagulación en tratamiento de agua. Disponible en: https://es.slideshare.net/LilianDrtRz/coagulacion-9716284
Página 16 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
9.2 FLOCULACIÓN
Estas estructuras son floculadores hidráulicos de flujo vertical de 11.2 m. de longitud por 12 m.
de ancho y a una profundidad de 3.6 m., donde se realiza la mezcla lenta decreciente, para
completar la formación del floc. Se tienen 4 unidades que trabajan con el mismo caudal con un
tiempo de retención de 20 minutos. Fueron modificados de mezcla mecánica a mezcla hidráulica,
presentan una eficiencia suficiente para el caudal tratado.
Cada unidad de floculación cuenta con su propio desagüe, controlado por válvulas de 8” de
automatizadas mediante actuadores eléctricos. El agua floculada entrega a una canal de
repartición, cada uno, mediante 2 compuertas de 0.90 m. por 0.75 m. Los floculadores están
diseñados para trabajar con 3 gradientes hidráulicos, con una mezcla variable con gradientes
aproximados de 50 s-1, 40 s-1 y 20 s-1.
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
Página 17 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
9.3 CLARIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El operador de Planta deberá
revisar permanentemente el
Verificar funcionamiento de los Operador de
1 Ninguno
sedimentadores sedimentadores, verificando Planta
que se encuentren llenos y
operando.
Página 18 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
9.4 FILTRACIÓN
• Filtros internos: seis (6) unidades de filtros rápidos de alta tasa con lecho mixto de arena,
antracita y grava. Lavado con aire y retro lavado con agua de tanque elevado.
• Filtros Externos : Cinco (5) unidades de filtros de lavado mutuo con tasa constante y lecho
mixto de arena antracita y grava, lavado con aire - agua
Para el lavado de los filtros internos se tiene un tanque elevado en concreto reforzado de
3.000 psi, construido a una altura de 25 m. y con una capacidad de 420 m³, el cual es
abastecido por un sistema de bombeo que toma el agua del tanque de almacenamiento N°1.
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
Página 19 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 20 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
tablero de filtración o
directamente desde los
actuadores.
Página 21 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
El operador de planta
selecciona una de las cámaras
para lavar, por ejemplo la
derecha, deberá abrir la válvula
Retrolavado con de lavado durante 4 minutos Operador de
11 agua desde tanque aproximadamente. Ninguno
Planta
elevado Se cierra la de lavado y
posteriormente se inicia a lavar
la otra cámara, para el ejemplo
sería la izquierda por cuatro (4)
minutos.
Página 22 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 23 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
9.5 DESINFECCIÓN
La desinfección del agua tratada en la Planta de tratamiento El Jardín se realiza con Cloro líquido
con una pureza del 99,5% en cual está contenido en contenedores de 900 o 1000 Kg. La
dosificación se realiza a través de cloradores ubicados en la estación de cloración, la cual está
dotada de equipos especializados para la aplicación del cloro gaseoso.
El sistema de cloración se realiza con agua tratada del tanque de almacenamiento N°1; el agua
es bombeada por un sistema de hidroflow hasta los clorinadores, se tiene uno para cada tanque
de almacenamiento, o sea cinco (5) en total y se aplica directamente a la entrada de cada tanque.
La Plata El Jardín cuenta con tres (3) básculas de contenedores de cloro y sistema de detección
de fugas.
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El operador de Planta deberá
tomar cuantificar y registrar a
las 0:00 la cantidad de AC-FR-12
contenedores tanto llenos, en CONTROL
1 Verificar existencia uso, como vacíos y registrarlo Operador de OPERATIVO
de cilindros de cloro diariamente en el formato Planta PLANTAS
correspondiente. POTABILIZAD
Deberá informar al Profesional ORAS
Universitario, si fuera de los
contenedores en báscula se
Página 24 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 25 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
9.6 ALMACENAMIENTO
El sistema de almacenamiento de Planta El Jardín está conformado por cinco (5) tanques de
almacenamiento en concreto reforzado que trabajan en simultánea; los primeros tres tienen un
volumen de 5.000 m3 cada uno, los tanques 4 y 5 tiene un volumen de 7.500 m3 cada uno, para
un volumen total de 30.000 m3, lo que equivale al 56% del total del almacenamiento del Sistema
de Abastecimiento de Las Ceibas EPN como se muestra en la siguiente tabla:
PLANTAS POTABILIZADORAS
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
LAS CEIBAS EPN
% ALMACEMAMIENTO % ALM. SISTEMA DE
PLANTA TANQUE N° CAPACIDAD m³
PLANTA ABASTECIMIENTO
1 5.000 17% 9%
2 5.000 17% 9%
EL JARDÍN 3 5.000 17% 9%
4 7.500 25% 14%
5 7.500 25% 14%
TOTAL EL JARDÍN 5 30.000 100% 56%
1 2.500 13% 5%
2 2.500 13% 5%
EL RECREO
3 7.500 38% 14%
4 7.500 38% 14%
TOTAL EL RECREO 4 20.000 100% 37%
1 1.900 50% 4%
KENNEDY
2 1.900 50% 4%
TOTAL KENNEDY 2 3.800 100% 7%
SISTEMA
11 53.800 100%
ABASTECIMIENTO
Todos los tanques tienen válvulas de corte independientes de entrada y salida, pero, antes de la
salida de la Planta Jardín una tubería de 36” recolecta lo producido de las tanques 1, 2 y 3, y más
adelante le llega el efluente de los tanques 4 y 5.
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
Página 26 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 27 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
POTABILIZAD
ORAS
La subgerencia Técnica o la
Dirección Técnica de
Acueducto y Alcantarillado o el
Profesional Universitario
determinarán si se requiere
realizar regulación de las
válvulas de salida; se le
comunicará al Operador de
Plantas los horarios y
porcentajes de apertura o
cierre.
Sub Gerente
Para realizar esta labor, el AC-FR-12
Técnica
Operador de plantas deberá CONTROL
7 Manejo de válvulas garantizar un cerrado y apertura Director
OPERATIVO
de distribución de manera gradual, por PLANTAS
Técnico
ejemplo, si, el cierre es del 80 al POTABILIZAD
85% o mayor, estos ORAS
Operador de
movimientos se deben realizar
Planta
en no menos de 60 minutos con
el fin de evitar posibles golpes
de ariete o sobretensión en las
tuberías de distribución.
El cierre y aperturas controladas
se podrán realizar por medio de
programación especial desde el
SCDA o de manera local sobre
los actuadores eléctricos de
cada válvula.
Página 28 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 29 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
ANEXOS
Página 30 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. OBJETIVO
Describir las actividades para determinar los parámetros fisicoquímicos de calidad del agua en
los laboratorios de Control de proceso en la Potabilización realizada en la Planta El Jardín.
2. ALCANCE
Métodos analíticos de en agua cruda: turbiedad, color real y pH; en agua floculada: índice de
floculación; en agua clarificada: turbiedad y color aparente; y en agua tratada: turbiedad, color
aparente y Cloro libre residual.
3. RESPONSABLE
Profesional universitario
Apoyo en la dirección de plantas
Operador de Planta
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
REGISTRO E
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE INSTRUCTIVOS
ACTIVIDAD
DE APOYO
Ac-fr-30 análisis
Mínima una vez por turno el fisicoquímicos
plantas
operador de plantas
potabilizadoras
caracterizará el agua cruda en
los siguientes parámetros Instructivo
siguientes los instructivos determinación de
color en muestras de
referenciados, y los registrará
Caracterizar agua Operador de agua plantas
1 en el formato correspondiente:
cruda Planta
Instructivo
- Turbiedad determinación de ph
plantas
- Color real
Instructivo
determinación de
- pH turbiedad en
muestras de agua
plantas
Página 31 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Instructivo centrifuga
plantas
Instructivo de ph
sension + plantas
Instructivo dr 3900
plantas
Instructivo
turbidimetro 2100n y
2100q plantas
Si el operador detecta alguno de
los siguientes parámetros
fisicoquímicos anormales
deberá avisar inmediatamente
personal o telefónicamente al Ac-fr-30 análisis
Verificar indicadores Profesional Universitario y parar Operador de fisicoquímicos
2 de calidad en agua plantas
el tratamiento de agua: Planta
cruda potabilizadoras
pH <6,5 o >9,0
Turbiedad >3.000 NTU
Tal como lo indica el numeral
9.1.2 del presenta Manual de Bitácora de
Operación y Mantenimiento operadores
Página 32 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Ac-fr-30 análisis
fisicoquímicos
plantas
potabilizadoras
Mínima una vez por turno el
operador de plantas
Instructivo
caracterizará el agua determinación de
Clarificada en los siguientes color en muestras de
parámetros siguientes los agua
Instructivo
Turbidimetro 2100n y
2100q
Página 33 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
AC-FR-30
ANÁLISIS
FISICOQUÍMICOS
PLANTAS
POTABILIZADORA
S
- Turbiedad INSTRUCTIVO
DETERMINACIÓN
DE TURBIEDAD
- Color aparente EN MUESTRAS DE
AGUA
- Cloro libre residual
INSTRUCTIVO
CENTRIFUGA
INSTRUCTIVO DR
3900
INSTRUCTIVO
TURBIDIMETRO
2100N Y 2100Q
Página 34 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
2. Si la turbiedad es > 2
NTU y el color real > 15
UPC.
Tal como lo indica el numeral
9.5 y 9.6 del presenta Manual
de Operación y Mantenimiento
6. CONTROL DE CAMBIOS
Página 35 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
El procedimiento inicia con la toma de la muestra de agua cruda, para realizar la prueba de jarras
y finaliza con la determinación de la dosificación del suministro de coagulante.
3. RESPONSABLE
Operador de Planta
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El operador de plantas o el
auxiliar de mantenimiento
1 Toma de muestra tomarán una muestra de más de Operador de
Ninguno
de agua cruda. 10 litros de agua cruda en un Planta
balde en la cámara de
aquietamiento.
Con una probeta se tomará el
volumen de 1.000 ml y se
llenarán los Beacker o Operador de
2 Llenar jarras Ninguno
recipientes de la prueba de Planta
jarra, se acomodarán los seis
(6) recipientes en el equipo.
El operador registrará en el
formato correspondiente la
fecha, hora y época en la cual
3 Preparación de la se realiza el ensayo de Operador de
Ninguno
prueba de jarras tratabilidad. Como época se Planta
entiende la temporada seca o
verano y la temporada de lluvias
o invierno.
Página 36 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 37 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
El operador de Plantas
determinará la dosis óptima de
aquella jarra que tenga mejor Formato: AC-FR-30
ANÁLISIS
velocidad de sedimentación, Operador de
10 Determinar la dosis FISICOQUÍMICOS
óptima que el floc sea consistente y que Planta
PLANTAS
preferiblemente la turbiedad POTABILIZADORAS
residual sea <2 NTU y el color
<15 UPC
El operador de plantas deberá Formato: AC-FR-30
ajustar la dosis de coagulante ANÁLISIS
Operador de
11 Ajustar dosis en que determinó en la Prueba de FISICOQUÍMICOS
Planta Planta
Jarras en la Planta PLANTAS
Potabilizadora El Jardín. POTABILIZADORAS
Página 38 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 39 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
El procedimiento inicia con la programación del lavado y termina con la aprobación del lavado de
los tanques de almacenamiento.
3. RESPONSABLE
Operador de Planta
Profesional Universitario adscrito a Planta Potabilizadoras.
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
AC-FR-27.
CRONOGRAMA DE
MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA
OPERATIVA
Realizar la programación del LAS CEIBAS -
lavado de los tanques de EMPRESAS
Programación de Profesional PÚBLICAS DE NEIVA
1 almacenamiento a intervenir.
lavado de tanques universitario ESP
Los tanques deben lavarse con
periodicidad semestral.
AC-FR-15
SEGUIMIENTO AL
LAVADO DE
TANQUES DE
ALMACENAMIENTO
Los tanques 1-2-3 y 4-5,
comparten la salida y por tanto
trabajan como vasos
comunicantes. Para vaciarlos
Operador de
2 Desocupar tanques se debe disminuir el caudal de Ninguna
plantas
producción para que éstos
bajen los niveles a 50 cm. Una
vez se tiene este nivel, se cierra
la válvula de admisión y la
Página 40 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 41 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 42 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. OBJETIVO
Establecer las directrices a fin de desarrollar las actividades de aseo, lavado y limpieza
de la infraestructura operativa de las plantas El Jardín garantizando condiciones de
higiene y sanidad.
2. ALCANCE
3. RESPONSABLE
Profesional universitario
Operador de Planta
Personal de lavado
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
AC-FR-27.
Profesional CRONOGRAMA DE
El profesional universitario o el
Programación de apoyo en la dirección de plantas universitario MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA
1 mantenimiento de realizaran el Cronograma de
OPERATIVA
infraestructura Mantenimiento de Apoyo LAS CEIBAS -
operativa infraestructura operativa de Dirección EMPRESAS
Planta Jardín mes a mes. Plantas PÚBLICAS DE NEIVA
ESP
El operador de plantas o el
profesional universitario
diariamente revisará el AC-FR-27.
CRONOGRAMA DE
Cronograma de mantenimiento Profesional
MANTENIMIENTO DE
Determinar y determinará la conveniencia universitario INFRAESTRUCTURA
2 conveniencia y de realiza el mantenimiento
OPERATIVA
disponibilidad para LAS CEIBAS -
los mantenimientos programado. Operador de
EMPRESAS
Nota: el Cronograma de Plantas
PÚBLICAS DE NEIVA
mantenimiento de ESP
infraestructura operativa es un
documento de apoyo, no de
Página 43 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 44 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 45 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO DE
Profesional
INFRAESTRUCTURA OPERATIVA LAS CEIBAS - AC-FR-27.
universitario
EMPRESAS PÚBLICAS DE NEIVA ESP
Página 46 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO DE
Profesional
INFRAESTRUCTURA OPERATIVA LAS CEIBAS - AC-FR-27.
universitario
EMPRESAS PÚBLICAS DE NEIVA ESP
Página 47 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. OBJETIVO
Establecer un procedimiento el control de calidad para monitorear la validez de los análisis que
se efectúan en el laboratorio de plantas de tratamiento de Las Ceibas Empresas Públicas de
Neiva E.S.P.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para los equipos analíticos de mesa y en línea de la planta
Potabilizadora El Jardín del Sistema de Abastecimiento de Las Ceibas EPN.
3. RESPONSABLE
Profesional universitario
Profesional de apoyo en la dirección de Plantas
Profesional de apoyo en analítica
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA
ETAPAS ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
El profesional de apoyo
realizará, mínimo una vez a la
semana la calibración del pH
meter.
Si el equipo no pasa la
calibración y ajuste, se deberá
informar inmediatamente al
profesional universitario de
plantas para su mantenimiento
externo.
Página 48 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
El profesional de apoyo
realizará, mínimo una vez cada
dos meses la calibración del pH
meter.
Si el equipo no pasa la
calibración y ajuste, se deberá
informar inmediatamente al
profesional universitario de
plantas para su mantenimiento
externo.
El profesional de apoyo
realizará, mínimo una vez cada
mes la verificación metrológica
del turbidímetro.
Si el equipo no pasa la
calibración y ajuste, se deberá
informar inmediatamente al
profesional universitario de
plantas para su mantenimiento
externo.
Página 49 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Si el equipo no pasa la
calibración y ajuste, se deberá
informar inmediatamente al
profesional universitario de
plantas para su mantenimiento
externo.
El profesional de apoyo
realizará, mínimo una vez cada
trimestre la verificación
metrológica del turbidímetro.
Página 50 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.
MANUAL DE OPERACIÓN DE PLANTA
Página 51 de 51
Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.